Alejarse del ruido de la realidad es un sueño para algunos, pero una necesidad para todos aquellos que sufren autismo. La literatura siempre ha proporcionado al respecto una herramienta de escape efectiva, y algunos de sus universos ficticios se han convertido en refugio de no pocas personas. Michael Golamco conocido dramaturgo toma esto como premisa para convertir en película lo que en un inicio nació como obra de teatro. "Larga vida y prosperidad" es un relato de superación con fuertes tintes de feel good movie que va siempre con las cartas bocarriba.
La gestación del proyecto no podría haber dado lugar a otro tipo de propuesta. En 2007 Golamco leyó un artículo en la revista de The New York Times sobre un campamento de verano para niñas autistas, en el que se relataba la historia de tres chicas que pasaron semanas escribiendo historias ambientadas en la Tierra Media. Sorprendido por encontrar un caso femenino de evasión literaria, el guionista no dudó en darle forma, cambiando a Tolkien por Roddenberry y su "Star Trek" –un universo que ya utilizó como inspiración en la serie "Nightflyers"-. Ahora bien, la propuesta en bruto era inspiradora, pero necesitaba a alguien experto en ese tipo de lides. Y es ahí donde entró en juego Ben Lewis.
El veterano cineasta lleva décadas mostrando una capacidad sorprendente para tejer historias conmovedoras, y en "Larga vida y prosperidad" no hace más que continuar con su evolución de estilo. Lewis arrastra toda la fuerza dramática que ya demostró en "Las sesiones", y la adapta a un molde más amable si cabe que el que ofrecía la historia de Mark O’Brien. De la vida del periodista se queda con el componente personal, y lo extiende sobre una trama apoyada en la rebeldía y curiosidad de lo teen. El resultado es suave y agradable, una experiencia que no sorprende, pero atraviesa al espectador con su honestidad.
"Larga vida y prosperidad" toma como base una historia de superación clásica, y le da un nuevo acabado con ligeros toques de componente fan gracias al universo Star Trek. Entre el autismo y la saga galáctica nos encontramos a Wendy, la protagonista de la aventura, y pilar narrativo de toda la película. Wendy es una joven autista y trekkie con una gran habilidad para la escritura, y un infinito conocimiento sobre la obra de Roddenberry. Sus galaxias, y especialmente uno de sus personajes, le proporcionan la vía de escape para una realidad de la que no quiere formar parte. Sin embargo, un día se le presenta la oportunidad de su vida.
Paramount Pictures organiza un concurso de escritores noveles para encontrar al mayor fan de Star Trek de todo Estados Unidos. ¿Cómo? Buscando el mejor guion de la saga entre todos aquellos que reciba en sus oficinas. Wendy por supuesto no duda en participar, y se pone a la tarea de confeccionar un intrincado manuscrito de 400 páginas que se dispone a mandar al estudio. Sin embargo su complicada vida le volverán a cortar las alas, pero esta vez Wendy no se rendirá. Con cuatro cosas, y su guion en la mochila, emprende un largo viaje hasta Los Ángeles para cumplir su sueño, y al mismo tiempo demostrarle a su familia que está por encima de su enfermedad.
“Cada persona es diferente”, explicaba Gialcomo. “El autismo se presenta de manera diferente en diferentes personas. Lo que muchas personas con autismo están buscando es una sensación de paz y algo en lo que puedan concentrarse y disfrutar. Las grandes historias una cara de esa paz.” Con esa premisa el guionista teje una película inocente y efectista que no sorprende, pero funciona increíblemente bien en distancias cortas. "Larga vida y prosperidad" se apoya en las normas del "género" para retratar un viaje espiritual que funciona como un reloj; los diálogos son familiares, el ritmo es apacible, y las interpretaciones incontestables.
Ahora bien, como en toda historia de superación, el protagonismo aquí está depositado en una sola figura. Y no resulta sorprendente. Wendy es un personaje polifacético e inspirador al que resulta muy sencillo sacarle partido, y con el que Dakota Fanning hace prácticamente lo que quiere. Mientras la narración avanza gracias a monólogos internos apoyados en el propio autismo, la actriz hipnotiza a la cámara con su mirada. Podríamos habernos encontrado con una interpretación aburrida y plana amparada en los síntomas de la enfermedad, pero Fanning en cambio demuestra sus habilidades perfilando un dodecaedro que no deja de sorprender a lo largo de los 93 minutos de metraje.
Fanning sin embargo se lleva demasiada atención. Con un reparto en el que se contaba una estrella de tanto prestigio como Toni Collette, su paso por la vida de Wendy se siente increíblemente desaprovechada. Y lo mismo sucede con Alice Eve, quien protagoniza el tramo familiar de la joven, pero no termina de dejar el poso suficiente como para servir el sustento dramático que necesita el viaje de su hermana. Y eso se debe en gran medida al fuerte peso que tiene Star Trek en la trama. Sí, no es un simple añadido marketiniano para vender la película.
Wendy encuentra en Spock a un igual; una persona que no pertenece al mundo en el que vive, y que lucha a diario por encajar. No es baladí que Lewis optara por una de las frases más emblemáticas del vulcano como título principal de la cinta. Y es que los valores de superación que enarbola como bandera Golamco están atravesados directamente por ese famoso personaje de la franquicia. El primer acto está muy marcado por el universo galáctico, y aunque a partir de ahí el guionista improvisa para tejer el viaje, los guiños son constantes a lo largo de toda la película.
La Academia ha elegido a una feel good movie como mejor película del año, pero a diferencia de "Green Book", la historia de Wendy no busca la complacencia. "Larga vida y prosperidad" es una experiencia cálida y satisfactoria que aporta lo justo y necesario para colocar una sonrisa en todos aquellos que se sientan delante de ella. Un viaje espiritual de tintes indies que como ya hiciera "Intocable", pone un poco de luz a tanta oscuridad.
CONTENIDO RELACIONADO
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable