¿Qué provoca la adicción en los videojuegos?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

¿Qué provoca la adicción en los videojuegos?

Pub:
Act:
4

Es una pregunta que siempre ha agitado al colectivo científico incapaz de comprender taxativamente los mecanismos cerebrales que se activan cuando jugamos a videojuegos. Esta vertiente artística no está especialmente diseñada para atrapar impetuosamente a los jugadores, ni mucho menos pretende arrebatarles una vida normalizada y social. Simplemente versa en el entretenimiento, el descubrimiento y la interpretación, como siempre ha sido el cine o la literatura.

Los casos de adicción han sido nimios aunque trascendentes. El porcentaje de jugadores que renuncia a sus vidas para abocarse al placer interno de la pantalla es casi tan reducido como la cantidad de energúmenos que se escudan en los juegos de acción para perpetrar acciones atroces y sanguinarias. En ambos casos variables imprescindibles son la predisposición a actuar de tal forma así como la docilidad y sugestionabilidad.

adicción videojuegoss

Aunque el número de adictos sea reducido, los pobres afectados sufren los efectos canónicos de cualquier adicción: descuidan la higiene, ignoran a sus familiares, renuncian a la vida laboral y social... Las consecuencias resultan catastróficas sobretodo para los allegados del afectado, que suelen ser adolescentes en pleno desarrollo. Los padres, atónitos y preocupados por la excesiva obsesión de su hijo, recurren a especialistas cuyas terapias individualizadas ser efectúan conductualmente. Los adolescentes tienden a ignorar el problema y acuden a las consultas por obligación de los padres, aunque suelen conservar una actitud favorable.

¿Dónde reside el problema de la adicción? Además de las trazas personales, tanto variables genéticas (predisposición innata) como variables ambientales (reclutamiento y falta de contacto social) contribuyen a exacerbar el vicio o precipitarlo. Los videojuegos, aunque pueda contradecirme con las líneas anteriores, están diseñados para ser "adictivos", pero no en el sentido patológico del concepto, sino en el ocioso. La adición de nuevos elementos propicia la sugerencia y posterior interacción de los usuarios, lo cual desencadena el primer contacto. Después, los desarrolladores conocen las claves del vicio y aportan un contenido exquisito cada vez más perfeccionado y adaptado a un perfil de jugador y a un videojuego concreto, ya que no todos los géneros están compuestos por las mismas variables adictivas que fomentan su prolongada exposición. ¿De qué variables estamos hablando?

game over

Este mensaje refuerza la competitividad propiciando el vicio

El récord

El famoso High Score lleva vigente desde los primeros títulos, y su intención radicaba en proponer una competitividad entre amigos o una superación personal en función de una puntuación máxima. Tanto Pac-Man como Tetris alojaban esta característica, y actualmente se ha conservado paralelamente o ha evolucionado en forma de logros y trofeos, propiedades cruciales que despiertan la vena competitiva de los más atrevidos.

La derrota

¿Por qué atrapa tanto Dark Souls? Muchos jugadores han renunciado a la tenebrosidad de esta saga tras alcanzar la milésima muerte. Otros, no obstante, no han cesado su empeño hasta el final. La gran mayoría de jugadores opta por empecinarse con los títulos enmarañados como los consistentes de esta franquicia, y la dificultad se alza como un componente más del vicio.

Juegos de Rol

No engancha tanto un videojuego deportivo que jalea partidas esporádicas y espaciadas como un título de dimensiones estratosféricas como World of Warcraft, que cada vez aloja más usuarios entre sus valles, planicies y montañas. Los RPG, por su cualidad gigantesca y la continuidad de cambios que turban la monotonía, enarbolan el gran foco de atención de los investigadores que los subrayan como el género de la adicción. No hace falta incurrir en la patología para perder la percepción del tiempo en estos juegos. Por otro lado, también se ha identificado cierto vínculo emocional con el personaje, tendiente a ser personalizado y amoldado por los jugadores; y la trama potencia la adherencia al vicio.

Exploración

Entroncando con el elemento anterior, la exploración es otra faceta idiosincrásica de los RPGs. La posibilidad de explorar un mundo, descubrir nuevos personajes, rellenar el repertorio de misiones y presenciar recovecos inaccesibles para otros muchos jugadores, suponen una constante en la continuidad de las partidas. El descubrimiento incrementa el vínculo emocional con nuestro personaje, ya que los más adeptos lo ven como un compañero de viaje.

Relaciones sociales

Resulta contradictorio, pero muchos abandonan su realidad social para recrear un contacto digital con otras personas. Esta característica puede ser agradable, pues se han detectado casos de matrimonios cuya relación previa se consagró en títulos online. No obstante, desvincularse del contacto social y retratar una realidad alternativa destruye casi al completo (luego matizaré) los beneficios neuroanatómicos subyacentes a las relaciones convencionales.

vicio

Dentro de los juegos de rol, la vertiente más magnética reside en los MMORPG, juegos masivos cuyo final suele ser infinito y están constantemente renovándose. Las expansiones de estos título no son baladí, la estructuración de nuevos mundos, enemigos, mazmorras y emplazamientos crean la percepción de infinidad.

