Durante gran parte de la historia de los videojuegos, los juegos de terror acongojaban por el simple hecho de crear fantasías alternativas, creadoras de una sensación incómoda que apenas llevaban consigo la sensación de asustar al jugador. En su día, juegos como el primer Unreal, crearon una atmósfera fidedigna en la que casi palpabas por momentos el estar en una película de ciencia ficción al estilo de Alien: El Octavo Pasajero. De un tiempo a esta parte, la industria y su enfoque ha variado; se apuesta más por un estilo en el que se mezcle la tensión del momento con los sustos puntuales, algo que a buen recaudo siempre es digno de vídeos en canales de Youtube con los jugadores mostrando sus reacciones.
Outlast precisamente fue uno de estos fenómenos que se hizo viral y expandió su público gracias a la publicidad dada por la comunidad de Youtube, y los tantos y tantos elogios que desprendió en su momento. A nivel personal me quedaría con su ambientación y la forma de la que está hilada la historia, pero más allá de eso no se puede rascar. El videojuego como tal era un constante juego del gato y el ratón; el jugador perseguido siempre en las mismas condiciones y con una repetición constante en ciertos puntos. Si bien su DLC ejecutaba de una manera más variada este aspecto, el juego, a gusto personal, no terminó de convencerme en su apuesta, pero sí en sus ideas.
Con salida prevista para el próximo 28 de abril de 2017, Outlast II ya ha dejado mostrar sus armas a través de una demo que luce de forma magnífica. Por lo poco que se sabe, encarnaremos a Blake Langermann, un periodista que, junto con su mujer, está grabando un reportaje. Dicho reportaje esconde tras de sí la investigación del asesinato de una mujer embarazada. Aquí es donde podemos encontrar un mayor trasfondo en la historia, dado que de lucir un buen guion y adaptarlo correctamente a la jugabilidad, estaremos enfrentándonos a una historia que muestre la crueldad extrema y lo más ruin del ser humano.
Si en el primer Outlast se nos mostraba la locura desenfrenada, en esta segunda entrega podemos estar ante lo extremo y lo mezquino, lo sangriento y lo inexplicable, e incluso podemos toparnos con lo religioso. La razón de sospechar de esta temática es simple; en el primer tráiler veíamos una cruz invertida en llamas, de hecho, la primera “t” dentro del título la podemos observar con este símbolo. Lo que se asegura sobre el papel al ver la pista que conforma el guion y este posible rito religioso, es que el asesinato de la mujer embarazada tenga algún tipo de relación con una secta. Para sospechar esto con más fuerza, podemos observar pequeños detalles dentro de la demo ―disponible para jugar desde hace unos meses— como ver una casa llena de pintadas con cruces, velas alumbrando lo que parece ser un libro sagrado, o un gran grupo de gente pisándonos los pies porque queremos descubrir su secreto. Sí, lo cierto es que todo recuerda un poco al estilo que poseía Call of Ctulhu: Dark Corners of the Earth, con su propio grupo fanático persiguiéndonos sin ton ni son y nosotros enfermando por la locura de querer irnos de aquel lugar, aun así, Outlast II dista mucho de la propuesta ofrecida en aquel maravilloso título de Headfirst Productions.
Vista un poco la idea que podría plantear Outlast II con su guion, la jugabilidad está muy bien captada dentro de la demo. No se esperan grandes variaciones en la ejecución; estamos ante un videojuego que nos pone en el papel que estaba el protagonista del primer juego, somos un reportero y como tal nuestra principal arma será la grabación y la supervivencia en terreno hostil. Como comentaba anteriormente sí me gustaría que se hicieran variaciones en ese estilo que era correr de nuestra némesis constantemente. Esto es algo que, recientemente, Resident Evil VII ha utilizado casi a la perfección, y no es que algunos deseemos ver armas de fuego en Outlast II, pero sí nos gustaría tal vez empuñar un arma de vez en cuando para tener una variación en el planteamiento de la supervivencia. No todo el terror se debe asumir como una escapatoria constante, también se puede ofrecer de formas distintas sin atender sólo a la tensión de huir o del intento de susto constante.
Por otra parte, la ambientación parece estar dotada de un corte más rural en esta ocasión. Si en el primer título de la saga la clave eran los interiores con ramalazos de salidas al exterior, en esta segunda entrega parece ser totalmente contraria la propuesta. No sería de extrañar que nos movamos constantemente entre granjas, cabañas y maizales huyendo de nuestros enemigos, aunque por otra parte la clave para descubrir revelaciones y obtener los secretos más ocultos de nuestra amenaza.
Visto así, Outlast II nos ofrecerá una nueva forma de jugar que dista mucho de la primera parte, aunque habrá que estar pendientes si ofrece una nueva forma de juego o, por el contrario, ofrece la misma idea de presa intentando ser cazada.
CONTENIDO RELACIONADO
Muchos se preguntan si es un simple olvido o una estrategia difícil de justificar
Hellblade: Senua's Sacrifice es un juego extraño, pero sumamente impresionante a su vez. Creo que es una de esas experiencias que todo jugador debe jugar, pues aunque todo sea más "simple", es una de esas obras que te deja indiferente. Es por eso mismo que, hace pocos años, lanzaron finalmente su secuela Senua's Saga: Hellblade […]
Aprovecha esta oportunidad para probar la esperada secuela de Hideo Kojima sin pagar un euro
Las redes sociales demuestran la extrañeza de que Sony Pictures se encargue de la película de The Legend of Zelda.
PUBG abandona las consolas de pasada generación y obliga a sus fans a dar el salto a hardware más nuevo
PlayStation ya ha confirmado los nuevos juegos que se añadirán a los Tier's Extra y Premium del servicio
Y ha mostrado cómo ha conseguido esta hazaña en Clair Obscur: Expedition 33, no apto para todos los jugadores.
Dado que Football Manager 25 no llegó jamás a ver la luz, hay altas expectativas sobre Fotball Manager 26
Las últimas declaraciones del productor de la serie Tekken pone en duda que el famoso título lucha llegue a la nueva consola de Nintendo
Las mejores ofertas de PlayStation Store que acaban de llegar justo antes de la Gamescom 2025.
Nintendo ha anunciado el nuevo juego de GameCube que llega a Nintendo Switch 2, y hay opiniones dispares.
La alternativa más ambiciosa a Los Sims confirma su lanzamiento en la nueva generación de PlayStation