Crash Bandicoot, una de las sagas más populares y míticas de PlayStation, sigue dando mucho que hablar pese a las bajas probabilidades de su retorno.
Hace unas horas os hablábamos de una supuesta imagen filtrada que aseguraba el regreso del marsupial durante este mismo año, cosa que objetivamente no parece nada factible.
Uno de los motivos de mayor peso es la propiedad de la licencia, que como muchos sabréis, pertenece a Activision desde su fusión con Vivendi Games en 2008.
Ahora bien, hay una serie de legalidades que impiden que una empresa pueda mantener eternamente una licencia sin que sea usada. Y esto es exactamente lo que pasaría con Crash Bandicoot en 2021 si Activision no usase la marca.
La sección 8 de la Ley Lanham dictamina que que una compañía debe presentar una declaración del uso o no uso excusable y un ejemplar de dicho uso a la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos entre el quinto y sexto año después del registro de una marca, a continuación, entre el noveno y el décimo año, y posteriormente cada diez años.
Si la compañía no proporcionase dicha documentación, la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos simplemente cancelaría la marca y se convertiría en un "juego justo" (aunque esto no significa que cualquiera pueda hacer uso de ella sin haberla adquirido previamente).
La última declaración de uso de la saga fue presentada en 2011 por Vivendi Games utilizando como ejemplar el título para PlayStation 2 Crash Bandicoot Action Pack. Por consiguiente, la próxima fecha límite para Activision sería 2021.
Actualmente la distribuidora vende cuatro títulos de Crash Bandicoot en PlayStation Network, pero todos ellos son exclusivos para PlayStation Portable y PlayStation 3 (se ha probado que funcionan en PlayStation Vita, pero no son soportados oficialmente, y eso es lo que importa en términos legales). En 2021 ya se habría pasado el ciclo de vida de ambas plataformas, por lo que no servirían como ejemplar para una declaración de uso legal.
Sin una declaración de uso válida, a Activision solo le quedaría presentar una declaración de no uso excusable, y estas son a grandes rasgos las razones aceptadas por la ley de marcas:
Mientras que una negociación con una distribuidora se ve bastante improbable por parte de Activision, sería el uso de la marca en diferentes bienes y servicios lo que impediría la cancelación de la marca.
La mala noticia es que a Activision no le haría falta lanzar un título de la saga, sino que comercializar una simple figura o camiseta bastaría para evitar la cancelación de la marca.
CONTENIDO RELACIONADO
Una joya cooperativa recién llegada al catálogo de PS Plus que promete horas de diversión
La nueva actualización 1.4.0 de Clair Obsucr: Expedition 33 ya está disponible con estas novedades.
Finalmente los rumores se han cumplido y Nintendo recientemente ha anunciado un nuevo Nintendo Direct
Capcom ha decidido adelantar parte del contenido que tenía planeado para darle más vida al juego
Descuentazo por tiempo limitado de una de las últimas entregas de Final Fantasy en PlayStation Store.
La comunidad se divide: algunos celebran el cambio, otros extrañan la adrenalina de antes
Con más de 173 millones de copias vendidas, esta saga de terror ha superado a los gigantes de Capcom
Andrew Wilson ha querido aclarar la política que maneja la compañía después de la fluctuación actual de mercado
Es uno de los grandes debates en la industria de los videojuegos en los últimos años y ahora vuelve con fuerza.
La Gamescom se celebra del 19 al 24 de agosto de 2025 en Colonia y te contamos todo lo relevante que necesitas saber sobre ella
Amazon rebaja la PS5 Pro como nunca antes y como era de esperar, el stock ya tiembla
La actualización 1.02 del juego no será distribuida según tenían planeado de forma original desde FromSoftware