Como se dice en inglés: 'Some things are not meant to be', o lo que es lo mismo, que por mucho que lo desees ciertas cosas no acaban de ir como se espera. Así ha sido mi relación con algunos de los animes que empecé a ver este mismo 2021, algunos de los cuales sé que se han acabado convirtiendo en favoritos para ciertos espectadores y otros que... mayormente no han logrado convencer a prácticamente nadie. Hoy, quiero compartir con vosotros cuáles han sido 5 de los grandes nombres que no consiguieron enamorarme pese a darles una oportunidad.
A continuación os dejo con unas tarjetas en las que encontraréis los animes por un lado y, por otro, unas ideas básicas sobre qué me llevó a dejarlos de lado. Si hay quien está interesado en indagar un poco más, posteriormente me explayaré un poquito más en la explicación:
Escuché superpoderes, director de "One Punch Man" y Madhouse (a pesar de que es cierto que llevan años lejos de su mejor estado de forma) y en mi cabeza esto iba para amor seguro... qué equivocado estaba. Vi hasta aproximadamente el capítulo 8 de "Sonny Boy", aunque esforzándome ya por ello en los dos últimos. En esencia, no esperaba un ritmo tan lento y tan excesivamente reflexivo, en ocasiones inconexo, como el que presentó este anime. Sé que en su emisión no paró de dividir al público, entre férreos defensores y otros que lo tachaban de pretencioso. En última instancia puedo comprender ambas perspectivas, pero en mi caso desde luego que no se trataba de lo que andaba buscando.
El director de la icónica "Ghost in the Shell (1995) volvía a la carga con un proyecto que guardaba poco en común: "Vlad Love". Voy a ser honesto, aguanté tan solo un par de capítulos de "Vlad Love" porque, para mí, fracasó estrepitosamente en lo que se supone que era su objetivo principal: proporcionar risas. No solo eso, sino que en mi cabeza se quedó como algo que se apoyaba en lo ecchi cuando no sabía por dónde salir; poco acierto en general. Tampoco diré que se trataba de una de mis grandes esperanzas de 2021, pero aun así no quita que acabara siendo una decepción.
¿Era estúpido esperar que de aquí saliera un nuevo "Haikyuu!!"? Es posible, no voy a negarlo, pero me parece justificable esperar más de lo que acabó siendo esto por parte de David Production. En esencia, se trata de un anime deportivo de escasa calidad técnica que además se apoya en un molde de personajes que ha aparecido decenas y decenas de veces. Puedo apreciar lo que intentaron "Sonny Boy" y "Vlad Love", pero "2.43" me parece simplemente poco memorable y tremendamente gris.
Nunca había consumido nada de "Godzilla" y creí que esta iba a ser una oportunidad idónea para ello; qué equivocado estaba. De hecho, no llegué ni a ver el capítulo en el que aparecía 'el bicho', y eso que vi más de la mitad del anime. El problema, por otro lado, no lo encontré aquí (que también, no voy a negarlo), sino en lo irritable que se me hacían las conversaciones entre los protagonistas; décenas de líneas de mensajes de texto a toda velocidad para las que tenías que leer como si no quedara un mañana, encima de tópicos no precisamente dinámicos.
Todavía me duele que no me gustara "Heike Monogatari", sobre todo porque artísticamente me parece un anime muy bello. Pero es que, no pude encontrarle el atractivo a una historia de la que ya conocía su final, principalmente porque la mayoría de personajes eran irritables y se merecían su trágico destino y, en segundo lugar, porque había un exceso de nombres, cambios de familia, escenas y demás que hacían de esto un completo caos. Así que no, ni con una icónica directora de "Kyoto Animation" se me hizo esto algo pasable.
CONTENIDO RELACIONADO
Gege Akutami explica el motivo de que se produjera una de las derrotas más inesperadas de Jujutsu Kaisen
Boruto Ootsutsuki al fin entra en escena, ¿Qué hará el temible Jura a continuación?
Kaneshiro y Nomura se preparan para el arco más esperado por los fans: el Mundial Sub-20
El anime de Ao Ashi regresará a la acción para devolver la magia del fútbol a los espectadores
Crunchyroll nos ha sorprendido anunciando que este anime tan querido ya puede verse en su catálogo con voces en español de España
¿Qué sucede en el nuevo fascículo de la obra? Ya tenemos algunas repuestas
Gege Akutami ha compartido una revelación sobre el gran villano de Jujutsu Kaisen que pocos esperaban
El nuevo anime de esta veterana IP va a aterrizar en este servicio previo paso por la televisión lineal, y lo hará con el cambio de mes
Gunko es increíblemente poderosa, ¿Qué Sombrero de Paja podrá hacerle frente?
Los Caballeros Sagrados ponen en aprietos a los gigantes, ¿Cómo responderán los mugiwara?
Los dos Chainsaw Man se enzarzan en una batalla sin cuartel, ¿Qué pretende el impostor?
El gobierno japonés entabló recientemente una discusión mediante la que analizar el filtro Ghibli que se ha puesto de moda