Reconozco que este post debería haberlo escrito hace algunos meses porque fue entonces cuando descubrí este juego. Pero bueno, ha sido este año 2022, así que creo que se puede decir que ha sido muy reciente. A finales de este año quizá escriba un artículo diciendo cuáles han sido los videojuegos que más he disfrutado este año, sean nuevos o no, y sin duda incluiría este. Un juego de NES y que tiene más de 30 años.
Tengo la suerte de que no me importa jugar a juegos retro que han envejecido ya sea en gráficos o en jugabilidad. Por supuesto, es algo que se nota pero, como digo, no me importa, y eso me permite descubrir y disfrutar de títulos que llegaron al mercado antes de que yo naciera o cuando era un renacuajo.
La propia SNES salió y yo ni siquiera había nacido, pero varios de mis juegos favoritos pertenecen a las consolas de la época. Sé que Nintendo Switch Online ha sido criticado por ofrecer a sus suscriptores juegos de hace la tira de años y no actuales, pero eso me ha permitido, insisto, descubrir un juego retro que me ha volado la cabeza.
Efectivamente, hablo de Earthbound Beginnings, juego que nunca llegó a Europa hasta la consola virtual de Wii U y que en Japón se llamaba Mother. Sí que llegó Earthbound a secas, que sería la segunda parte de la saga, aunque en Japón se llamaba Mother 2. Y aunque sé que ese es otro juegazo, quiero centrarme en la primera entrega:
Reconozco que yo conocía la saga Earthbound desde hacía años gracias a que la descubrí con Super Smash Bros. Brawl, donde conocí a Ness y a Lucas, personajes protagonistas de dos entregas de la saga. Aunque ninguno es el protagonista de Beginnings, pero eso es lo de menos. El caso es que a veces lo empecé pero me desenganchaba por los estudios o porque tenía la cabeza en otro sitio. Este año sí que quise centrarme y me concentré en el juego. ¡Y menos mal que lo hice!
Es cierto que cuando lo jugué me di cuenta de que la jugabilidad ha envejecido un poco, pero hay títulos que a día de hoy se juegan todavía más raro. Yo me lo tomé como si fuese un Pokémon: RPG de combate por turnos, nuevos personajes se unen a ti y te encuentras a diferentes monstruos aleatoriamente con más o menos nivel, diferentes debilidades y demás.
Jugarlo es bastante sencillo en la actualidad si tienes una Nintendo Switch:
También existen los emuladores, aunque no te recomiendo jugarlo de esa forma. La mejor opción es tener una Switch y una suscripción al servicio online. Con ello, podrás disfrutar de uno de los juegos que más me han enamorado desde que tengo uso de razón.
CONTENIDO RELACIONADO
La quinta edición estuvo cargada de momentos históricos, y uno de ellos fue este
La historia de esfuerzo, constancia y superación que convirtió a Ibai en el verdadero campeón de la noche de todas Las Veladas
No fue un golpe, fue un tutorial de cómo apagar a alguien en 3 segundos
TheGrefg dejó claro una vez más que se trata de un fan absoluto de Dragon Ball
El streamer malagueño lanzó un inesperado desafío que podría marcar el inicio de La Velada del Año 6
De La Rose protagonizó junto al creador de contenido vasco un momento incómodo que representó a muchos hombres
La Velada del Año 5 nos dejó un momentazo en forma de KO que muchos no olvidarán en bastante tiempo
Con un pico de más de 9 millones de espectadores simultáneos, casi triplica el éxito de la cuarta edición de la Velada del Año
¿Lo esperabas o no? Para nosotros este ha sido el mejor combate de La Velada del Año 5 de Ibai.
La edición de este año no ha sido menos y La Velada 5 ha tenido su gran sorpresa.
Analizamos el origen gaming de los luchadores que se enfrentarán el 26 de julio en Sevilla, desde veteranos de FIFA hasta las estrellas de Fortnite
El esperado evento de Ibai Llanos ha confirmado un total de 7 combate en calidad de 1 contra 1