La película de Viuda Negra se desarrollaría en torno al Efecto 2000
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La película de Viuda Negra se desarrollaría en torno al Efecto 2000

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Con la Fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel cambiarán muchas cosas. La vertiente cósmica entrará de lleno en la línea de producción, y algunos de los héroes actuales dirán adiós para siempre. Estos cambios además también afectarán a la forma de plantear las películas principales y los spin-offs. Y en ese último grupo entra Viuda Negra, una heroína que por fin recibirá su propia cinta en los próximos años. Una producción de la que a pesar de no saberse casi nada, parece que apostará por una temática ciertamente particular.

Lo único casi seguro a día de hoy es que Cate Shortland está preparando una precuela que ahondará en los orígenes de Natasha ¿Cómo? Aunque la Guerra fría podría haber sido una vertiente interesante por la que optar, el personaje nació en 1983. Esto obliga a ambientar la historia a principios de siglo XX, y es precisamente eso lo que sugieren las últimas informaciones. Jeremy Conrad ha podido saber gracias a una fuente interna del estudio, que el spin-off de Viuda Negra tendrá como elemento narrativo principal el "Efecto 2000".

A finales de 1999 miles de empresas en todo el mundo comenzaron a entrar en pánico por un supuesto apagón que se produciría al cambiar de siglo. Este episodio también fue conocido como "problema del año 2000", "error del milenio", o "Y2K" -denominación de un error de software relacionado con la fecha de los sistemas informáticos-. En la vida real este evento solo dejó algunos casos puntuales de errores informáticos por todo el globo, pero terminó quedándose como una simple anécdota. Que Marvel haya podido optar por él para una cinta tan importante podría llevar a pensar que el estudio introducirá cierto componente fantástico a las Navidades de ese año.

Red Room Dream

La habitación roja en Vengadores: La era de Ultrón (2015)

Hace varios meses otros rumores aseguraban que en realidad la película estaría ambientada en dos periodos distintos de tiempo; la juventud de Natasha cuando todavía trabajaba para el KGB, y una segunda localizada a principios de los 2000. Algo que encaja sospechosamente con el "Y2K", y que entraría con coherencia en la línea cronologíca del UCM. Viuda Negra se situaría posterior a los eventos de "Capitana Marvel" y de "Black Panther" -ambas de mediados de los 90- y serviría de base para explicar todo lo qeu vivió el personaje antes de su primera aparición en "Iron Man 2".

Las posibilidades son casi infinitas, pero la idea de involucrar a la Unión Soviética, la Habitación Roja donde nació el experimento de las Viudas Negras, y el episodio del año 2000, es sin duda un punto de partida como poco interesante. Marvel todavía no ha revelado ninguna fecha de estreno, pero todo apunta a que el rodaje dará comienzo a lo largo del próximo año, para un aterrizaje en salas ya en 2020.

[Nota: La supuesta sinopsis que ha aparecido en Reddit y de la que se han hecho eco algunos medios, es solo una recopilación de información ya conocida.]

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño