La semana pasada, Sony sacudió la industria del videojuego con un anuncio bomba. Desgraciadamente, no era uno de sus grandes sorpresas revelando un nuevo dispositivo o, por fin, la PS5 Slim. Más bien, fue una bomba por lo polémico. Si no os enterasteis, ya habéis leído el titular de este artículo: la compañía japonesa subió los precios de las suscripciones a PS Plus. Únicamente la de las suscripciones de 12 meses, pero al final esas suscripciones son las más comunes. Y subieron la de los tres niveles, así que ninguna se salva. Tienes toda la información en este post:
En definitiva, la comunidad ha estado en protesta por la subida de precio de PS Plus desde entonces. Hay incluso muchos casos en los que los usuarios han decidido cancelar su suscripción. Aun así, hay quien piensa que lo han hecho porque saben que casi todos seguirán suscribiéndose, lo que acabará significando un aumento de ingresos en definitiva a costa de que los jugadores que quieren seguir suscritos paguen más "sin rechistar". Obviamente, algunos de estos jugadores sí que protestarán, pero aun así pagarán porque usan el servicio para jugar online, para acceder a nuevos juegos, etc.
El objetivo de Sony tras aumentar el precio de PS Plus es bastante obvio, y aquí no hablaré de por qué han hecho este movimiento. De lo que sí voy a hablar es de si van por el buen camino o si, finalmente, se acabarán dando contra un muro y se darán cuenta de que es un error. Esto es algo que el tiempo lo dirá, pero yo quiero hablar de mi propia hipótesis, evaluar los posibles futuros y, de paso, echar la mirada atrás para ver la más oscura época de Sony.
Primero, hablemos de cómo está actuando últimamente la compañía japonesa en lo que a precios se refiere. Y es que desde poco después de lanzar PS5, Sony "se vino arriba". Los precios de sus productos iban alcanzando precios que han sido objeto de polémicas y discusiones en redes día sí, día también. Echemos un ojo:
Y luego está la subida de PS Plus, que de eso ya está todo dicho. En definitiva, la tendencia de Sony está bastante clara. Actualmente, es la compañía que está reinando en la generación, superando con creces las ventas de su competencia, Microsoft y su consola Xbox Series X|S. Y esto parece estar provocando que Sony quiera permitirse el lujo de subir los precios (o establecerlos muy altos) en todo lo relacionado a PlayStation bajo la simple premisa de que "lo van a comprar igual".
¿Sabéis cuál es la generación menos exitosa de PlayStation y donde Xbox sí que le plantó cara como nunca? Efectivamente, en la generación de PlayStation 3 y Xbox 360. ¿Y sabéis qué empezó aquel desastre? Pues todo comenzó con el anuncio de PS3. El problema no estaba en su rendimiento, su diseño o sus juegos de lanzamiento. El problema estaba en los 600€ que valía esa consola de lanzamiento.
Y en contraparte, Xbox 360 valía 300 dólares de lanzamiento. La mitad. ¿El motivo de esa ida de olla por parte de Sony? Pues su reinado a lo largo de toda la generación de PS2, consola que a día de hoy sigue siendo la más vendida de la historia. Aprovecharon ese trono en el que sentaron y quisieron apretar la tuerca para conseguir más dinero pensando "van a comprar igual". El problema es que se pasaron de rosca.
La situación actual me recuerda mucho a aquello. PlayStation ha ganado en la generación de PS4 y Xbox One, y ha comenzado de forma espectacular la generación de PS5. Eso ha supuesto muchísimas ventas y, lo que es más importante, la atracción de muchos usuarios. Así que me da la sensación de que la compañía ha querido hacer lo mismo que hizo con PS3: apretar la tuerca para conseguir más dinero pensando "van a comprar igual". Lo que pase de aquí en adelante es cosa del tiempo, pero yo os voy a dar mi opinión.
Antes de nada, quiero dejar claro que yo no soy más fan de una consola o de otra. Juego más en una plataforma que en otra depende de la época. Actualmente estoy jugando más en Xbox, pero hace dos meses jugaba más en PS5, y me ha pasado igual con PC y Nintendo Switch. Disfruto de lo que todas tienen que ofrecer por igual. Dicho esto, a mí no me atrae la actitud de PlayStation con los precios ni su tendencia actual.
A ver, he dicho una tontería, porque a nadie le gusta tener que pagar más por jugar. Pero en definitiva, me refiero a que esta tendencia provoca que tenga más ganas de jugar con Xbox Game Pass, comprar juegos en PC o disfrutar de Nintendo Switch, y provoca que PS Plus, DualSense Edge y demás me atraigan menos. Es más, cuando se anunció PS VR2, yo quería reservar las gafas sí o sí, no tenía dudas de ello. Finalmente, vi que costaban 600€, y eso provocó que no las tenga a día de hoy. Si en definitiva PlayStation hace con todos sus dispositivos, juegos y servicios lo de los precios altos, a mí me provoca querer jugar en otras plataformas.
No sé cuánta gente pensará y actuará como yo, lo cual respondería a la pregunta de si será finalmente un acierto empresarial o un disparo en el pie. Pero conozco muchos jugadores gracias a mi trabajo, y la mayoría de ellos están en la misma situación que yo. Si nosotros fuésemos suficientes para comprender la palabra "en general", desde luego sería un auténtico disparo en el pie y conllevaría las cosas negativas que pasaron cuando anunciaron el precio de 600€ de PS3.
¡Qué sería de un artículo como este sin vuestros comentarios! Si estáis de acuerdo conmigo, si no lo estáis o simplemente queréis añadir algo, dejadlo en la caja de comentarios y debatimos todos juntos sobre este tema que ha dado tanto de qué hablar.
CONTENIDO RELACIONADO
LEGO ha revelado oficialmente su nuevo set Game Boy 72046, una réplica a escala casi 1:1 de la icónica consola portátil de Nintendo que marcó una era en los videojuegos. El anuncio, realizado justo a tiempo para la Comic Con de San Diego, presenta un modelo de 421 piezas que estará disponible a partir del […]
The Outer Worlds 2 iba a marcar la tendencia de precios inflados de Xbox, pero ya no será el caso
La Velada se celebrará en la Cartuja (Sevilla) y el calor será extremo, pero esta es la solución de Ibai para evitarlo
Una nueva actualización privada de PS5 ha introducido un nuevo modo bastante curioso en la consola.
Las rebajas de verano de PS5 también llegan a las tiendas físicas gracias a esta nueva promoción.
Una oportunidad única para comprar una PS5 con descuentazo en sus dos versiones.
Ha triunfado en Steam y ahora lo puedes jugar si eres suscriptor de PS Plus y también de Xbox Game Pass.
Pasar de un juego completamente singleplayer a un multiplayer online cooperativo fue un cambio un poco brusco
Una de las mejores ofertas con juegos de Resident Evil que hemos visto en mucho tiempo.
Tres años después de su lanzamiento, Dragon Ball: The Breakers estaría ya en sus momentos finales
El videojuego estará disponible en septiembre en PC y más adelante en PS5 y Xbox Series X|S
Una nueva extracción de los dataminers apunta a una revelación inminente durante el evento oficial del 24 de julio