Si por algo se conoce a Steam es por el valor que le da al contenido creado por la comunidad, por ello hace tiempo que los usuarios pueden vender los ítems que han conseguido durante el tiempo de juego, modificando su coste y creando una microeconomía (el dinero empleado para adquirir este tipo de objetos es dinero real) que se rige por las fluctuaciones que los propios jugadores provocan.
Con estas tiendas de la comunidad, los desarrolladores no podían intervenir en la compraventa de ítems de sus juegos; y es por este motivo que Valve ha creado en su plataforma las Item Stores, tiendas dentro de Steam en las que los propios creadores del juego pueden poner a la venta artículos del juego modificando su valor al gusto.
Rust ha sido el primer título en comenzar con esta nueva iniciativa, poniendo a la venta desde armamento hasta zapatillas para personalizar nuestro personaje en el juego, aunque seguro que muchos más títulos se sumaran a esta nueva corriente de lo que, al fin y al cabo, no dejan de ser micropagos.
CONTENIDO RELACIONADO
El director de comunicaciones de juegos y plataformas de Microsoft dijo que no lo decidieron 'a la ligera'
Cuestan menos que un menú de McDonald's y son la base perfecta para empezar tu colección de PS2
Cocoon se va del servicio de Microsoft, pero aterrizará en pocos días en el de PlayStation
Capcom detalla cómo los jugadores afrontarán uno de los apartados más icónicos de la saga en su próximo título
¿Todavía sin acceso a la beta de Black Ops 7? Te contamos el truco más fácil para lograrlo
El ciclo de vida de PlayStation 4 entra en su fase final: algunos servicios dejarán de funcionar en primavera de 2026
La nueva colaboración con la exitosa película de Netflix incluye un inesperado modo de juego
Un pequeño detalle gráfico que muchos pasaron por alto, pero que muestra el ingenio detrás del juego
Se trata de uno de esos juegos que apunta directo a la nostalgia y contará con muchos personajes conocidos de la editorial
El creativo japonés reveló que pidió en múltiples ocasiones una traducción más amplia para acercar el juego a más jugadores
Originalmente eran cuatro los juegos que iban a abandonar el servicio estrella de PlayStation
Se trata de uno de los movimientos más cuestionados de Microsoft en todo lo que llevamos de 2025