Hace varios días que nos despertábamos con la terrible noticia de que Samuel Luiz, un joven de 24 años, había sido víctima de una paliza mortal a mano de un grupo de varones al grito de "maricón" durante una noche en A Coruña. Desde entonces, no han dejado de sucederse los debates acerca de si se trata de un crimen homófobo o de cuáles son las precauciones que se deben tomar de aquí en adelante para evitar este tipo de tragedias. Pero hay quien siempre da una vuelta de tuerca más y hoy nos encontramos con un polémico artículo que relaciona el asesinato de Samuel con videojuegos como Fortnite y GTA.
Ha sido el periódico El País el que ha publicado un artículo que ha incendiado las redes al hablar del asesinato de Samuel relacionándolo con diferentes problemas generalizados de la juventud actual, incluyendo la influencia de youtubers y videojuegos violentos como GTA y Fortnite.
A lo largo del artículo, su autor habla acerca de cómo la juventud actual tiene un problema con la violencia y que cuando crezcamos no seremos como esta gente mayor a sus 40 años. Supongo que el autor no recuerda el gran problema de la droga décadas atrás y la violencia que ello engendraba. Pero dejando a un lado esto, el autor asegura que una de las causas es la falta de "filtros" a día de hoy.
“Antes teníamos aquello de los dos rombos que señalaba los programas de televisión no aptos para menores, ahora no hay filtros. A cualquier hora, los chicos tienen ante ellos series y juegos hiperviolentos a los que están enganchadísimos, como Fortnite”, se asegura. Esto es directamente mentira. Todos los videojuegos llegan con una clasificación por edades que es el equivalente a los rombos (solo que más claro, remarcando una edad recomendada).
Si estas recomendaciones no se cumplen, señor, no es culpa de los videojuegos ni de los niños y jóvenes que los juegan, sino de sus padres. De toda una generación que no parece entender (o no quiere hacerlo) que los videojuegos no son para niños y, al igual que hay películas para mayores de 18 años, también ocurre lo mismo con los videojuegos.
Obviando la comparativa que el artículo hace entre el entretenimiento de antes con Heidi y el de ahora con GTA (haciendo el mismo 'cherrypicking' podría comparar Terminator con Bob Esponja para argumentar lo contrario), creo que es justo darle al videojuego lo que se merece. El videojuego es un medio que sirve como herramienta educativa. Y al igual que todas puede usarse bien o mal.
Igual que un videojuego puede enseñar conocimientos y promover valores positivos, también puede hacer lo contrario. No puedo negar que dejar que un niño de 8 años juegue a GTA V es algo que, muy probablemente, no siente bien a su desarrollo. Pero exactamente igual que llevarlo al cine a ver Saw. Y es que los estudios hechos al respecto por la universidad de Oxford no han encontrado evidencias de una relación entre jugar a videojuegos y tener un comportamiento más violento o agresivo.
Los videojuegos son un medio de entretenimiento y hay productos destinados a jugadores de todas las edades. No debemos negar las potenciales consecuencias negativas de darle a un niño productos diseñados para adultos (sea un videojuego o cualquier otro producto). Pero debemos ser conscientes de quién tiene la culpa de que un niño de 8 años juegue a un videojuego que pone en rojo y claramente +18 en su portada.
Finalmente, y sin entrar demasiado en ello porque no viene al caso, quiero remarcar dos cosas del artículo de El País: la primera es que en todo el artículo no se hace mención ni una sola vez a la homofobia que está detrás de matar a alguien (homosexual o no) al grito de "maricón". La segunda, tampoco se reflexiona en absoluto sobre si esta supuesta escalada de violencia entre los jóvenes puede tener algo que ver con las condiciones materiales en las que nos hemos criado y seguimos criando (crisis económicas, trabajo precario, perspectivas laborales pobres...).
CONTENIDO RELACIONADO
Uno de los combates más esperados del día, dos titanes apuros golpes potentes, no ha dejado a nadie indiferente
No hay combate malo de Viruzz y Tomás ha sido de los rivales que más show han dado, sin duda un duelo increíble de dos atletas
El combate con más beef ha trasladado todo ese mal rollo al ring, la rabia acumulada tantos meses se ha desatado en el estadio
La edición de este año no ha sido menos y La Velada 5 ha tenido su gran sorpresa.
Es obvio que Gaspi si ha entrenado, pero Perxitaa también y eso ha resultado en el combate más bonito de ver de toda La Velada
Gearbox Software y 2K han confirmado que Borderlands 4 ya es Gold, lo que, a grandes rasgos, significa que el esperado shooter looter ha finalizado oficialmente su desarrollo principal y está listo para su producción en masa. El anuncio no solo es una señal de que el lanzamiento está garantizado para salir como está previsto […]
Ari Geli tenía una papeleta complicada al enfrentarse a Alana pero este combate ha sido puro espectáculo de inicio a fin
Una apertura perfecta, una pelea con incertidumbre hasta el final que ha servido para calentar motores antes de los platos fuertes
Es el juego del momento en Steam y recuerda a Papers, Please mezclado con The Last of Us.
Analizamos el origen gaming de los luchadores que se enfrentarán el 26 de julio en Sevilla, desde veteranos de FIFA hasta las estrellas de Fortnite
El esperado evento de Ibai Llanos ha confirmado un total de 7 combate en calidad de 1 contra 1
Ibai ha revelado ya todos los detalles que giran en relación a cuándo se hará el evento y quién se subirá al ring