En espacios cerrados el terror se convierte siempre en un arma de doble filo; capa de mantener al espectador en tensión constante, pero también de implosionar el guion desde dentro. Jaume Collet-Serra, el español conocido por cintas como "Non-Stop" o "Infierno Azul" pone sobre la mesa una propuesta tan particular como arriesgada, que sin embargo viene a dar un continuismo a toda su filmografía; una cinta cruda y directa que no deja espacio para la reflexión. "Feedback" utiliza su particular premisa como vehículo para forzar al verosimilitud de la situación con resultados tan frescos como irregulares.
Alberto Marini firma un guion bastante sencillo que se presta efectista y tremendamente útil para las pretensiones generales del mensaje que destila. El responsable de "Tu hijo" le brinda a Pedro C. Alonso un caramelo que trabaja casi de forma autónoma. Y es que a pesar de la aparente profundidad y poso con el que parece querer vestirse la película, la violencia y el gore termina por consumirlo todo. "Feedback" se sale del tono más comercial al que se había estado apegando el género durante los últimos años, para acercarse al lenguaje del slasher, pero solo en apariencia. En esencia el guion le da cuerpo y peso a ese festival de sangre, no sin hacer alguna concesión de más.
Aunque la producción destila aire patrio por sus cuatro costados, lo que propone es en estética, puramente británico. Jarvis Dolan (Eddie Marsan) es una superestrella radiofónica del late night londinense que regresa a su programa principal tras sufrir un secuestro. Su suerte sin embargo no mejora al volver al trabajo. Tras convencer a su jefe, persuadir al equipo, y darle unas cuantas lecciones de decoro a su hija, Jarvis se sienta en el estudio para comenzar a grabar, o eso pretende. Al salir al aire, dos encapuchados secuestran la sala de edición, y el periodista queda expuesto a las particulares exigencias de sus captores.
Desde ese punto la película comienza a rodar por la ladera ganando más y más velocidad. La condición de mantenerse siempre en directo mientras el gore va campando a sus anchas por la sala, pone a los personajes al borde del precipicio. Y Alonso sabe gestionarlo con manos de artesano. El director mide los tiempos proporcionando pequeñas dosis de información que mantienen el suspense de la trama durante todo su desarrollo. En ese sentido "Feedback" no se muestra especialmente arriesgada; es consciente de la fragilidad de su propuesta, y opta por jugar al escondite con unos personajes que siempre hablan con eufemismos o escondiendo información de forma explícita.
¿Cuál es el problema? Mientras las escenas se van sucediendo una tras otra sin apenas dejar respiro, el guion se va alejando más y más de ese tono sensorial que aporta la plasticidad de la escenografía. La violencia es increíblemente impactante, sí, y las actuaciones logran mantenerse en tierra de forma casi imposible, pero la película se termina tomando demasiado en serio a sí misma. El tono de denuncia social con la inclusión de una cuestión algo manida en torno a la violación se siente fuera lugar; por el mensaje que persigue –noble pero demasiado evidente-, y por su introducción en la trama.
Aunque la ejecución es magistral, hay una innegable desconexión entre forma y fondo. Los secuestradores intentan mantenerse en directo sin aportar una justificación creíble, y terminan por desacreditar el suspense cocinado hasta la primera mitad del metraje. Eso sin obviar la habitual fatiga que suele aparecer en este tipo de thrillers, de la que "Feedback" tampoco logra escapar. Las amputaciones, los asesinatos, y el resto de exabruptos de los antagonistas terminan perdiendo efecto sin el factor sorpresa de su lado. A lo que se suma el lastre de un guion que insiste torpemente en la denuncia social.
Alonso intenta desmarcarse de otras propuestas parecidas con ciertos elementos que no cuajan bien en el conjunto, y al final se queda con un producto que funciona mejor cuanto menos innova. "Feedback" es un thriller de suspense y gore engrasado como un reloj. Una experiencia intensa que satura los sentidos y proporciona una buena dosis de entretenimiento palomitero. Pero nada más que eso.
CONTENIDO RELACIONADO
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable