Impresiones Crossout
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Impresiones Crossout

Pub:
Act:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Gaijin llegaba a la Gamescom del pasado año 2015 presentando un nuevo título calificado como un MMO free-to-play y conocido como Crossout. Este juego de conducción, desarrollado por el estudio Targem, propone una manera distinta de ver a este género, y es que no tendremos que ser los más rápidos, sino los más fuertes. Como si de un shooter convencional se tratara, tendremos que acabar con nuestros enemigos evitando que ellos hagan lo propio con nosotros mientras disputamos partidas a diferentes modos de juego. Lo cierto es que la idea nos resulta atractiva por su originalidad pero, ¿funcionará en la práctica? Nosotros hemos podido probar la beta cerrada en la que Crossout se encuentra y hoy os traemos nuestras impresiones.

Craft. Ride. Destroy

Craft, ride, destroy. Estas tres palabras son las que los propios responsables del título usan siempre para definir en primera instancia su creación; y lo cierto es que es algo muy acertado. La jugabilidad de Crossout se basa completamente en crear nuestro vehículo (craft), conducirlo por el mapeado (ride) y acabar con el resto de jugadores (destroy), dándoles a todas estas acciones un nivel de importancia bastante similar y haciendo vital que consigamos dominar todas ellas si queremos tener éxito en nuestras partidas.

Crossout es un título de conducción, pero como os comentábamos más arriba, no se trata de un juego habitual en el género, sino que lo que Targem propone son partidas más o menos rápidas en las que el objetivo será combatir por equipos contra otros vehículos, como si de un derby de demolición con armamento pesado se tratara; asemejándose así más a un shooter moderno que a un juego de conducción del estilo que estamos acostumbrados. Otro paralelismo con los juegos de disparos actuales es que el objetivo principal no es solo el de acabar con el equipo rival (cosa que significa siempre el fin de la partida), sino que podremos obtener la victoria de otras formas, dependiendo del mapa en el que nos encontremos. Cada mapa tiene su modo de juego, por así llamarlo, y es que en algunos nos encontraremos con una zona neutral que podemos asegurar para ganar la partida; o una base enemiga que atacar y una aliada que defender. Sin embargo, a pesar de esta variedad, lo cierto es que pocas veces tiene su importancia el objetivo, ya que normalmente las partidas acabarán simplemente por eliminación de un equipo completo.

crossout-3

Lo mejor del juego llega precisamente por esto, por la importancia del combate, la cual nos obligará a forjar un vehículo lo más poderoso posible, ya que será lo que marque la diferencia entre la victoria y la derrota. Lo que hay que tener en cuenta aquí es que nuestro vehículo es tanto el arma que utilizaremos para acabar con los enemigos como la defensa que usaremos para que ellos no puedan hacer lo mismo con nosotros, así que es vital que este sea adecuado tanto a nuestra forma de jugar como a lo que Crossout propone. Tendremos que tener en cuenta que cada pieza que usemos tendrá su importancia, y es que más peso significa más defensa y por tanto, más aguante; pero también menos velocidad, por lo que seremos un blanco más fácil. Destaca la variedad de piezas que existen en Crossout, y más si tenemos en cuenta que se encuentra en fase beta. Hay multitud de elementos tanto de defensa como de ataque a melé y distancia, y podremos ubicar todos ellos en el punto del vehículo que queramos, permitiéndonos configurarlo totalmente a nuestro gusto. Además, para tener aún más variedad, existen diferentes clases dentro del juego que iremos desbloqueando a medida que avancemos y que nos darán acceso a una estructura distinta para nuestro vehículo, haciendo que nuestras opciones sean, si cabe, mayores.

Por otro lado, el sistema para obtener nuevas piezas y mejoras para nuestro vehículo resulta realmente bueno y se basa en una progresión bastante lógica. A medida que progresamos tenemos acceso a diferentes arenas que van teniendo progresivamente mejores recompensas para los ganadores; de esta forma, a través del looting puro y duro, podremos obtener algunas de las armas y equipamiento defensivo. Sin embargo, otras partes tendremos que crearlas nosotros utilizando piezas de chatarra que obtenemos en todas las arenas y desguazando las partes que no nos interesen. Y por si esto fuera poco, Crossout también incluye su propia moneda in-game con la que comprar algunas cosas, tanto al juego en sí como a otros usuarios que estén dispuestos a comerciar con nosotros, consolidando así el único aspecto propio del género MMO que tenemos en el título.

crossout-2

Como podéis ver, Crossout es un título con un apartado jugable que, si bien es cierto que necesita pulirse un poco más (sobre todo en cuanto a la conducción), ofrece mucha diversión y parece tener mucho potencial, siendo de los juegos free-to-play más trabajados que nos hemos encontrado. Las posibilidades que ofrece en cuanto a personalización del vehículo son increíbles y disparar nuestros cohetes, barriles explosivos y ametralladoras contra otros enemigos es algo que resulta realmente gratificante.

Más allá de la jugabilidad

Más allá del buen aspecto jugable del título, lo cierto es que Crossout no ofrece demasiado. Desde el principio parece que se nos cuenta una pseudohistoria que simplemente resulta una excusa totalmente absurda para ponernos a hacer peleas de coches blindados y armados hasta la saciedad. Ni que decir tiene que esta excusa en ningún momento resulta creíble y casi habría sido mejor que nos dijesen claramente que hacemos lo que hacemos porque es un videojuego y punto. Tal vez aquí se note la excesiva seriedad con que Targem ha tratado una idea tan loca como esta, que podría haber sido aprovechada mejor añadiendo toques de humor y un estilo narrativo más desenfadado.

