El E3 2019 concluyó en Los Angeles hace ya casi un par de meses después de, como siempre, dejarnos con grandes novedades para con la industria de los videojuegos -centradas esta vez casi todas en fechas de lanzamiento-. No obstante, varias semanas después, ha salido a la luz una peligrosa realidad sobre la realización del evento que podría 'poner en jaque' a miles de profesionales de todo el mundo: La ESA, organización del evento, habría podido filtrar datos de una inmensa cantidad de asistentes.
Para los que lo desconozcan, la ESA, también conocida como Entertainment Software Association, es el organismo de los Estados Unidos de América que se encarga de organizar anualmente el evento del E3 2019. Por ello, cuenta con una gigantesca base de datos en la que sobre todo hallar información de periodistas de todo el mundo. Pues bien, según ha sido descubierto, hasta hace bien poco cualquiera podía descargar información personal -conteniendo nombre completo, número de teléfono, dirección y demás- desde la propia web de la ESA y haciendo uso de un mero botón a vista de todo visitante del sitio.
El E3 2019 fue un escenario que, sobre todo, se utilizó para concretar la llegada de algunos lanzamientos que durante años habían sido de los más esperados por la industria de los videojuegos. Entre estos, encontramos a algunos como...
Aparentemente, la potencial filtración de datos -pues se desconoce si alguien ha hecho uso de estos- abarcaría también a creadores de contenido de Youtube, analistas financieros de Wall Street y más divisiones similares. Ante esta realidad innegable -que afectaría a más de 2000 personas-, la ESA ha emitido el siguiente comunicado:
"Se informó a ESA de una vulnerabilidad en el sitio web que hizo que la lista de contactos con periodistas registrados para el E3 se hiciera pública. Una vez notificada, tomamos inmediatamente los pasos necesarios para proteger la información y clausurar la sección, que ya no está disponible. Sentimos este hecho y hemos tomado medidas para asegurarnos de que no vuelva a ocurrir".
La realidad es que, a pesar del mensaje de ESA, el posible daño ya ha sido hecho, y no deberíamos descartar que la organización pudiera afrontar consecuencias de peso. De hecho, tal y como indican en VentureBeat, al haber periodistas europeos se debería valorar la posibilidad de una violación del GDPR, legislación que aboga por la protección de datos en este tipo de eventos. Si llegara a darse el caso, la ESA podría vérselas incluso ante una multa de 20 millones de euros, aunque ciertamente este sería el caso más extremo de todos.
Tras la calma que suele existir después de la ajetreada tormenta que llega todos los años con cada edición de la Electronic Entertainment Expo (más comunmente conocida como E3), lo cierto es que suelen surgir noticias más que interesantes...
CONTENIDO RELACIONADO
Dentro del pack puedes encontrar juegos como Batman, Mortal Kombat y mucho más...
¿Cómo sería esta recopilación o colección de juegos de Batman? Pues Star Wars tendría algo que ver
La ha hecho un fan y la ha compartido en vídeo en Reddit con una gran acogida por parte de la comunidad
¿Con ganas de disfrutar de la nueva IP? Pues no dudes en lograr su trofeo platino
Los especuladores han generado un ambiente de crispación entre muchos japoneses que ha acabado con problemas de toda clase
BioWare quiso crear una especie de Dragon Age Legendary Collection que EA rechazó en múltiples ocasiones
El ex presidente de Blizzard y ex ejecutivo de Xbox cree que este año Battlefield 6 obligará a Call of Duty a despertar de su “pereza”
Se trata de uno de los Assassin's Creed que más impactaron a los fans de la saga
El director del juego ha compartido la duración de su trama así como ha detallado su contenido secundario
Microsoft ha cancelado varios proyectos importantes, pero el juego de terror no corre peligro
Aprovechan un glitch que les permite estar en las azoteas de los edificios del mapa de El Cairo
'Intentábamos evitar la distorsión y ahora a la gente le encanta', asegura el desarrollador totalmente desconcertado