Siempre es triste levantarte con la noticia de la muerte de un actor o actriz conocido, pero el caso de William Hurt, duele mucho más para todos aquellos que hemos visto muchas de sus películas. Por ejemplo, yo lo descubrió allá por el año 2000 con Dune, la leyenda, una miniserie para televisión sobre el conocido libro de Frank Herbert, y fue entonces cuando fui ahondando en su filmografía hasta llegar a El beso de la mujer araña, una de sus mejores actuaciones que le valió el Oscar en 1985.
Pero todos tenemos un final, y el de William Hurt ha sido algo precipitado: tal y cómo han anunciado los medios de comunicación, el actor ha muerto en las últimas horas a los 71 años de edad. Era joven, o al menos para los estándares de hoy en día, pero al menos sabemos que por el camino nos ha dejado una vida plagada de éxitos y de películas/series maravillosas.
Es cierto que William Hurt nunca ha destacado como otros homólogos, pero desde muy joven dejó bien claro que las cámaras (y los escenarios) le maravillaban: primero probó suerte en el teatro, y luego en el cine de terror con Un viaje alucinante al fondo de la mente.
En los últimos años, le hemos visto aunque algunos no lo recordéis en El increíble Hulk (general Thaddeus Ross), repitiendo ese papel en Capitán América: Civil War, Vengadores: Infinity War, Vengadores: Endgame y Viuda Negra. Sí, estaba ligado al Universo Cinematográfico de Marvel hasta casi el final de sus días. Curioso, ¿verdad?
CONTENIDO RELACIONADO
'The Mandalorian y Grogu' se estrena el próximo 22 de mayo de 2026 en cines
¿Qué pasó con la escena de Natalie Portman en 'Vengadores: Endgame'? ¿Sabes cómo se grabó?
La Star Wars Celebration de Tokyo nos ha dejado con muchísimos anuncios
'Star Wars: Starfighter' se ambientará varios años después de 'El ascenso de Skywalker'
La versión buena de 'Dungeons & Dragons' llegaría 23 años después
Todo lo que no sabías de las escenas de acción en las películas de Tom Cruise