The Legend of Zelda: Link's Awakening, un viaje hacia los sueños más profundos
Últimas fichas
Últimas noticias

The Legend of Zelda: Link's Awakening, un viaje hacia los sueños más profundos

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hay pocas sagas que puedan considerarse auténticas leyendas en la historia de los videojuegos, esas franquicias que nos vienen a la cabeza cuando pensamos en este apasionante arte de crear aventuras y experiencias únicas. Nintendo tiene al menos un par en su haber: uno es el archiconocido fontanero italiano, que indudablemente comparte el trono con el legendario héroe de Hyrule, Link. Sus aventuras ya casi no se pueden nombrar de memoria, pues su universo se ha expandido tanto, que incluso resulta muy difícil crear una cronología real dentro del mundo que nos dejan Link, Zelda y compañía. El último Nintendo Direct que tuvo lugar en vísperas de San Valentín, logró enamorar a todos con una propuesta inesperada, un remake en toda regla que nos traerá a Nintendo Switch una vez más a nuestro héroe favorito con The Legend of Zelda: Link's Awakening, entrega aparecida en la mítica Game Boy que recibirá toda una revisión para rememorar su mágico viaje a lo más profundo del imaginario de Link.

Link's Awakening, el viaje onírico de Link

Corría el año 1992, y The Legend of Zelda ya contaba con tres entregas en el mercado, tres aventuras que habían empezado a dejar huella en el sector con una identidad única. Link ya era considerado uno de los personajes más queridos de la industria y la expectación ante sus próximas aventuras era inmensa. Nintendo y Kazuaki Morita venían de disfrutar del buen resultado obtenido con The Legend of Zelda: A Link to the Past, y en ese momento, llegó a manos de Morita el kit de desarrollo de la consola revolucionaria, Game Boy. Con el simple objetivo de llevar a cabo diferentes pruebas y experimentar con la plataforma, Morita se adentró en un proyecto personal en el que utilizó a Link como conejillo de indias. Su entusiasmo llegó a más oídos dentro de Nintendo y poco a poco, de forma totalmente improvisada, el proyecto fue añadiendo personalidades de la compañía y finalmente decidieron hacer un proyecto oficial, lo que acabaría tomando forma de nueva entrega de la saga, pero no una cualquiera, pues como muchos recordarán, Link's Awakening pasaría a la historia por ser, sin lugar a dudas, la entrega más personal, única y curiosa de las que componen la franquicia, y lo es por los tres pilares centrales habituales que en esta ocasión no aparecen: La princesa Zelda, la Trifuerza, y por último, la tierra de Hyrule ¿Estamos entonces realmente ante un The Legend of Zelda?

ZeldaLinksAwakening

La respuesta a la pregunta anterior es sencilla: por supuesto. Forma parte de su universo, de su esencia y lo más importante, tenemos a Link cargando con el peso de una nueva historia sobre sus hombros, pero dado su poco planeado nacimiento, esta entrega es, como decimos, la hermana rebelde de entre todas las que hemos disfrutado. Cuenta también, posiblemente, con el mayor número de personajes y elementos invitados de otras sagas de Nintendo, un divertido homenaje que sus responsables añadieron como parte de su experimentación, y dando lugar a una historia diferente que aún a día de hoy cuenta con un gran encanto. Como decimos, a lo largo de la aventura es posible ver a varios conocidos de Super Mario, como Yoshi, los Goombas o la propia Princesa Peach, pero también a otros tan míticos como el glotón de Kirby.

Link deberá escapar de sus propios recuerdos para lograr despertar

Volviendo a los aspectos que hacen de Link's Awakening la entrega más dificil de predecir, al comenzar nuestra aventura nos descubriremos en mitad de una tormenta en alta mar, situación que acabará con un inevitable naufragio. Tras ello, despertaremos como Link en las playas de la Isla Koholint. Tras unos primeros compases descubriremos que la isla está custodiada por una enigmática criatura durmiente llamada Wind Fish (que es una ballena). Link deberá abrirse camino en decenas de combates y resolver complicados rompecabezas para encontrar ocho instrumentos musicales repartidos en mazmorras por el mapa, y solo así conseguirá despertar. Si no lo hace, quedará atrapado en la Isla para siempre. Como veis, así nos dan la gran explicación del motivo por el que no estamos en Hyrule, todo lo que vemos ante nosotros forma parte de los sueños de Link. Y es que desde los primeros compases encontraremos pistas e indicios que nos dejan ver que nada es real, incluso los personajes con los que interactuamos dejan ver que Link está sumido en un profundo sueño y son conscientes de ello.

