En "Dragon Ball Daima", se ha explorado más a fondo la distinción entre el Ki y la magia, dos tipos de poder que ya existían en la franquicia pero que nunca se habían explicado con tanta profundidad. Ambas energías son fundamentales, pero tienen orígenes y características muy distintas. Esta nueva información amplía el universo creado por Akira Toriyama y nos permite entender mejor cómo funcionan estas fuerzas cósmicas.
El Ki es la energía vital que conecta a un ser con el universo. Inspirado en el taoísmo, el Ki fluye a través de todos los seres y cosas, permitiendo la existencia de la vida en el mundo. En “Dragon Ball”, los guerreros como Goku utilizan el Ki para fortalecer su cuerpo y realizar habilidades extraordinarias. Su poder no proviene de controlar la energía, sino de ser un conducto por el que fluye, esto es muy aparente con técnicas como el Kamehameha, que demuestran su potencial ofensivo.
La magia, por su parte, es una forma más egoísta de poder. A diferencia del Ki, la magia implica la manipulación directa de las fuerzas del universo para alcanzar beneficios personales. Aunque no es necesariamente maligna, la magia requiere que el usuario tenga un deseo de controlar la naturaleza a su favor, lo que la hace una herramienta más peligrosa y difícil de dominar. Debido a ello, muchos de los usuarios más notorios de este poder son malvados, como Dabura o Babidi.
En "Dragon Ball Daima", se revela que la magia es originaria del Reino Demoníaco. Allí, los habitantes, como los demonios, tienen una afinidad natural por esta fuerza. La energía oscura que permea este reino les otorga poderes especiales y la capacidad de alterar la realidad. Este tipo de magia está vinculado a los orígenes de las Bolas de Dragón, que es probable que sean un artefacto generado a través del uso de magia demoníaca.
Dicho esto, la magia, como el Ki, está conectada al taoísmo, pero en un nivel más oscuro. Según las creencias taoístas, este tipo de magia puede verse como una distorsión del Ki. De esta manera, los usuarios egoístas manipulan esta energía para cambiar las leyes naturales a su favor. En contraste, los guerreros como Goku que se alinean con el Ki, fluyen con la energía del universo sin intentar dominarla, dando como resultado un mayor número de personajes “buenos” que usan el Ki.
El Reino Demoníaco y su energía oscura son los principales responsables del talento natural de sus habitantes para la magia. Al crecer en este entorno, los demonios desarrollan rápidamente habilidades mágicas, lo que les da ventajas sobre otros seres de mundos diferentes. La exposición a esta energía oscura puede influir en su carácter, llevándolos a ser más egoístas y a utilizar la magia con fines destructivos.
Sin embargo, no todos los que utilizan la magia en "Dragon Ball Daima" son malvados. Personajes como los Glind muestran cómo la magia puede ser utilizada para el bien. La magia blanca, a diferencia de la magia oscura, se usa con fines altruistas, teniendo normalmente efectos positivos, como la curación. Los Kais, como Shin, manipulan el Ki y la magia para ayudar a los demás, manteniendo el equilibrio en el universo y empleando ambas energías para este fin.
En conclusión, el equilibrio entre el Ki y la magia es esencial para la estabilidad del universo. El Ki permite a los seres vivos conectarse con la naturaleza, mientras que la magia, aunque más egoísta, también juega un papel importante. Cuando se utiliza correctamente, la magia puede equilibrar el poder, como se ve en los personajes que la emplean para fines positivos. Sin este equilibrio, el universo podría verse alterado por el abuso de una estas poderosas energías.
CONTENIDO RELACIONADO
Una entrevista desvela que el final de Daima no se definió hasta después de iniciar la producción
Dragon Ball Daima fue un proyecto algo distinto a lo habitual en Dragon Ball, y lógicamente había preocupaciones
Akio Iyoku ha confirmado que Akira Toriyama llegó a dibujar el diseño de Gohan para Daima
El proceso de desbloqueo del Super Saiyan 4 sigue siendo uno de los puntos de mayor discusión sobre el anime
Nuevas entrevistas reafirman que Akira Toriyama fue la principal mente pensante detrás de Dragon Ball Daima
Akio Iyoku confirma que se están gestionando múltiples proyectos detrás de las cámaras
El veterano Kazuhiko Torishima no se cortó lo más mínimo al criticar duramente lo nuevo de Dragon Ball
Desde Japón ha llegado una ilustración nunca antes vista que hizo volar al anime de Dragon Ball Daima
Después de haber funcionado genuinamente bien para Toei y Bandai, parece que Dragon Ball Daima podría sufrir un serio tropezón comercial
Los Astra TV Awards han coronado al último trabajo del grandísimo Akira Toriyama como un esencial del anime
Una nueva entrevista a un miembro del cast de Dragon Ball en España parece dejar claro que todo sigue en el aire
Dragon Ball Daima ya tiene la espectacular edición en formato físico que tantos ansiaban