Crítica de Dark, la primera producción alemana de Netflix
Últimas fichas
Últimas noticias

Crítica de Dark, la primera producción alemana de Netflix

Pub:
3

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"En 1983 desaparece Will, en 1989 se encuentra el cuerpo de Laura Palmer. ¿Quién será el siguiente?". Con esta referencia a "Stranger Things" y a "Twin Peaks", Netflix España promocionaba ayer el estreno de "Dark", su primera producción original realizada íntegramente en Alemania. El suizo Baran bo Odar, director de películas como "Noche de venganza", y la guionista y actriz Jantje Friesees son los creadores de esta nueva serie que narra la historia de cuatro familias desesperadas que tratan de entender el misterio detrás de la desaparición de dos niños en un ficticio pueblo alemán.

Mientras que los investigadores empiezan a relacionar estas desapariciones con unos extraños sucesos que ocurrieron en 1986, las dobles vidas y miedos de cada uno de los protagonistas comienzan a salir a la luz en medio de una atmósfera totalmente oscura. No obstante, a medida que avanza la historia, el ambiente se vuelve más sobrenatural y las líneas temporales se entremezclan. El año 2019 se fusiona con 1986 y el misterio pasa a ser algo mucho más grande de lo que aparentaba en un principio. "La cuestión no es dónde, la cuestión no es quién, la cuestión no es cómo, sino cuándo".

No es "Stranger Things"

Con independencia de las posibles similitudes con la serie creada por los Hermanos Duffer, "Dark" ofrece una experiencia mucho más oscura que la historia desarrollada en Hawkins y totalmente diferente respecto al ritmo y al desarrollo de esta, ya que, entre otros muchos aspectos, es mucho más lenta y evita totalmente los detalles cómicos. Asimismo, a pesar de que parte de esta ficción también transcurre en los años 80, en esta ocasión la nostalgia no tiene un papel tan destacado y se utiliza como recurso para esclarecer el pasado de los personajes que viven en 2019.

Sin embargo, las dos parejas de creadores sí cuentan con algo muy en común: sus referentes. Stephen King, Steven Spielberg y David Lynch son algunos de los autores que más claramente han influenciado ambas producciones. Por tanto, los fans que pretendan ver una nueva versión de "Stranger Things" quedarán decepcionados, ya que "Dark" podría asemejarse más con otras series de la plataforma como "The OA". Lo que sí encontrarán es una serie llena de enigmas en la que, al igual que en la exitosa ficción estadounidense, tendrán que fijarse en cada pista para llegar a entender todos los misterios que rodean a los protagonistas.

Un inicio muy prometedor

Rápidamente el espectador quedará impregnado del ambiente de este pequeño pueblo alemán en el que abunda la tristeza y la oscuridad. La serie hace honor a su nombre en cuanto a su aspecto visual con espeluznantes planos aéreos del bosque otoñal y de la sombría central de energía nuclear. Asimismo, gran parte de la serie se desarrolla de noche usando como única luz las linternas y la luna, pero incluso en las escenas diurnas la iluminación es gris y el paisaje difunde una continua sensación de humedad. La banda sonora es también uno de los puntos que más ayuda en este aspecto debido a la sensación de ahogo y alerta constante que transmite a los espectadores.

Dark Screenshot Netflix

"Lo que sabemos es una gota, lo que no sabemos, un océano". Esta frase, pronunciada por uno de los personajes durante los primeros capítulos, podría definir perfectamente el inicio de la serie. Tras la presentación de los personajes, pronto se revela que el niño desaparecido, Erik (Paul Radom), ha sido secuestrado y aparentemente ha viajado atrás en el tiempo, pero ¿qué tiene esto que ver con el padre de Jonas? ¿Qué hay en el misterioso túnel del bosque? Las incógnitas que deja la serie en su comienzo logran que cualquier espectador entre en este sombrío mundo con relativa facilidad.

Tal es la intención de los creadores de introducirte en este sombrío mundo que, en contraposición con otros thrillers similares, el primer episodio ni siquiera presenta con claridad cuál será el verdadero misterio a resolver durante las próximas entregas. Este quizás es el detalle más representativo de la ficción, ya que prioriza mostrar el desarrollo de los personajes y su lado oculto antes que desarrollar el argumento de forma acelerada. Precisamente esta estrategia es el aspecto que más puede llegar a aburrir a aquellos espectadores no acostumbrados a seguir series lentas, pero cada capítulo finaliza con cliffhangers que provocarán que el espectador se enganche fácilmente a la serie e intente resolver poco a poco los enigmas por sí mismo.