Gameplay de Links Awakening

Tanto nos quieren dejar claro que la isla es producto de la imaginación y los recuerdos de Link, que los grandes enemigos a los que debe enfrentarse para poder escapar, se encuentran en mazmorras llamadas pesadillas, y son nada menos que enemigos letales a los que Link hizo frente en otras entregas de la saga, dejando curiosidades como que este "sueño" tiene lugar incluso después de entregas que aún no se habían desarrollado, como por ejemplo The Legend of Zelda: The Minish Cap (2004), pues uno de sus villanos apareció por primera vez en este Link's Awakening. Puede considerarse simplemente un guiño o anécdota, pero dado que esta entrega es la única que cuenta una historia alejada de las aventuras de salvar el mundo y a la Princesa Zelda, se puede situar en la cronología mencionada.

En esta aventura, a pesar de que no aparece Zelda, contamos con Marin como personaje femenino que acompañará en la aventura a Link, quedando prendada de él desde el momento en el que lo encuentran en la playa ella y su padre. Marin es considerada uno de los personajes más contradictorios y a la vez valientes, pues una vez comprende que no existe fuera de la mente de Link, decide ayudarle a lograr escapar, lo que acabará con la "vida" de todo lo que está teniendo lugar en sus sueños. Lógicamente, Marin no vuelve a aparecer en otras entregas, y solo es posible encontrar una referencia a su existencia en un trofeo en uno de los Smash Bros de Nintendo.

Una nueva era nació con GameBoy y Link

A nivel jugable, esta entrega también trajo algunas particularidades que resultaron muy novedosas respecto a las anteriores. Se consideró en su momento más pequeña y corta que las anteriores aventuras, debido al formato de Game Boy, ciertamente limitado en capacidad, pero que presentaba posibilidades para revolucionar ciertos aspectos. Estamos ante una propuesta enfocada al combate directo y la exploración, con una perspectiva tradicional aérea, pero que en esta ocasión permitía a Link poder saltar (con la ayuda de un objeto) y que además contaba con secciones de scroll lateral, algo que en sí no era la primera vez que aparecía en la saga. En las diferentes mazmorras íbamos adquiriendo objetos al derrotas a sus jefes finales, lo que daba a Link nuevas habilidades para acceder a nuevas secciones para ir avanzando. También encontrábamos muchas misiones secundarias, coleccionables y hasta minijuegos que van desde pescar, bucear, volar con un gallo, a aprender canciones especiales con la ocarina. Su trama, también cuenta con muchos logros en su haber, y es que a día de hoy sigue siendo de las más aplaudidas por sus personajes, sus giros y la continuidad y diálogos que nos acompañaban, pues resultaba menos solitaria que las anteriores entregas.

https://areajugones.sport.es/2019/02/14/comparativa-grafica-entre-the-legend-of-zelda-links-awakening-remake-y-sus-versiones-anteriores/

Para terminar con este repaso al clásico, dos detalles más. Debemos mencionar que años después, hubo una versión mejorada para GameBoy Color, que daba un nuevo prisma a esta aventura que ya se intuía colorida y animada y ahora lucía mejor que nunca. Y por otra parte, habitual ya en este tipo de artículos que hacemos Areajugones, hablemos de la censura. The Legend of Zelda: Link’s Awakening no se libró de contar con cierto elemento ligeramente modificado para no perder su aire de inocencia y aventura liviana. Hoy día resultaría exagerado, pero en su momento se decidió sustituir un objeto de una pequeña misión secundaria en la que debemos ayudar a una sirena que ha perdido un objeto. En la versión occidental, la sirena, en el agua solo con la cabeza fuera de ella, nos pide que la ayudemos a encontrar un collar que se la perdido, algo que conseguiremos buceando. Un detalle curioso, es que dicha sirena se aleja de nosotros si intentamos acercarnos, manteniendo siempre una distancia prudencial. ¿Adivináis lo que había perdido realmente? Ni más ni menos que su bikini, como vemos en la imagen a continuación. Estos japoneses siempre tan picarones...

