Impresiones Journey to the Savage Planet: el metroidvania de exploración
Últimas fichas
Últimas noticias

Impresiones Journey to the Savage Planet: el metroidvania de exploración

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hace unos cuantos meses que Typhoon Studios, la desarrolladora independiente formada por exdesarrolladores de obras como Far Cry o Batman: Arkham, presentaba al mundo su primer proyecto, Journey to the Savage Planet. Ahora, tras el silencio, Typhoon Studios nos ha mostrado en primera persona cómo luce esta prometedora obra a través de una demo exclusiva con la que echamos un primer vistazo in-game a las mecánicas y el aspecto del título de la mano de sus creadores. Si queréis descubrir qué esperar de esta prometedora obra de ciencia ficción, os invitamos a que nos acompañéis en nuestras impresiones de Journey to the Savage Planet.

Metroidvania de exploración

Lo primero que Typhoon Studios quiere dejar claro en Journey to the Savage Planet es que pese al nombre de su director creativo, Alex Hutchinson, quien fuera el máximo responsable de superproducciones como Far Cry 4, este nuevo título es una obra independiente. Y no solo en cuanto al tamaño del estudio y el presupuesto, sino a sus objetivos de cara al jugador, buscando ofrecer una experiencia mucho más personal.

journey to the savage planet preview 1

Más allá de esto, debemos tener presente que Journey to the Savage Planet es un juego en primera persona con toques de acción, pero no un shooter; el foco principal del videojuego, tanto a nivel jugable como narrativo, está en la exploración. La obra nos pone en el papel de un explorador enviado a un lejano planeta para evaluar la viabilidad del mismo de cara a una posible colonización humana. Sin embargo, las cosas no son como parecen y algunas estructuras dejan pistas de la existencia de una posible civilización inteligente. A partir de aquí, deberemos explorar este vasto mundo para desentrañar sus secretos.

El mundo llegará dividido en varias zonas abiertas que, para ser completadas, requerirán de ciertos objetivos. En la demo que se nos ha mostrado el jugador comienza en una de estas zonas, en donde debe identificar algunos obstáculos (en este caso unos salientes a los que no puede acceder) para desbloquear la misión que le permite encontrar un objeto con el que acceder a las nuevas zonas. En este sentido, los responsables de Journey to the Savage Planet explican que la obra es "un metroidvania de exploración", pues deberemos recorrer las diferentes zonas una y otra vez, haciendo uso de las herramientas que vayamos consiguiendo para alcanzar los lugares que eran, inicialmente, inaccesibles.

journey to the savage planet preview 4

Toques de acción

Pero no os creáis que por el hecho de que el enfoque no esté en el combate estamos ante un walking simulator. Nada más lejos de la realidad, y es que la acción es un aspecto importante dentro de Journey to the Savage Planet y tendremos diversas formas de vida hostiles a las que habrá que hacer frente. Dentro de la demo que hemos visto, para avanzar por el mapa hasta obtener el objeto necesario era indispensable acabar con ciertos enemigos. La morfología de estos animales era similar a la de un toro y en la demo el jugador necesitaba esquivar sus ataques a la vez que disparaba a su punto débil.

Para poder atacar, Journey to the Savage Planet nos ofrece una única pistola que cuenta con tres modos de disparo. El primero de ellos es un disparo básico, con cadencia alta y daño bajo; el segundo es un disparo cargado que requiere de mucho más tiempo para cargarse y recuperarse, pero que también causa más daño; y el tercero es un disparo aún más cargado, que provoca un daño en área. Journey to the Savage Planet cuenta únicamente con una pistola y, según nos han comentado, no será posible desbloquear o encontrar más, ya que "la idea no es hacer del juego un shooter".

journey to the savage planet preview 5

Planes de futuro

Más allá de todo lo que muestra la demo, Typhoon Studios ha respondido también a algunas preguntas acerca de los planes de futuro para Journey to the Savage Planet. Un dato importante es que la ventana de lanzamiento del videojuego, simultáneamente en PC, PlayStation 4 y Xbox One, está actualmente a comienzos de 2020, por lo que habrá que esperar aún un año entero para disfrutar de lo que Typhoon Studios está preparando.

