Cómo desempaquetar productos en Schedule I
31 MAR 2025Cómo desbloquear Pseudo en Schedule I
31 MAR 2025Ubisoft lleva en el punto de mira desde hace algunos meses por la idea de que la compañía se encontraría en un momento crítico. Tanto es así, que la propia multinacional gala admitió hace unos días que estaban abiertas a una posible compra por parte de otra empresa. Sin embargo, parece que las malas noticias con respecto a su estado de salud no dejan de salir a la luz. Y, precisamente, en esta ocasión quiero hablaros de algo que habría ensuciado aún más la imagen de Ubisoft. Básicamente, todo tiene que ver con que, presuntamente, la compañía habría vendido datos de manera ilegal a Meta. Os cuento qué ha pasado a continuación.
Los datos proceden a través de Bloomberg, quienes compartían hace poco que una nueva demanda ha servido para acusar a Ubisoft de compartir datos personales de sus jugadores con Meta de manera ilícita. Y, según parece, todo tiene que ver con aquellas personas que hayan comprado algún juego de la compañía a través de la página web oficial de la misma.
Según la demanda, cuando compras un título en la Ubisoft Store o te suscribes a Ubisoft+ desde la página web oficial de la compañía, tus datos se estarían enviando a Meta a través de un software de rastreo llamado Pixel. En este mismo sentido, en la denuncia se acusa a Ubisoft de estar violando una ley que se instauró en 1988 para proteger la privacidad de los usuarios a la hora de comprar un juego o una película y que sus datos no queden asociados a su historial de compras.
Según se ha especificado en la ya mencionada denuncia, todo esto tiene que ver con que Ubisoft no estaría avisando en sus términos y condiciones del servicio de que tus datos personales se están transfiriendo a Meta de alguna manera. Algo que provoca que en ningún momento hayas dado permiso a la compañía gala de que lleve a cabo este tipo de transferencias; algo que podría constar como un delito en muchas regiones del mundo. Concretamente, lo que dice la demanda es lo siguiente:
''Ubisoft ha incorporado y utilizado de manera intencionada Pixel, el cual sirve para trackear la actividad de los usuarios en su página web y transmite datos a Facebook para reunir información de marketing importante. La compañía no ha obtenido en ningún momento el consentimiento de los usuarios para que Pixel rastree sus datos personales y los intercambie con Facebook''.
A pesar de que nada de esto haya sido confirmado, lo cierto es que esta demanda no deja a Ubisoft en un buen lugar. Sobre todo, en un momento donde su futuro se encuentra, supuestamente, pendiendo de un hilo. Desde este mismo punto, ya solo queda ver cómo va evolucionando todo esto con tal de comprobar si estas acusaciones acaban siendo ciertas o no.
CONTENIDO RELACIONADO
El simulador de vida coreano ha salido con fuerza al mercado, pero Los Sims parece no tenerle miedo
Una vez más, PS Store vuelve a tumbar juegos de la saga Assassin’s Creed y creo que este es el momento oportuno para disfrutar de este
Desde hace mucho tiempo, se ha esperado que Nintendo haga una remasterización de todos estos títulos
Capcom explica por qué las ventas de Monster Hunter Wilds están siendo tan impresionantes.
El popular REPO se encuentra en descuento y ahora puedes adquirirlo con un 43% de descuento respecto a su precio original
Posiblemente tengamos que esperar algo más para esta expansión, aunque originalmente estaba planeado para salir el día de lanzamiento