Verdades y mitos de 'Holocausto caníbal', la película más censurada de la historia
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
holocausto caníbal

Verdades y mitos de 'Holocausto caníbal', la película más censurada de la historia

Te cuento qué hay de verdad y qué de falso en todo lo que rodea a 'Holocausto caníbal'

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Proyectada por primera vez hace más de 40 años, 'Holocausto caníbal' se convirtió rápidamente en la película más censurada de la historia por culpa de sus imágenes aterradoras. Esta película italiana de terror y gore pasó a formar parte de ese grupo de películas malditas en las que presuntamente murieron actores y otros tantos desaparecieron durante el rodaje en el Amazonas. Sin embargo, ¿qué hay de verdad y qué de mito? ¿Fue todo una estrategia de marketing? ¿O de verdad ocurrió todo lo que las malas lenguas dicen?

'Holocausto caníbal', una película perturbadora que aterró en los 80

Ruggero Deodato es uno de los directores más conocidos del cine de terror italiano de serie B, ese que se rueda con poco dinero y que en muchos casos se transforma en auténticas películas de culto. Murió en 2022 a los 83 años de edad siendo consciente de que 'Holocausto caníbal' es su trabajo más polémico, quizás por haberse adelantado unos cuantos años a las tendencias del cine del género, quizás por haber ido demasiado lejos.

'Holocausto caníbal' narra la historia de 4 periodistas que viajan hasta el corazón del Amazonas en una zona llamada 'Infierno Verde' para documentar a varias tribus locales consideradas caníbales. La desaparición de los periodistas obliga a que dos meses después acuda en su búsqueda un equipo de rescate a cargo del antropólogo Harold Monroe, conquistando los vídeos que los cuatro comunicadores habían grabado en la selva.

Una vez observa las cintas, Monroe se sorprende de lo ocurrido: los cuatro periodistas murieron y fueron devorados por la comunidad caníbal. Y aquí comienza la leyenda negra más conocida del cine de terror: el boca a boca hizo que muchos considerasen 'Holocausto caníbal' un documental más que una película de ficción.

¿Qué hay de cierto en la leyenda negra que rodea a 'Holocausto caníbal'?

'Holocausto caníbal' se estrenó en Italia y una gran parte de los espectadores se escandalizó. Sergio Leone, director muy conocido por su trabajo en el spaghetti western, dio con la clave del problema: "querido Ruggero, ¡qué película la tuya! Todo parece tan real que creo que te meterás en varios problemas". Y así fue porque diez días es lo que tardó la Justicia en prohibir la proyección de 'Holocausto caníbal' en los cines de Italia: si el 7 de febrero de 1980 se estrenaba en Milán, diez días después era imposible verla de forma legal.

holocausto canibal

En ese momento, empezaron a surgir varias versiones acerca de lo que había ocurrido en realidad. Unas voces decían que los cuatro periodistas que protagonizan 'Holocausto caníbal' habían muerto de verdad en esa selva y que todo era un documental real. Otras, que Ruggero Deodato era un loco. En cualquier caso, la primera teoría se comprende ante la falta de conocimiento del formato en que fue grabada la película: falso documental, con cámara en mano y efectos visuales muy reales.

La polémica traspasó fronteras y llegó a España, con una revista Interviú publicando un artículo de Vicente Gracia en el que aseguraba que todas las muertes y el canibalismo mostrado en 'Holocausto caníbal' era real. Esto incluía a los cuatro periodistas estadounidenses siendo 'devorados' por los caníbales; una indígena 'violada y empalada' y el exterminio de un grupo de indígenas, quemando sus chozas.

Pero no. Ruggero Deodato fue inteligente y lejos de acabar con la polémica, la alimentó. Hizo firmar un contrato a los intérpretes con el cual impedía que aparecieran en público durante un año desde el estreno de 'Holocausto caníbal'. Así, la leyenda urbana de que la película era en realidad un macabro documental se alimentó durante 365 largos días. Pero el escándalo fue a más y tuvo que cambiar de planes, acudiendo a un programa de televisión con los periodistas protagonistas y desmintiendo que lo filmado fuese real.

holocausto canibal

Lo único que no fue capaz de demostrar es que la indígena que aparece empalada en 'Holocausto caníbal' formó parte de un truco visual. Pese a que lo intentó, la joven nunca apareció con vida y desde entonces circula la leyenda urbana de que realmente murió durante el rodaje. Ruggero Deodato acabó siendo condenado a 4 meses de prisión y a una multa económica. ¿No es sorprendente que esta historia convirtiera a 'Holocausto caníbal' en una película de culto?

Etiquetado en :

Cine

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

La verdad que nadie te contó: esto es lo que realmente dura la comida en tu nevera y congelador

La conservación en frío tiene fecha de caducidad: descubre cuándo tu comida deja de ser segura aunque huela bien

La enciclopedia que educó a una generación y murió por Wikipedia ¿Qué fue realmente de Encarta?

Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico

¿Tomar café es saludable? La verdad sobre el café que tu médico no te cuenta

Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas

Ni Marvel ni Disney: esta es la IP más lucrativa del mundo en la actualidad

Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos

¿Por qué tu CV es descartado en segundos en LinkedIn? La respuesta te va a indignar

Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden

¿Se puede conducir con chanclas? La Guardia Civil lo deja claro y la respuesta te va a sorprender

Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón

El yogur puede reducir el riesgo de ictus un 7% según nuevo estudio con 27.000 personas

Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular

Este vídeo viral demuestra por qué no debes beber refresco en lata y hacerlo mejor en vaso o botella

Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo

Comienza Mercurio Retrógrado, estos son los signos del zodiaco más afectados en 2025

Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees

Trump pone en jaque la receta de Coca-Cola: el giro que inquieta incluso en España

Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola

Magic: The Gathering - Conoce todos los detalles sobre los dos nuevos mazos de Commander que traerá El Confín de la Eternidad

Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable