Creo que desde hace unos años ha quedado claro que "Dragon Ball Super" no es, y posiblemente no va a ser, una referencia del manga en Japón a día de hoy. Sin embargo, de ahí a ir empeorando resultados con el paso del tiempo hay un trecho que uno hubiera deseado no imaginar. Porque obviamente esto es "Dragon Ball" y por el propio peso del nombre todo lo que sube pues baja, y viceversa. Aun así, me parece necesario hablar de los últimos datos de venta de manga que se han hecho públicos.
Seguidamente os dejo la captura que compartió recientemente @OP_SPOILERS2023 en la que poder apreciar unos importantes datos de venta recogidos por la firma Oricon:
Y ahora vamos a comentar detenidamente los datos del manga y por qué considero que no es algo a tomarse positivamente, como muchos han hecho:
Lo que también me queda claro es que ahora más que nunca es necesario que el teaser de la New York Comic-Con sea finalmente de un anime nuevo de "Dragon Ball". Ayudará o no a las ventas físicas del manga, eso claramente está por ver, pero lo que no puede ser es que los únicos materiales activos de la franquicia sean un manga venido a menos por el arco actual y un anime promocional que, en la mayoría de los casos, no puede verse ni legalmente. Algo que no le voy a poder quitar jamás a "Dragon Ball" es que retenga su popularidad con la pésima gestión que se hace de la marca.
CONTENIDO RELACIONADO
El actual encargado de Dragon Ball Super parece estar preparándose para la nueva etapa del manga
Con la mucha confusión que existe en cuanto a la conexión entre ambos animes, Toyotaro deja caer una nueva pista
El volumen 24 del manga parece aclarar que Dragon Ball Super sigue teniendo historias por contar
El manga de Dragon Ball Super sigue sin dar señales de su regreso pese a la publicación del capítulo 104
Toyotaro ha plasmado a los protagonistas de la franquicia con sus nuevas transformaciones, ¡es épico!
A pesar de que fue un capítulo sin demasiado que contar, fue suficiente para demostrar el interés que genera la franquicia