Conocer a los SEALS, disparar armas y aprender sobre historia: Así es el proceso para crear un Call of Duty
Últimas fichas
Últimas noticias

Conocer a los SEALS, disparar armas y aprender sobre historia: Así es el proceso para crear un Call of Duty

Glen Schofield, codirector de múltiples entregas de la saga, desvela cuál es el procedimiento a seguir para hacerlas realidad

Publicado:
Actualizado:
0

Dado el innegable éxito de su fórmula, la mayoría de entregas de Call of Duty se sitúan sobre los mismos pilares fundamentales. Enfrentamientos bélicos entre superpotencias, interpretaciones fantásticas de acontecimientos históricos, intercambios de balas a tutiplén y multijugadores que reflejan fuertemente los efectos de cualquier sustancia adictiva. Debido a ello, se ha generado un consenso respecto a la aparente facilidad que implica crear cada nuevo volumen pero, para Glen Schofield, quien fuese codirector de múltiples de ellas, no es para nada el caso.

Desde utilizar armas hasta viajar por el mundo: Así se crea un Call of Duty

En una entrevista con Edge -transcrita por VGC-, el exreferente de Sledgehammer Games compartió cuáles son los pasos que solía cumplir para producir cada nuevo capítulo de la saga que le correspondía a su estudio. "La gente de hoy en día [piensa] que Call of Duty es... sabes, tan solo ponerlo en el molino y que otro saldrá. No se dan cuenta de cuánto trabajo hay en crear un juego de Call of Duty. Hay toneladas de investigación", aclaró en primera instancia.

"Estás trabajando con expertos; estudié la Segunda Guerra Mundial por tres años. Trabajé con historiadores. Pasé ocho días en una van en Europa yendo a todos los lugares que iban a estar en el juego. Disparé distintas armas antiguas. Todas estas son las cosas que debes hacer cuando estás trabajando en un juego de Call of Duty", agregó.

"Y, sabes, para convertirnos en expertos, trabajamos con la gente de Navy SEALS y Delta Force para aprender tácticas y técnicas y meterlas en el juego. Tenías que aprender sobre las Fuerzas Especiales de diferentes países como Inglaterra, Francia, España e Italia y todo eso, porque todos estaban en el juego. Entonces, mucho aprendizaje, leyendo constantemente, viendo videos constantemente y trabajando constantemente con expertos", sentenció.

Etiquetado en :

Call of Duty

Redactado por:

Politólogo a tiempo completo, economista a tiempo parcial. Asiduo al medio interactivo por su capacidad de hacernos vivir las historias, no contarlas. Joven venezolano amante de Bad Bunny, Itachi y los RPGs que busca cooperar en la evolución de una industria huérfana de horizontes.

CONTENIDO RELACIONADO

Den of Wolves revela más gameplay con una nueva mecánica de Hackeos neuronales

La desarrolladora 10 Chambers quiere hacer del "Dive" una revolución para los atracos de Den of Wolves

Publicado: 01 ABR 2025 0

Este juego se ha inspirado en un GTA clásico y su lanzamiento ya está fijado para el próximo mes de mayo

La llegada del juego en formato físico correrá a cargo del equipo de Meridiem Games

Publicado: 01 ABR 2025 0

The Last of Us Parte II: Remastered confirma su lanzamiento en Steam Deck tras su verificación oficial

La remasterización de la secuela de Naughty Dog se podrá disfrutar en el dispositivo portátil de Valve

Publicado: 01 ABR 2025 0

Una trilogía histórica al 90% de descuento en PS Store: hazte con estos tres juegazos a sólo 6 euros

Si te gustan los juegos de superhéroes, no puedes perder la oportunidad de jugar a esta trilogía

Publicado: 01 ABR 2025 0

De 50€ a 13€: este juego de culto japonés baja su precio a una cifra ridícula, pero la oferta durará poco

Se trata de una de esas obras que cuentan con una nota que roza el sobresaliente en Metacritic

Publicado: 01 ABR 2025 0

Parece que la primera Xbox portátil se va a anunciar pronto, y será una ROG Ally

ASUS ha lanzado un teaser de una nueva consola, y Xbox ha respondido de forma sospechosa

Publicado: 01 ABR 2025 0