"El Ministerio del Tiempo" llega esta noche a su final de la tercera temporada, y por cómo se va viendo, posiblemente el fin de la serie al menos en TVE. Una producción de enorme calidad lastrada por cambios de día y hora que nada tienen que ver sus creadores (Javier Olivares y su difunto hermano, Pablo Olivares), directores (entre ellos Marc Vigil), actores o cualquier miembro del equipo artístico y técnico que la hace posible.
Hablamos con Javier Olivares sobre el presente, sobre qué ha podido fallar y sobre su futuro profesional. La salida de varios actores en esta tercera temporada, el retraso hasta las 23:00 horas en el estreno de un nuevo episodio y otras estrategias son debatidas por él.
Primero de todo, intenta convencer a aquellos espectadores que no han visto la serie por qué deberían darle una oportunidad.
Si no se la han dado, sus motivos tendrán. O han visto otras series que les apetecía más. Nada que objetar. Me encanta el público que tengo.
Una vez termina la tercera temporada, estamos ante un futuro preocupante. ¿Es el final de esta tanda de episodios satisfactorio como final cerrado?
Es un final del estilo de lo que fue el de Lorca o el de Felipe II. Y sobre todo, es un homenaje a nuestros seguidores, ¿qué mejor final que éste?
Esta temporada han salido tanto Rodolfo Sancho como Aura Garrido. ¿Ha supuesto una complicación para el equipo de guionistas? ¿Cree que ha afectado al rendimiento en televisión en términos de audiencia?
Cuando te avisan con tiempo, nunca es problema. Respeto que nuestros actores puedan elegir. Y siento mucho no haber podido ayudar a que otros actores que tenían ofertas importantes. En este sentido, le doy las gracias a Nacho Fresneda y a Hugo Silva. Respecto a la audiencia, no lo sé. Yo estoy muy contento con los que se han quedado. Mucho. Porque demuestran algo muy importante: lealtad.
TVE es la culpable de las bajas audiencias según muchos seguidores. ¿Cree que tienen razón? Casos como "Estoy Vivo" están teniendo audiencias respetables. ¿Cuál ha podido ser el error entonces?
Nuestras audiencias hasta el parón a mitad de temporada de la segunda temporada eran superiores a otras que ahora se consideran grandes éxitos. Eso sin contar con que somos la serie más seguida en redes sociales y tenemos unas audiencias notables en la web y en diferido. Somos la que más premios ha dado a TVE en los últimos años. Hemos rejuvenecido la media de la audiencia. Somos la primera serie de TVE en la que entra a co-producir (no sólo emitir) Netflix… Sin embargo, no se ha promocionado como éxito como con otros. Pero es lo que hay. Tenemos callo desde el principio. La primera temporada emitió sus primeros cuatro capítulos (de 8, la mitad de su temporada) en horas o días distintas. Las renovaciones tardías nos han hecho perder mucho dinero (pagando un plató vacío) y tiempo para desarrollo, hemos perdido actores por ello (teniendo que rehacer muchos guiones, que también cuestan un dinero)..
Esta tercera temporada rogué estrenar en septiembre. La respuesta fue que nos necesitaban… Y allí estuvimos, preparados para emitir en mayo… Pero se nos estrena en junio y emitimos en julio. El programa que nos precede dura más sólo cuando emitimos nosotros… Son datos, no opinión personal mía. Creo que si no hubiéramos tenido las críticas que hemos tenido ni los cerca de 50 premios que hemos conseguido, creo que no habríamos sobrevivido. Hemos tenido que funcionar al 200 %. No podíamos permitirnos fallar en nada. Y eso es agotador. Yo siempre he dicho que una cadena (y amo a ésta) tiene sus razones para quererte en su parrilla o no. Pero se dice que no y no pasa nada, nos buscamos la vida en otros sitios. Pero la indefinición, mata.
Por otra parte, creo que nuestra serie no ha tenido nunca la voluntad de ir a por audiencias masivas. Su personalidad no es ésta.
No podemos negar el avance en la ficción que ha provocado El Ministerio del Tiempo. ¿Hay conversaciones o han habido hace un tiempo con Netflix ya no para financiar la serie, sino para comprar los derechos como Paquita Salas?
Que yo sepa, no. Sí hubo con otras plataformas cara a la tercera temporada. Y tuvimos una salida muy clara que tal vez debimos aprovechar.
La duración de 70 minutos es un handicap para muchos miembros de la industria televisiva. ¿Cree que los 50 minutos son posibles próximamente en televisión en abierto?
Todo depende de los que tienen que decidir. Y yo no soy uno de ellos.
Se ha tratado esta temporada de ampliar horizontes con la Realidad Virtual, ¿está satisfecho con el trabajo realizado en esta aproximación a dicha tecnología muy vinculada con los videojuegos?
Mucho. Y gran parte de la responsabilidad en este éxito es de Pablo Lara Toledo, que se encarga de estos asuntos.
El tiempo premia, ya lo sabe usted más que nadie. ¿Hay nuevos proyectos a realizar que le involucren?
Sí. Pero con calma. Hasta que no cabe "El Ministerio del Tiempo" su emisión, todo lo demás puede esperar.
Si la serie culminase en su tercera temporada. ¿Qué es lo que ha aprendido de ella como profesional y a nivel personal?
Que es posible arriesgar. Y hasta necesario. Que todo es más fácil cuando tienes unos seguidores maravillosos. Que, si no se trabaja desde la emoción, no merece la pena hacerlo. Y que mi hermano era un genio
CONTENIDO RELACIONADO
La compañía refuerza su compromiso con la inclusión incorporando herramientas pensadas para jugadores con discapacidades
Este título indie tiene un 86 en Metacritic y fue un éxito descomunal
Fue uno de los videojuegos indie más aclamados del año 2022 y finalmente ya se encuentra disponible en las consolas PlayStation
Uno de los personajes del juego esconde un tatuaje que muestra uno de los villanos más clásicos de Manhunt
Las cajas grandes de cartón que valen más que muchos electrodomésticos: tesoros informáticos que financiarían tu cocina nueva
Según Forbes, los desarrolladores están preocupados por si el juego acaba fracasando
El proyecto que maneja Microsoft sería un dispositivo híbrido para combinar modo portable y de sobremesa
Aunque no ha dicho un precio exacto, parece dejar caer que será más caro que el resto de títulos
Se trata de la versión del battle royale que está disponible por ahora en iOS y Android
Microsoft ha rebajado un título que ya es un imprescindible dentro del catálogo de PlayStation
Rockstar estaría preparando un parche next-gen para consolas de nueva generación, con mejoras de resolución y rendimiento
Se trata de uno de esos juegos que cuenta con un bug terrible que impide completarlo al cien por cien