sirena censurada en zelda links awakening

Por todos estos motivos, la llegada del nuevo remake ha despertado un gran interés en nuestra redacción, y por las reacciones que se están dejando ver, es algo que se comparte en la comunidad de jugadores. Los detalles hasta el momento son escasos, el vídeo de presentación nos dejó embobados con su acabado visual, tan fiel a la esencia clásica pero llena de detalles que hacen de él un espectáculo digno de ver. Estamos seguros de que desde Nintendo guardan aún muchas sorpresas y que no se limitarán a renovar su aspecto gráfico. Saldrá en exclusiva para Nintendo Switch a lo largo de este año, pero de momento toca seguir soñando con ello, quizás acabemos en las islas Koholint viviendo aventuras inolvidables.

Redactado por:

Escritor, single player, zurdo y andaluz. Dame una buena trama y tomaré asiento en primera fila las horas que hagan falta. El JRPG clásico me pierde. Allé voy!

CONTENIDO RELACIONADO

Si esperas un nuevo juego de BioShock parece que hay malas noticias: infierno de desarrollo, cancelaciones...

BioShock 4 y un remake del primer BioShock parecen estar sufriendo mucho a nivel interno.

Anunciado un nuevo título de The Witcher que se podrá jugar solo o en compañía: así es Legacy, juego de mesa

CD Projekt RED ha anunciado de forma oficial Legacy, un nuevo juego de mesa de The Witcher.

La primera Nintendo Switch sube de precio en Estados Unidos: ¿ocurrirá en otros territorios o con Switch 2?

Nintendo ha anunciado de forma oficial y con efecto casi inmediato el aumento de precio de la primera Switch.

Ha sido fuente de polémicas y va a cambiar en La Velada del Año 6: Ibai anuncia un cambio decisivo

Vamos conociendo los primeros detalles de La Velada del Año 6, con nuevas confirmaciones de Ibai Llanos.

De mal en peor con Octopath Traveler 0 en Nintendo Switch 2: otra polémica decisión de Square Enix

Los fans no están contentos con Square Enix y las decisiones tomadas con Octopath Traveler 0 en Nintendo Switch y Switch 2.

Monster Hunter Wilds tropieza y arrastra a Capcom: acciones en picado

El último título de la franquicia no alcanza las expectativas, provocando una caída significativa en las acciones de la compañía

Octopath Traveler 0 no llegará en español y los fans explotan contra Square Enix

La precuela de la exitosa saga HD-2D excluye el castellano pese a que las entregas anteriores sí lo incluían

Así es la edición coleccionista de Octopath Traveler 0, aunque hay una gran pega

Una edición impresionante... salvo por un detalle que decepcionará a muchos: sin traducción al castellano

Kojima contra la industria actual de los videojuegos: "Todo es lo mismo"

El creador japonés dejó bien clara su impresión sobre la escena actual de los videojuegos, favoreciendo mucho el componente indie

Sí, tras muchos años vuelve, pero ahora en HD: Plants vs. Zombies: Replanted llega a Nintendo Switch 1 y 2

Replanted trae de vuelta la guerra entre flora y muertos vivientes, ahora mejor que nunca

Dragon Ball: SPARKING! ZERO anuncia su fecha de lanzamiento en Nintendo Switch 1 y 2: ¡Lleva el poder de los Saiyans a cualquier parte!

El Nintendo Direct de hoy ha revelado cuándo podremos disfrutar del más reciente título de Dragon Ball en Switch

¡Sorpresa final! Square Enix anuncia Octopath Traveler 0 con fecha de lanzamiento en el Nintendo Direct

Una precuela de la primera entrega de Octopath Traveler es algo que no me lo esperaba para nada, pero estoy dentro