Debutar nunca es fácil, y menos aún si el terreno de juego escogido está sembrado de yerbajos. Inés de León es el ejemplo que a cualquier estudiante de cine español le gustaría seguir; título de la ECAM, trabajos esporádicos en webseries, y colaboraciones en revistas de moda. Era cuestión de tiempo que alguien con una posición importante en la industria como es Santiago Segura, se fijara en ese afán por salirse de la zona de confort. Y así nace "¿Qué te juegas?", una comedia ingenua y torpe.
Conocida por su particular estilo de humor, y su habilidad a la hora de trazar diálogos vertiginosos y llenos de ingenio, de León vuelca todo su espíritu y sátira en una cinta que busca deconstruir, desde el carácter español, la rom-com hollywoodiense de los años 90. Los gags endulzados de todas aquellas películas aquí se convierten en puñales asentados en referencias a nuestra cultura, pero también a la primavera de feminismo que España ha vivido en los últimos años. En ese espacio entre la risa consciente y el ejercicio cinematográfico se va moviendo la economista Astrid Gil-Casares con un guion ligero, y quizás demasiado previsible.
Y es que jugar a ser un "Notting Hill" moderno te puede servir para abrir en canal el género, pero también puede ser una trampa mortal para la complacencia. Y no hay nadie más proclive a ella que una cineasta debutante empeñada en equivocarse lo menos posible. "¿Qué te juegas?" tiene un espíritu combativo, y lo demuestra con pequeños destellos de lucidez, pero en términos generales no se esconde al abrazar las soluciones narrativas más fáciles. ¿Y eso es malo? No del todo.
La historia es la de siempre, y los nombres presentes en ella también. Roberto (Javier Rey) y Daniela (Amaia Salamanca) heredaron tras la muerte de su padre un macroimperio naviero. Pero no se soportan. Una disciplinada, y el otro despreocupado, combaten día tras día por imponer las decisiones que deben mantener a flote la empresa. Sin embargo, en una de esas fricciones entre hermanos surgirá una peligrosa apuesta que pondrá en peligro su mundo de riquezas y lujerío.
Roberto volverá de uno de sus viajes vacacionales con un plano de una turbina que podría revolucionar el mercado. No obstante la empresa se encuentra en pleno proceso de recortes, y Daniela no está dispuesta a desviarse de su plan de contención. ¿Cómo solucionar el problema? Con una apuesta. Entre hombres. Roberto se reúne con su tercer hermano en discordia -ese que ha decidido apartarse del negocio-, para apostarse el futuro de la compañía, y de paso probar la sexualidad de su hermana. Ahí entra en acción Isabel (Leticia Dolera), una monologuista que deberá hacer de Hugh Grant a la inversa para conquistar a Daniela.
"¿Qué te juegas?" entretiene porque lleva el gen monologuista en su propia concepción, pero son demasiadas las cosas que terminan volcando la balanza hacia el lado negativo. Si bien es cierto que el guion es algo previsible -siendo amables-, la exposición de los temas invita a interesarse por la historia. Y eso es casi lo único positivo que se puede decir. A de León no le sale bien la jugada de hacerse con estrellas ya conocidas por ella misma y por el público general. Ni Dolera, ni el resto del reparto llegan a un nivel de calidad mínimo para una película que se espera proyectar de forma masiva por todo el país.
Es de agradecer que la debutante intente aportar algo de frescura a la dirección con planos arriesgados y algunas transiciones originales, sin embargo no es suficiente para maquillar un guion que hace aguas. Sí, es cierto que el humor es lo más subjetivo que uno se puede encontrarse en el cine, pero de León no logra trasladar la chispa mostrada en sus anteriores trabajos. Los gags carecen de gracia en la mayoría de ocasiones y eso entorpece por completo la experiencia. Ni siquiera la presencia de Brays Efe sirve para aportar algo de alegría a la sucesión de chascarrillos soeces y situaciones forzadas.
No abro un melón al decir que la comedia española ha pasado ya demasiadas veces por al freidora, y "¿Qué te juegas?" no se libra del manoseo. La película podría ser perfectamente una serie de alguna cadena de televisión generalista, y ni siquiera sería de las mejores. Si no termina de ser un desastre total es gracias al triturado al que de León somete a toda la producción para conseguir la experiencia más naíf posible. Por suerte se aprende más de los errores que de los aciertos, y a la recién estrenada directora todavía le queda mucho camino por recorrer.
CONTENIDO RELACIONADO
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable