Crítica de Proyecto Rampage: un divertido y bello despropósito
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de Proyecto Rampage: un divertido y bello despropósito

Pub:
Act:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Dwayne Johnson es el mejor actor de la historia. Y no lo digo yo, lo dicen los números de todas las películas en las que saca a pasear su torso. Qué decir cuando esta estrella tan odiada como querida decidió bailarle el agua a Warner Bros. para participar en un espectáculo de animales gigantes sin ninguna lógica ni intención. "Proyecto Rampage" no es una nueva adaptación de videojuego al cine, porque hay tan poco del título de 1986, que resultaría obsceno meter a Midway Games en esto. El estudio, autoconsciente de lo que tenía entre manos, deja a Brad Prey hacer y deshacer a su gusto, logrando un resultado insultante y desagradable, pero visualmente placentero.

Los tráileres, el póster, y el director no engañaban. Aquel responsable del esperpento llamado "San Andrés" vuelve a sacar su cuestionable calidad cinematográfica con una reinterpretación torticera de la historia del material original en el que se basa. Consciente de la presencia de La Roca en pantalla, decide dejar todo el peso de la película sobre sus hombros, concediéndose la libertad de llenar la trama de inconsistencias que solo sirven como vehículo para llegar a lo único pasable de todo el metraje. Pero para alcanzar ese momento, Warner Bros. dispone un camino lleno de piedras, gorilas, cocodrilos, y lobos voladores.

Davis Okoye (Dwayne Johnson), es un biólogo especializado en primates y retirado soldado, que trabaja en una reserva de animales cuidando de sus amigos. De entre ellos es George, un gorila albino, el que tiene mayor importancia en su vida. A él le ha enseñado a hablar mediante el lenguaje de signos, dotándolo de un carácter humano muy afable. Sin embargo, el contacto del animal con un patógeno proveniente de un experimento fallido en una estación espacial, lo convertirá en una máquina descontrolada de matar. Junto a él, un lobo gris llamado Ralph, y una cocodrilo americana llamada Lizzie, correrán hacia la ciudad de Chicago atraídos por una señal de aquellos que les infectaron.

Hay un momento en la película en el que Dwayne Johnson -me referiré él por su nombre porque se interpreta a sí mismo- recibe una disparo de bala. A los pocos minutos, está corriendo y pegándose con animales gigantes. Eso es "Proyecto Rampage", una excusa de dos horas para lanzar fuegos artificiales, y ni siquiera hacerlo en el momento adecuado. Porque el mayor interés de la cinta es lo que se puede ver en los tráileres, y eso tarda mucho, muchísimo en aparecer. Todo lo que sufrimos antes es una trama sin ningún sentido y repleta de personajes cliché, diálogos absurdos, e incoherencias constantes. Amén de esos villanos maniqueos que toman decisiones de borrachos y parecen buscar la muerte a cada paso. A Brad Prey le da igual todo, lo único que le importa es destacar en el Kaiju Eiga -subgénero de monstruos-, y crear una Buddy Movie a la altura.

Rampage critica

Los dos únicos aciertos en la diana destacables son las escenas de acción, y la relación entre Johnson y su amigo. Estos últimos protagonizan momentos realmente emotivos que te sumergen en el valle inquietante sin importar demasiado, y que aportan el elemento pausado de una historia insulsa. Porque aunque Brey intenta crear un contexto interesante para la acción, fracasa estrepitosamente. Ni la Doctora Caldwell (Naomie Harris), ni Claire Wyden (Malin Ákerman), ni siquiera Jeffrey Dean Morgan, logran levantar un guion mediocre, que en algunos momentos llega a dar hasta vergüenza ajena. Pero nada de eso tiene importancia. "Proyecto Rampage" está aquí por los monstruos.

Cada plano, escenario, y tonalidad brilla de manera bastante sorprendente. Jaron Presant derrocha todo su talento con una fotografía que encuentra grandes paralelismos con los grises de "Looper". En esta ocasión, opta por un cromatismo más marrón que aporta esa sensación de apocalípsis que busca la historia. Por encima incluso de esto sin embargo, encontramos los efectos especiales. Warner Bros. se ha gastado 120 millones de dólares en hacer esta película, y muy probablemente gran parte de ellos se han ido destinados a la creación de las tres bestias. Tanto George, como el cocodrilo, y el lobo, son de lo más espectacular que ha dado a luz el cine en lo que llevamos de año. Cada una de sus escenas es tan épica como cabría esperar, y nos regalan un clímax final apoteósico que logra salvar ligeramente el amargor previo.

En definitiva, "Proyecto Rampage" es una historia de telefilm de media tarde envuelta por un papel de regalo dorado. Esta probablemente quede registrada como una de las peores películas de Johnson, y probablemente también engorde el récord del actor. Y es que, aunque el resultado final esté notablemente por debajo del nivel medio del blockbuster, sigue consiguiendo divertir de manera suficiente como para salvar la taquilla. Al fin y al cabo ese es el cine de La Roca, y eso es lo que cualquiera a buscaría en una película con un mono gigante en su póster. Aunque suene paradójico, el ex luchador de wrestling ha conseguido romper la maldición de las adaptaciones con una propuesta que no intenta adaptar nada, pero sí divertir.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño