La UE impondrá a Netflix, HBO y Amazon un mínimo de 30% de producción local
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La UE impondrá a Netflix, HBO y Amazon un mínimo de 30% de producción local

Pub:
0

Con el crecimiento de la industria en suelo europeo, las instituciones están comenzando a ver fallas fiscales por todas partes. Netflix, y el resto de compañías que operan en el viejo continente, suelen importar sus producciones para evitar pagar los impuestos de países locales, aumentando sus beneficios. Sin embargo la UE pretende cambiar eso para los próximos años con una medida que forzará la atracción de inversión europea a los proyectos de las grandes compañías norteamericanas.

Roberto Viola, jefe del departamento de la Comisión Europea que se encargara de regular las redes de comunicación, contenido, y tecnología, anunciaba el pasado lunes en el Festival de Venezia que las compañías de streaming deberán tener un mínimo del 30% de producciones locales si quieren seguir operando en Europa. "Solo necesitamos la votación final, pero es una mera formalidad". Si nada sale mal la nueva normativa será aprobada en diciembre, momento a partir del cual los 28 estados miembro tendrán un máximo de 20 meses para actualizar la regulación.

Durante la aprobación se dejará la puerta abierta a que los países decidan si quieren aplicar un mínimo del 30 o 40% a estas empresas. Otra posibilidad será evitar la carga directa a través de subcuotas incluidas en las producciones. Algo similar a lo que ya hace Alemania añadiendo un pequeño recargo a las cuotas de suscripción de las plataformas para apoyar el fondo de producción nacional. La idea en resumen, pasaría por asegurar un mercado atractivo para las inversiones nacionales, atrapando un porcentaje del gran negocio que actualmente escapa a Estados Unidos.

Viola apuntaba que a pesar de la tendencia positiva de algunas compañías, ninguna de ellas alcanza el mínimo propuesto de contenido. La situación deseada podría alcanzarse sin ninguna medida con el paso del tiempo, pero la Comisión quiere asegurarse que ocurra presionando desde las instituciones. Cosa que podrán hacer con cierta facilidad gracias al alto porcentaje de trabajadores europeos que ya forman parte de alguna de las plataformas. "No tiene valor legal, pero ayudará a los reguladores nacionales a aplicar las reglas", aseguraba el pasado octubre.

Junto a esta nueva medida la UE además también está trabajando en otras nuevas normativas relacionadas con el sector. Una de ellas iría enfocada a obligar a las compañías de streaming y a plataformas de contenido como Youtube a pagar tasas de derechos adicionales a los guionistas y directores de cine y televisión. "El mundo de Internet ha creado lo que nosotros llamamos una diferencia de valor... Artistas y creativos deben ser capaces de renegociar sus contratos".

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El thriller francés que arrasa en HBO Max 9 años después de su estreno: 'Elle' es imprescindible

'Elle' es un thriller psicológico dirigido por Paul Verhoeven, responsable de 'Robocop'

0

Te quedan menos de 10 días para ver en Amazon Prime Video una película de acción que da lo que promete

La plataforma de streaming confirma que 'Triple amenaza' desaparece el 30 de mayo

0

Hideo Kojima confirma que la película de Death Stranding llegará en 2027: todo lo que sabemos hasta ahora

Hideo Kojima está trabajando en la adaptación cinematográfica de 'Death Stranding'

0

Ya es oficial: esta es la fecha y la hora en que 'Mickey 17' se estrena en Max

La esperada 'Mickey 17' ya tiene fecha de estreno en Max: apúntala

0

"Baila, Vini" arranca con polémica: el documental de Vinícius, entre los peor valorados en FilmAffinity e IMDb

El nuevo documental deportivo de Netflix arranca con una puntuación media de 1.5 y desata una nueva polémica con la afición del Valencia CF

0

Cómo ver 'Flow, un mundo que salvar' en streaming: ya está disponible en esta plataforma una joya de la animación

¿Por qué 'Flow, un mundo que salvar' fue una de las mejores películas de animación de 2024?

0

¿Habrá más 'Destino final'? Qué sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'

¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'

0

No hay freno para Marvel: 'Vengadores: Doomsday' es el comienzo de todavía más estrenos

Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine

0

El número 1138 aparece escondido en casi todas las películas de 'Star Wars': ¿qué significa?

Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars

0

Cuándo se estrena 'Fuera de pista 2' en Netflix: Todos los detalles, incluyendo fecha, sinopsis y reparto

¿Quién había pedido una secuela de 'Fuera de pista', una comedia sueca que llegó a Netflix en 2022 y que pocos recuerdan a día de hoy? Protagonizada por Katia Winter y Leif Andrée, esta película anunció sorprendentemente una secuela, por lo que en Suecia debió de ser un éxito. Y estamos a pocos días de […]

0