Juego en mesa: Reseña #8 Tzolkin: El Calendario Maya
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Juego en mesa: Reseña #8 Tzolkin: El Calendario Maya

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Gracias a la tienda online Zacatrus hoy os traemos la reseña de Tzolk'in: El Calendario Maya, un juego de tablero de gestión de recursos en el cual no existe una interacción directa entre los jugadores, también conocido como eurogame.

Introducción

Tzolk'in se inspira en el funcionamiento del calendario maya, representado en este juego mediante un engranaje con 26 dientes que se conecta a otras 5 ruedas dentadas de menor tamaño. Cada una de estas últimas ilustra un núcleo de población en el que históricamente se desarrolló la civilización maya: Palenque, Uxmal, Tikal, Yaxchilán y Chichén Itzá. A lo largo de la partida cada jugador asumirá el papel de una tribu maya.

 Ficha

Nombre: Tzolk'in: El Calendario Maya
Creador: Milan Vavroň
Edita: Zacatrus
Año: 2012
Número de jugadores: 2 - 4
Perfil BGG: puesto en ranking 16

Descripción

El tablero consta de varias acciones repartidas por los engranajes y que podrán ser utilizadas por los jugadores. Cada jugador en su turno tendrá dos posibles acciones, la primera de ellas es colocar trabajadores sobre uno o varios engranajes y la segunda recoger aquellos que hubiera colocado previamente realizando así la acción correspondiente a la posición donde se encontrara en ese momento.

tzolkin_materiel

Tras realizar una ronda en la que todos los jugadores han hecho sus acciones, la rueda principal de Tzolk'in girará avanzando un día y por tanto los trabajadores avanzarán una posición en sus respectivos engranajes.

Como en la mayoría de los eurogames nuestra misión será conseguir recursos para con ellos realizar acciones que nos otorguen más recursos, acciones o directamente puntos de victorial. En Tzolk'in esto ocurre de igual manera, como recurso principal tenemos el maíz, el cual nos permite pagar el coste de colocar trabajadores y darles de comer al final de alguna etapa.

Cada engranaje posee un 'tipo de acciones': en Palenque y Yaxchilan encontramos acciones de recogida de recursos. En Tikal podremos avanzar en la escala tecnológica (la cual nos dará algunos bonus al realizar otras acciones) y la posibilidad de construir edificios. En Uxmal tenemos acciones variadas, desde conseguir más trabajadores a cambiar recursos y avanzar en los templos. Por último tenemos el engranaje de Chichén Itzá, en el cual todas las acciones son iguales y nos otorgarán puntos de victoria y avance en un templo.

Los dioses conceden puntos de victoria al final de cada una de las dos eras, aunque también es posible incrementar la puntuación construyendo edificios o, como hemos comentado, llevando calaveras a Chichén Itzá. La partida acaba cuando la rueda Tzolk'in realiza una vuelta completa, lo que se corresponde con dos eras. El jugador con más puntos de victoria al final de la partida será el ganador.

Valoración jugona

La edición de Tzolk'in que nos trae Zacatrus en español tiene un acabado impresionante. Es uno de los tableros más bellos, claros y llamativos de los que hemos podido probar (¡y no son pocos!). Aun siendo un juego de gestión de recursos con una gran variedad de opciones en cada turno, no es un juego que se haga pesado en este aspecto como puede pasar con otros eurogames y las partidas no se alargan demasiado. Además sus reglas son bastante sencillas así que es una gran opción tanto para expertos como para nuevos jugones.

¿Estás pensando en adquirir el juego? Puedes comprarlo desde aquí y si aún tienes dudas sobre el juego aquí os dejamos un vídeo de nuestros compañeros de 5 minutos por juego.

Vídeo 

Redactado por:

Community Manager y redactor. Estudiante de Grado Ing. Informática, gamer y skater en mi tiempo libre.

CONTENIDO RELACIONADO

Uno de los juegos indie más oscuros e inusuales del año pasado está a punto de llegar a Nintendo Switch

Una Rusia alternativa de finales del siglo XIX con una monja como protagonista.

Lo reconozco, estoy enganchado a Ball X Pit y no puedo dejar de jugarlo

Un indie que coge Breakout, Vampire Survivors y SimCity, los mete en una batidora y sale algo sorprendentemente adictivo

Ya está aquí Simon The Sorcerer Origins pero... ¿De verdad merece la pena esta precuela?

La aventura gráfica de los 90 vuelve con arte precioso y acertijos que te harán querer tirar el ratón por la ventana

Así es Reus 2 - El juego de dios que es más puzle que poder divino con el DLC de Ice Age

Creas planetas habitables combinando bichos, plantas y minerales como si fuera un Tetris ecológico, ¿suena raro? Pues funciona muy bien

Reserva Call of Duty: Black Ops 7 al mejor precio gracias a esta oferta de Amazon

La nueva entrega de la franquicia shooter llegará casi al ecuador del mes de noviembre

Un espeluznante misterio lovecraftiano con un 90% de descuento: este juego de mundo abierto es una locura (en todos los sentidos)

Aprovecha esta oferta temporal para llevarte este fantástico juego de los creadores de Sherlock Holmes.

Hyrule Warriors La era del destierro es cien por cien canon: así cerrará la trilogía de Zelda Breath of the Wild

La historia de Hyrule Warriors: La era del destierro es canon, por lo que sus eventos tendrán trascendencia.

Ideal para Halloween: este juego de terror se puede descargar gratis en GOG por unos pocos días

Un aclamado 'point and click' está disponible en la plataforma de PC hasta los primeros días del mes de noviembre

A lo Resident Evil pero con un estilo inspirado en los cómics de los 80: no hagas ruido en este prometedor survival horror

Perspectiva isométrica, crafteo y mucho terror: así es I Hate This Place, que ya tiene fecha de lanzamiento.

Steam lo suelta sin pagar: este juegazo de estrategia se encuentra gratis por tiempo limitado

Aprovecha la promoción antes de que termine y juega sin pagar durante todo el fin de semana