Otro detalle a destacar es que los creadores esperan incluir varios finales en la obra y hacer que su duración inicial sea de entre 10 y 12 horas. Pero ese será solo el comienzo, ya que Typhoon Studios ha confirmado tener en mente planes para contenido descargable poslanzamiento. Aunque no han dado detalles concretos al respecto, no han cerrado la puerta a un posible modo multijugador.

https://areajugones.sport.es/2019/03/26/journey-to-the-savage-planet-lo-proximo-de-ex-de-far-cry-y-batman-se-muestra-en-un-nuevo-video/

Con todo ello, aún tendremos que seguir esperando para poder conocer todo lo que Journey to the Savage Planet tiene que ofrecernos, pero este primer vistazo a la jugabilidad y el aspecto in-game de la obra nos ha dejado realmente satisfechos y con ganas de mucho más. Estaremos atentos para traer cualquier novedad que surja al respecto.

Redactado por:

Videojuerguista, lector y cinéfilo desde que tengo uso de razón. Hablo de videojuegos, cine, series o lo que me dejen. Incondicional del RPG clásico, lo indie y el wéstern. Me gustan los números y puedes encontrarme con una raqueta en la mano.

CONTENIDO RELACIONADO

Este lanzamiento de 2024 cuenta con muy pocas unidades y no se repondrá su stock en PS5

Si pierdes la ocasión de hacerte con este juegazo, el mercado de segunda mano te lo recordará durante mucho tiempo

Metal Gear Solid Delta, bajo la lupa: el juego funciona peor en PS5 Pro que en la consola base

El análisis de Digital Foundry dispara la polémica sobre la optimización del juego

Oficial: fecha de llegada de la nueva expansión de JCC Pokémon Pocket con tres legendarios muy queridos

Alguien ha soltado un tráiler antes de tiempo y... aquí está la nueva expansión de JCC Pokémon Pocket.

Así luce el terror de Tormented Souls 2: nueva jugabilidad revelada y fecha de lanzamiento confirmada

Tormented Souls 2 eleva la tensión con nueva jugabilidad y una atmósfera perturbadora

Fue una de las grandes sorpresas de Metal Gear Solid 3 (y te la podías perder), ahora su remake asombra doblemente

Una sorpresa que muchos jugadores pasaron por alto... ahora Metal Gear Solid Delta sorprende para bien.

¿Eres coleccionista? Pues este clásico de Rockstar Games aún cuenta con stock y te cuento dónde conseguirlo

Si pensabas que ciertos títulos ya están descatalogados, quizá te lleves una grata sorpresa

El lado oscuro de Elden Ring en Switch 2: horrendo en portátil, decente en sobremesa

La experiencia portátil es frustrante, pero en la TV el juego logra rendir mejor de lo esperado

Aeterna Lucis retrasa su lanzamiento hasta 2026 y Hollow Knight Silksong ha sido una de las razones que ha llevado a ello

La comunidad de la franquicia metroidvania en 2D tendrá que esperar para disfrutar de la nueva entrega

Es inmersivo, es opresivo, es brutal: así es el prólogo de Directive 8020

Supermassive Games nos regala trece impactantes minutos de un prólogo que te va a dejar loco

Ve dejando hueco en tu PS5 si quieres disfrutar de Lost Soul Aside: esto es lo que te ocupará en la consola

El juego promete combates espectaculares… pero también un peso considerable en tu SSD

De 50 € a 12 €: el pack que incluye seis juegos de una saga con una de las historias más emotivas del medio

Si te gustan las historias, tomar decisiones y The Walking Dead, esta oferta es irrepetible.

El remake de Resident Evil: Code Veronica sigue en proceso y será un lanzamiento de alto presupuesto

El proceso de desarrollo se está llevando a cabo por trabajadores de los remakes de Resident Evil 2 y 4