Al menos en mi humilde opinión, el objetivo de un remake debe ser mejorar el trabajo original que se hizo en su momento. Tengo la sensación de que esto se respeta, en su mayoría, en un campo como el 'videojuego' con ejemplos claros como Resident Evil 2, Final Fantasy VII Remake o Demon's Souls. Sin embargo, en el cine hay muchos casos de remakes fallidos, y la culpa no siempre es de los cambios realizados. ¿Se pueden mejorar todas y cada una de las películas, sobre todo cuando son grandes clásicos de la historia del cine?
He visto 'El cuervo' y me he topado con una película torpe que ni siquiera una ambientación gótica acertada consigue salvarla de la quema. Y como digo, no creo que este experimento fallido lo sea por culpa de los cambios que se han hecho en la narrativa. El gran problema es que 'El cuervo', la película original de 1994, es una película de culto que nunca debió de ser tocada.
En esta ocasión, fui al cine sabiendo que 'El cuervo' iba a decepcionarme. A veces, no estoy de acuerdo con las críticas (ya me ha ocurrido recientemente con 'El Señor de los Anillos: Los anillos de poder'), pero en este caso, creo que la mayoría de periodistas y espectadores tenían razón. Más allá de pisotear el legado de 1994, 'El cuervo' únicamente funciona en el plano visual, con una ambientación gótica muy conseguida y un buen trabajo de caracterización y maquillaje. En cuanto al resto... ¿Qué necesidad había de modernizar una IP que ya de por sí fracasó en su momento, consiguiendo el estatus de 'película de culto' únicamente con el paso de los años?
Gran parte de la culpa reside en una narrativa que convierte al protagonista en un personaje más próximo a las jóvenes generaciones de hoy en día, que a aquel 'antihéroe' con muchos matices que conocimos hace 30 años. Además de contar con un Bill Skarsgard desganado, parece que hoy en día para dar cierto 'miedo' hay que llenar de tatuajes a los personajes y ponerlo como el 'malote' del lugar.
Como decía antes, estos cambios no son culpa del fracaso de 'El cuervo'. Era muy difícil traer una película como esta a pleno 2024 porque aún muchos tenemos en la memoria aquella versión de 1994 que tanto nos encantó. Algo parecido a lo que puede acabar ocurriendo esta semana con 'Bitelchús Bitelchús', pero al menos Tim Burton ha apostado por una secuela y no por un tedioso remake.
'El cuervo' acabará posicionada como uno de los mayores fracasos creativos y comerciales de 2024 junto a 'Borderlands', blockbuster de Eli Roth que ha pasado completamente desapercibido. Sin embargo, 'El cuervo' es aún peor que aquella por querer ser algo que no es, por querer modificar todo lo que conocemos de su protagonista y aspirar a convertirse en una película de culto para las nuevas generaciones. Eso es algo que tan solo el tiempo concede.
CONTENIDO RELACIONADO
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había
La nueva vida de la actriz no le deja tiempo para rodajes largos
El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo
Muchos usuarios opinan que OnlyFans es un modo de prostitución moderno
Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?
La película live-action de Sakamoto Days se ha dejado ver mediante su primer teaser oficial
A pesar de sufrir un grave accidente, el actor está fuera de peligro
Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action