Una vez más vuelve Miguel Sapochnick a la dirección, y una vez más los muertos se cuentan por millares. "Juego de Tronos" ha optado por la vía fácil para deshacerse de toda su carga narrativa, sus tramas, y demás conspiraciones, dejando tras de sí uno de los episodios más sangrientos de toda la serie. La locura de Daenerys convertía Desembarco del Rey en un polvorín ante la mirada atónita de Jon y Tyrion.
Ahora bien, entre la muchedumbre, los escombros y las explosiones, se hacía complicado ver quién moría y quien no en ese infierno de llamas. Sí, los personajes principales perecían en pantalla, pero ¿y qué hay de todos los que se alojaban en la capital? A continuación recopilamos una lista de bajas. De las más claras, y de las más obtusas. Y sí, si hay dudas en torno a alguien, posiblemente también esté muerto.
Varys: Sin reino no es necesario consejero. La Araña sirve de anticipación a la masacre que desata Daenerys en la capital, y refleja toda la vileza de un personaje que ha logrado ganarse el cariño de los fans a base de tortazos. Las traiciones que habían salvado al pueblo, y derrocado a reyes durante años, terminan matándole a él. Sin honor, ni ceremonia. Nada para alguien que lo ha dado todo por los demás. ¿Un poco injusto? Puede ser, pero la araña se va picando.
Flota del Hierro: Los Greyjoy comandados por Euron mantienen posiciones, creyendo ser capaces de acabar con un dragón más. Pero el infierno que seles viene encima nada tiene que ver con las bestias distraídas de su último encuentro. Daenerys cae sobre los barcos como una tormenta y baña de fuego las defensas marítimas de la ciudad. Su capitán se salva, claro, pero cientos de soldados mueren abrasados o ahogados en el Aguasnegras.
Harry Strickland y la Compañía Dorada: Ni equilibrio de fuerzas, ni elefantes, NI SIQUIERA BATALLA [risas]. El juguete de Cersei traído desde miles de kilómetros de distancia queda reducido a cenizas en una escena de lo más anticlimática. ¿Para qué darle tanto bombo a algo que luego no tiene ningún uso? Que se lo pregunten a su comandante, quien no llega ni a abrir la boca antes de que el fuego y la explosión de Drogon le aplaste. Y encima por la espalda, con secuencia de huida incluidas. Para más ridículo.
Euron Greyjoy: Si no muere junto a sus soldados es porque los guionistas le tenían preparado un final mucho más importante. El capitán de la Flota del Hierro se enfrenta a Jaime en un combate del todo intrascendente (no le importa a nadie) con consecuencias muy importantes. La primera es que el Matarreyes sale gravemente herido, y la segunda es que Euron muere tal y como llegó a la serie; siendo un estúpido que no se entera de nada.
Qyburn: ¿Qué hacía todavía pululando por la Fortaleza Roja? Durante las últimas semanas "Juego de Tronos" se ha quitado de en medio a personajes muy importantes, pero no a este viejo decrépito. Un personaje que tuvo su momento de lucidez al acabar con Pycell, pero que durante las últimas temporadas había quedado reducido a mono de feria de Cersei. Un empujoncito de La Montaña, y buenas noches.
Sandor y Gregor Clegane: El Perro sube a lo alto de la montaña para mear, pero termina despeñándose por la ladera. Los hermanos se terminan matando mutuamente en un combate al más puro estilo sable láser de Star Wars, con referencias a pasadas temporadas incluidas. Lástima que Gregor no pueda hacer un limón con la cabeza de su hermano tal y como lo hizo con Oberyn. Hubiera sido menos poético que el salto por el precipicio, pero mucho más fiel a lo que había sido la serie.
Jaime y Cersei: Les mata una piedra (!!!)
Ejército Lannister y Guardia Real: Aunque Tyrion logra su objetivo haciendo tañir la campana de la rendición, la Targaryen termina por abrazar la locura dando permiso para la mascre. Las huéstes que protegían la ciudad caen como moscas; por el fuego de Drogon, y por la ira de Gusano Gris, que los pasa a todos por la espada como si fueran mantequilla.
Miles de civiles: "La Fortaleza Roja nunca ha caído, y no caerá hoy". Y tenías razón Cersei, pero solo por unos minutos. La tormenta de fuego cae desde el cielo arrasando toda la ciudad, y sí, también la emblemática construcción que los propios antepasados de Daenerys levantaron en aquella colina huérfana tras someter a casi todo Poniente. Siglos de historia desaparecen de un plumazo junto a al vida de sus habitantes, que intentan escapar del terror sin mucho éxito.
Si quieres leer la crítica del episodio 8×05 de "Juego de Tronos" puedes hacerlo desde aquí.
CONTENIDO RELACIONADO
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable