Cuando Nier salió al mercado en 2010, se convirtió en una obra de nicho por antonomasia. Desarrollada por las mismas mentalidades tras la saga Drakengard, esta propiedad intelectual de Square Enix fue recibida con críticas mixtas, aunque alabada por un pequeño, aunque fiel, cúmulo de jugadores, quienes tuvieron que observar cómo la franquicia se mantuvo en letargo durante siete años hasta la disponibilidad de NieR: Automata. Este hecho resultó ser trascendental puesto que, ahora bajo el cuidado de la talentosa PlatinumGames, el nombre está situado a nivel mundial y, en vista de su próximo décimo aniversario, hay amplias probabilidades de que haya un importante anuncio, ya sea un remaster del original o un hipotético NieR: Automata 2.
A dicho respecto, hay argumentos para sustentar cualquiera de las dos alternativas pero, en principio, la opción de que la primera iteración goce de una revisión se antoja, a priori, como la más factible. En este sentido, se trata de la obra que, precisamente, está celebrando un año más de vida y, enmarcados dentro de una cultura más que afín a las revisiones de videojuegos ‘antiguos’, tal y como refleja el mancomunado deseo de un remake de títulos de la estirpe de Demon’s Souls, es de suponer que la recepción de dicha revelación sería, cuando menos, positiva, por lo que SE tendría razones para aceptarla, incluso más al considerar que implicaría menos trabajo que un videojuego completamente nuevo.
Por otro lado, aunado a la provechosa relación costo/beneficio que implicaría su materialización, resulta imperativo hacer énfasis en Yoko Taro, principal personalidad tras la IP. El director de este sublime universo no solo se ha mostrado dispuesto a regresar al origen del fenómeno sino que, además, entendiendo que alberga una visión sumamente artística y emocional de sus producciones, cabría pensar que es una decisión que le resulta deseable bajo la intención de que un mayor número de jugadores puedan conocer más sobre dicha entrega, sobre la cual siempre ha exhibido un innegable cariño y nostalgia.
La segunda opción, aunque no por ello carente de probabilidades, es la de un NieR: Automata 2. Han transcurrido tres años desde la disponibilidad original de la publicación de PlatinumGames y, en todo momento, se le ha alabado como lo que es: uno de los mejores hack ‘n’ slash de la década. El periplo de 2B, tanto en su estreno como en los meses posteriores, ha gozado de elogios que, consecuentemente, han desembocado en numerosas peticiones de una secuela. Por ende, Square Enix tiene, en teoría, un éxito asegurado con su anuncio, por lo que la desarrolladora tendría luz verde en todo sentido en aras de iniciar con su desarrollo.
Esto últimamente comentado se torna providencial porque, en el pasado, Taro ha sido enfático con el hecho de que la factibilidad de sus proyectos depende de la distribuidora, por lo que acostumbra a reencausar las peticiones que recibe hacia su dirección. Así, y pese a que implicaría más trabajo que un remaster de Nier, al mismo tiempo reportaría mayores beneficios para la dupla, de modo que, en términos estrictamente económicos y trascendiendo de cualquier otra consideración, tendría preponderancia por encima de su antecesor.
Al final, e independientemente de si presenciaremos el descubrimiento de NieR: Automata 2 o de un remaster de Nier, no caben dudas en que PlatinumGames y Square Enix preparan un anuncio referido a la serie. Por lo tanto, recomendamos a todos que estén atentos al streaming que se llevará a cabalidad el próximo 29 de marzo, puesto que el futuro de la saga, muy probablemente, será determinado durante su desarrollo.
CONTENIDO RELACIONADO
Las expectativas por lo nuevo de Obsidian Entertainment son muy altas tras el éxito del primer juego
Dentro de poco tiempo, PlayStation revelará oficialmente los nuevos juegos gratis
El pintoresco extraction shooter desarrollado por Team Soda se ha convertido en el nuevo fenómeno viral de Steam
Asegura que la IA no debe verse como una amenaza, sino como una herramienta que puede transformar el proceso creativo
Repasamos todos los detalles del nuevo contenido que llegará a Battlefield 6 próximamente
Se trata de un spin-off del mítico Los Simpson: Hit & Run desarrollado por un conjunto de modders
La segunda oleada de títulos del mes para el servicio de Microsoft ya ha sido oficialmente revelada
Tiene claro que Starfield se hubiese recibido de otra manera de no haber sido de Bethesda.
EA ha decidido retirar varios mapas creados por la comunidad en el modo Portal de Battlefield 6 por su clara inspiración en los escenarios clásicos de Call of Duty
La multinacional ha anunciado la reestructuración de un estudio clave de la misma
PlayStation podría recibir uno de los mejores juegos de la historia... ¿con un remake o un remaster?
Si eres suscriptor de PS Plus puedes hacerte con este juego por tan sólo 1,49 euros.