La industria del anime lleva años combatiendo férreamente contra la piratería de sus contenidos, y los informes acerca de las millonarías pérdidas económicas del sector a causa del consumo ilegal del mismo no hacen más que amontonarse. Es por ello que desde Japón han decidido decir 'BASTA', y se preparan para diseñar una Inteligencia Artificial con un cometido bien específico: ser capaz de identificar a todas las webs ilegales que distribuyen animen sin el constentimiento de los pertinentes organismos.
Lo cierto es que ha sido ni más ni menos que la Agencia Cultural de Japón (vía AnimeHunch) la que ha determinado que el plan de desarrollo de una IA en contra de la piratería de anime era algo totalmente necesario. A día de hoy, desde la propia agencia se estima que se pierden en torno a 13 mil millones de dólares cada año a causa de la piratería, así que no sorprende que se haya optado por tomar esta vía.
Asimismo, para el que crea que esto puede ir en calidad de farol, la propia Agencia Cultural ha confirmado que han destinado un total de 2 millones de dólares a desarrollar el plan para la detección de anime ilegal por medio de una Inteligencia Artificial. Esta es, con diferencia, una de las mayores inversiones que se recuerdan en toda la historia para dar caza y captura a las plataformas que distribuyen anime de manera ilegal.
Es obvio que a día de hoy ya se lucha activamente contra la piratería de anime. De ahí que se den casos como el reciente cierre de AnimeFénix, y es que la realidad es que ninguna web ilegal está a salvo actualmente. Para aclarar el movimiento, la Agencia Cultural de Japón ha dado la siguiente explicación:
"Identificar webs pirata de forma manual es algo que consume mucho tiempo y recursos, además de que existen ciertos límites en cuanto a la efectividad de ello. Al desarollar una contramedida más efectiva, tenemos como objetivo el hecho de reducir el número de páginas pirata y mejorar así la protección de aquellos que son poseedores de los derechos de autor."
Como es lógico, esta IA deberá trabajar con una gigantesca cantidad de páginas web de Internet. Es por ello que recibirá 'entrenamiento' para que identifiquen una serie de elementos determinados:
Esencialmente, se sobreentiende que desde Japón se han percatado que solamente con el esfuerzo individual de una serie de trabajadores no es suficiente para atacar al sistema de piratería de anime. Por ello, sería de esperar que con el desarrollo de esta IA especializada en años venidores viéramos cómo el ritmo al que desaparecen páginas piratas de anime se incrementa.
De primeras hay que tener en cuenta que no se ha especificado cuándo esta IA empezará su cacería de anime pirata, no obstante, seguramente en 2025 recibamos actualizamos importantes del proceso. En cualquier caso, como he mencionado lo que es seguro es que el desarrollo de esta Inteligencia Artificial afectará notablemente a la presencia de páginas piratas de anime.
Desde hace unos años que plataformas como Netflix, Crunchyroll o servicios regionales tales que AnimeBox en España han incrementado su presencia en la industria del anime, haciendo que cada vez sean menos las licencias que quedan en el aire. Es cierto que todavía hay trabajo por hacer en este sentido, pues por poner un ejemplo, un anime como "Kids on the Slope" no está disponible en España. Sin embargo, es obvio que la piratería es contraproducente a día de hoy para que los servicios en streaming puedan seguir creciendo.
Procesos como el doblaje, la adquisición de licencias y demás están sujetos al apoyo de suscriptores que respalden económicamente a las partes pertinentes. Obviamente, las plataformas en streaming son las primeras que deben demostrar estar a la altura de las demandas de los consumidores, pero la realidad es que según parecen haber determinado desde la Agencia Cultural de Japón, toda futura expansión mundial de la industria del anime seguirá condicionada a menos que se ataque de forma más directa a la piratería.
CONTENIDO RELACIONADO
Uno de los primeros editores de Dragon Ball se muestra muy crítico con el éxito de Kimetsu no Yaiba
Hulk Hogan falleció recientemente, y muchos recuerdan la influencia de su legado en el entretenimiento
Makoto Yukimura vio durante el día de ayer cómo el trabajo de más de dos décadas culminaba de forma definitiva
La complicada situación en el pueblo de Jiji finalmente se ha resuelto en una espectacular batalla final en la que han intervenido un montón de personajes
El largometraje encargado de recoger la historia del pasado de Gojo llega en unos días a nuestras salas
El Reino de la Ciencia parece haberse librado por ahora de Stanley gracias a la rápida y sorprendente fabricación de unas cuantas motos
Los lectores no podemos tener más ganas de saber si Oda revelará más datos sobre Loki, Rocks e Imu
El Mundial Sub-20 arranca con el emocionante partido entre Japón y Nigeria, ¿Cómo será el imponente Onaji?
Eso sí, ten en cuenta que Panini lanza una importante advertencia: los mangas se pondrán a la venta en tirada limitada
Eiichiro Oda nos está dejando con la boca abierta con las últimas escenas de la obra, ¿Qué planea para este fascículo?
Crunchyroll ha sorprendido a los seguidores y seguidoras de este anime poniendo a su disposición la temporada 1 con voces en español de España
El manga de Sakamoto Days ha anunciado que el principio del final de su historia es inminente