Dark Serie

Sin embargo, a medida que se desarrolla la historia, aparecen recursos narrativos más convencionales que provocan que diversos puntos de la serie puedan volverse previsibles e incluso repetitivos. Además, la historia acaba adoptando un enfoque mucho más fantástico de cara a su final que puede llegar a chirriar a más de uno. Aun así, la recompensa por haber seguido el argumento es más que satisfactoria y seguramente no decepcione en gran medida a ninguno de sus seguidores.

Netflix y las producciones europeas

Tras el estreno de la francesa "Marseille", la española "Las chicas del cable" y la italiana "Suburra", Netflix ha pasado en esta ocasión a emitir su primera serie íntegramente alemana, que está disponible en la plataforma a nivel mundial desde este viernes 1 de diciembre. El reparto está encabezado por Oliver Masucci, Karoline Eichhorn y Louis Hofmann y ha sido producida por Quirin Berg, Max Wiedermann y Justyna Müsch, productores de la película ganadora del Oscar en 2006 "La vida de los otros".

Como ya se lleva afirmando desde hace tiempo, vivimos en la edad de oro de las series y, como no podía ser de otra manera, Netflix es todo un gigante en este aspecto. Las producciones europeas tienen aún mucho que aportar en este ámbito y su estilo más diferenciado del norteamericano otorga un soplo de aire fresco al famoso servicio de streaming. "Dark" quizás no triunfe como mero entretenimiento comercial, pero sí es una sobresaliente exploración del mal en las personas y de su otra cara lejos de la vida cotidiana. Debido a ello, este thriller se ha posicionado como una de las series más misteriosos e intrigantes de toda la plataforma.

Redactado por:

CONTENIDO RELACIONADO

Ghost of Yōtei estará presente en la Gamescom 2025 y esto ha pillado por sorpresa a muchos

La nueva entrega de Sucker Punch llegará a PlayStation 5 en octubre de este mismo año

La última actualización de Wuchang enfurece a la comunidad: acusan al estudio de ceder ante presiones políticas

La decisión ha dividido a los jugadores y ha abierto un intenso debate sobre la censura en los videojuegos

Lo que nadie esperaba de Resident Evil Requiem: no jugarás con dos… sino con tres protagonistas

Una filtración asegura que el próximo capítulo de la saga llegará con una campaña y tres protagonistas

Como estar dentro de una película de John Wick pero en videojuego, y en un género de moda en los últimos tiempos

Así es Better Than Dead, una espectacular propuesta que nos lleva hasta las calles de Hong Kong.

¿IlloJuan Vs. Xokas en La Velada del Año 6? Aparentemente el combate no sucederá

Los planes para enfrentar a ambos streamers en el ring parecen haberse desvanecido antes de confirmarse

Uno de los mayores misterios de GTA V parece haberse resuelto tras años de investigaciones y teorías

El juego que logra sorprendernos tantos años después. GTA V es increíble.

Valve escucha a la comunidad y Steam incorpora una de las funciones mas deseadas de accesibilidad

El cliente de Steam se ha actualizado con una serie de mejoras muy demandadas y necesitadas por muchos usuarios

Un plataformas narrativo donde eres un televisor con patas, así es 1000 Deaths

Un indie innovador que arriesga fuerte y engancha aunque con algunos matices

Si tenías ganas del cancelado nuevo juego de The Last of Us, puede renacer a su manera con este proyecto

El director del cancelado juego de The last of Us está trabajando en un nuevo proyecto en Japón.

Sólo son 40 segundos pero el nuevo gameplay de Ghost of Yotei sigue enamorando

El nuevo vídeo se centra en mostrarnos alguna de las nuevas mecánicas que Atsu podrá realizar al usar una Yari

¿Black Ops 7 de lanzamiento en Nintendo Switch 2? Te aviso de que no tengas muchas esperanzas de esto

Los rumores apuntan a que el nuevo Call of Duty podría no llegar a la consola híbrida desde el primer día

Black Myth: Wukong será una de las sorpresas de la Gamescom con su DLC ¿lanzamiento inmediato?

Game Science anuncia su participación en Opening Night Live mientras los fans especulan con contenido adicional tras un año del lanzamiento