En cuanto al aspecto visual, como podéis ver en las imágenes, Crossout no luce mal para ser un videojuego de un estudio pequeño, pero sí que se echa en falta algo más de detalle en las texturas y algunos efectos, como la tormenta de arena que es, por desgracia, bastante cutre. Sin embargo, estas carencias técnicas quedan bastante disimuladas por un buen apartado artístico, el cual propone una estética que sin duda recuerda mucho a Mad Max. Vehículos armados hasta los dientes en un universo posapocalíptico con luchas por doquier; ¿a qué nos iba a recordar si no?

crossout-4

Por otro lado, la banda sonora destaca bastante, estando no solo a la altura del resto del juego, sino siendo uno de los aspectos más cuidados y que más se agradece tener. Es cierto que el repertorio de temas no es demasiado amplio, pero los que están tienen una buena calidad y se adecuan bastante tanto a los diferentes momentos de la partida como a la estética en general del juego.

Conclusiones

En resumen, Crossout es un título que aunque se defina como MMO de conducción, se asemeja más a un shooter moderno en el que las partidas por equipos para disparar y acabar con nuestros enemigos se llevan todo el protagonismo. Es cierto que técnicamente no es demasiado imponente y que las excusas que usa para introducirnos en el universo del juego no acaban de cuajar, pero todo ello pasa a segundo plano cuando entramos en la partida. Crear nuestro vehículo prácticamente desde cero, personalizando todos sus aspectos y probando cómo funciona en el campo de batalla es algo realmente satisfactorio; por no hablar de lo divertido que resulta utilizarlo como un arma de destrucción masiva para arrasar a todos nuestros rivales y llevarnos cada vez más y mejores recompensas que nos permitan seguir avanzando y "dopando" más a nuestro coche.

Tal vez a Crossout aún le queden algunos aspectos por pulir, pero se trata de uno de los free-to-play más prometedores de lo que hemos probado porque, como ya comentamos, resulta divertido; y al fin y al cabo eso es lo que acaba contando y haciendo que queramos volver a jugar día tras día. Le seguiremos la pista al título que desarrolla Targem, y distribuye Gaijin porque tiene mucho potencial.

crossout-5

Redactado por:

Videojuerguista, lector y cinéfilo desde que tengo uso de razón. Hablo de videojuegos, cine, series o lo que me dejen. Incondicional del RPG clásico, lo indie y el wéstern. Me gustan los números y puedes encontrarme con una raqueta en la mano.

CONTENIDO RELACIONADO

¡Habemus (casi) Nintendo Direct! Importante insider suelta la bomba de que en una o dos semanas lo veremos

El archiconocido Nate the Hate asegura que habrá una retransmisión después de la salida de Donkey Kong Bananza

Una nueva era comenzará en Battlefield 6… y no todos estarán preparados

El icónico shooter apuesta por una estructura más táctica y profunda: así será la experiencia con las nuevas clases

Adiós a los cupones de juegos en Nintendo Switch: seis años de servicio que terminan sin explicación clara

Nintendo vuelve a decepcionar a los usuarios eliminando una útil y beneficiosa vía de ahorro en juegos de la eShop

90% de descuento en este juegazo que costaba 80€ y ahora tan sólo vale 8€ en PS Store

Es uno de las últimas entregas de una de las más legendarias sagas de coches de todos los tiempos

Sony estaría preparando una gran actualización de rendimiento para PS5 Pro que se sumaría al soporte completo para FSR 4

Según fuentes cercanas al equipo de Mark Cerny, hay en marcha una mejora clave para la consola centrada en la fidelidad gráfica y la eficiencia del sistema

¿Un Age of Empires con dinosaurios? así es Repterra, el RTS donde los humanos intentan sobrevivir tras la conquista de la Tierra

Este próximo videojuego para PC supondrá una propuesta original y desafiante que mezclará RTS clásico con supervivencia

¡Cuidado con los spoilers! Varias copias de Donkey Kong Bananza ya circulan entre usuarios

Se ha reportado que ya hay varias copias del juego en posesión de distintas personas

Game Pass ha revivido este Call of Duty que llevaba años con poca cantidad de jugadores

Desde su llegada al servicio de Microsoft, el juego ha experimentado un notable repunte en jugadores activos

Path of Exile 2 impresiona con su actualización más ambiciosa para el 29 de agosto y muchas novedades

La versión 0.3.0 promete revolucionar el ARPG con una liga experimental, jefes inéditos y un sistema de crafteo expandido

Nintendo registra una nueva película sin título con Universal: todas las pistas apuntan a Donkey Kong

Aunque no hay confirmación oficial, el movimiento sugiere que Nintendo sigue ampliando su universo cinematográfico

Donkey Kong Bananza tiene problemas de rendimiento, y su creador lo tiene claro: "Lo importante es divertirse"

El director del juego reconoce los problemas de rendimiento, pero defiende su enfoque centrado en la experiencia del jugador

¿Ibas a comprarte la ROG Xbox Ally? Mira antes los precios filtrados de la portátil de Microsoft

Habrá dos versiones, una más potente que la otra y con una diferencia de 300 euros en sus respectivos precios