Vuelvo a remarcar la importancia de las características genéticas y ambientales que predisponen a la adicción. Cualquier niño con una personalidad dócil y proclive al aburrimiento caerá más fácilmente en las garras del vicio que otros con entereza emocional y mayormente activos. Si, además, los padres desentienden la educación del niño y su marginalidad se extrapola a la escuela, el remedio más beneficios recaerá en la inmersión digital. Eso, o la consecuencia trágica que nadie espera.

Por último, recientes investigaciones están identificando las estructuras neuroanatómicas implicadas en la adicción a los videojuegos, y algunos estudios como el realizado en el Hospital Hammersmith, Londres, en 2005, señalan cierta similitud con los narcóticos más perniciosos como el tabaco o la cocaína. La segregación de dopamina, hormona del placer, sirve como condicionante y favorece la adicción. Por otro lado, el contacto social, aunque virtual, y el acercamiento a los personajes, puede desatar mecanismos anatómicos similares a las vivencias sociales reales pero a pequeña escala. Estos mecanismos serán más poderosos si el adolescente nunca ha gozado de una vida social normalizada, pues para él la cotidianidad radicará en el juego.

Print

Si me permitís una observación, los videojuegos representan el salvoconducto para muchos adolescentes en riesgo de exclusión social, pero también suponen un peligro para los más descontrolados. Dosificarse las partidas es crucial, y aunque los videojuegos rellenen tediosas tardes de verano y ocasionalmente trunquen nuestra soñolencia, no se debe olvidar que la verdadera diversión estriba en la moderación y en la sensata dedicación, siempre que no comprometa otras actividades indispensables de la vida.

Redactado por:

Perfil dedicado a publicar artículos realizados por varios miembros del equipo en conjunto o por periodistas invitados.

CONTENIDO RELACIONADO

DOOM y Wolfenstein se unen en este increíble pack de juegos de Humble Bundle por muy poco dinero

Haz la espera más amena hasta el lanzamiento de la nueva entrega de ID Software con estos juegazos

0

¿Habrá finalmente una edición física de Gears of War: Reloaded? Esto es todo lo que ha pasado hasta ahora

La remasterización del clásico de Xbox que había sido anunciada físicamente ha sido retirada, generando aún más dudas entre los usuarios

0

PS Store: 'Descuentos a otro nivel', la nueva promoción que llega repleta de ofertas para PS4 y PS5

La tienda digital de PlayStation se actualiza con una nueva oleada de precios más bajos

0

PlayStation arrasa: su base de jugadores activos supera ampliamente a Xbox en los últimos dos años

PlayStation continua teniendo una base activa de jugadores mucho más grande que la de Xbox en los últimos dos años

0

Mafia: The Old Country recibe nuevo tráiler, confirma fecha de lanzamiento, precio y ediciones

La nueva entrega de la franquicia llegará este próximo verano y tendrá un precio fijo para el bolsillo

0

El mejor Mario 2D de la historia está a mitad de precio: Super Mario Bros. Wonder en oferta

El último Mario de Nintendo Switch y candidato a GOTY 2023 se puede comprar por tan sólo 30 euros

0

Pokémon Españita (Escarlata y Púrpura) supera a Espada y Escudo en ventas y se convierte en el segundo juego más vendido de la saga

Los títulos más vendidos hasta la fecha de la franquicia siguen siendo los que la iniciaron, Rojo y Azul

0

Fortnite X Los Simpson: una minitemporada podría ser real y llegaría este mismo año

Fortnite sigue queriendo ser el juego multijugador definitivo y estaría buscando un crossover con la famosa serie de animación Los Simpson

0

El proyecto secreto de terror de Hideo Kojima y Junji Ito podría revivir tras Death Stranding 2

El último podcast de Kojima podría haber dejado algunas pistas sobre por dónde irá el futuro del creativo

0

Rockstar está mostrando GTA VI a 60 FPS... pero, ¿el juego correrá realmente con ese frame-rate en consolas?

GTA VI a 60 FPS... ¿un sueño que puede hacerse realidad en PS5 y Xbox Series X?

0

Hideo Kojima abre la puerta a Death Stranding 3: “Si uso este concepto, podría hacer secuelas infinitas"

Sin Hideo Kojima como director, pero con este concepto para Death Stranding 3.

0

Ya es oficial: GTA VI aún no ha salido a la venta y ya está batiendo récords

El segundo tráiler está batiendo récords impresionantes a través de la plataforma de YouTube

0