Los Saibaman son unas de las primeras criaturas alienígenas que vemos en "Dragon Ball Z", los cuales llegan de la mano de Nappa y Vegeta, naciendo como si de una planta se trataran. Con el paso de los años fueron bastantes los apuntes que Akira Toriyama fue realizando respecto a los orígenes de los Saibaman, los cuales ahora han recibido otra modificación más a consecuencia del último episodio de "Dragon Ball Daima".
En este caso voy a tirar de la hemeroteca de @Herms98, uno de los mayores sabios de "Dragon Ball" de todo el mundo. Seguidamente os dejo punto por punto todos los comentarios que surgieron sobre el supuesto origen de lo Saibaman:
Como puede verse, desde la primer iteración del origen de los Saibaman hasta la última hubo más de un cambio de la mano de Toriyama-sensei. De hecho, el más reciente de los registros parece ser el que en cierta forma hace más lógico el origen al que nos introducen ahora en "Dragon Ball Daima".
De la misma forma en la que "Dragon Ball Daima" revela que Majin Buu es en última instancia un ser artificial creado por Marba, resulta que el origen de los "Saibaman" también recae sobre esta bruja. Esto es algo que puede apreciarse en el episodio 9 del anime, que muestra a Marba dándole los últimos toques al brebaje que acabará dando vida a Majin Kuu.
En cierto punto de sus interacciones con Arinsu, Marba utiliza semillas de Saibaman como base de la estructura del desarrollo de la criatura. En ese momento, Marba muestra un frasco en el que tan solo quedan unas poquillas semillas, y llega a mencionar algo muy llamativo: hace tiempo tenía tantísimas semillas de los Saibaman que incluso se las vendía a forasteros.
Esto plantea, por lo tanto, un par de posibilidades a tener en cuenta:
El problema con darle todo el reconocimiento del origen de los Saibaman a Marba es que se supone que se conocía por parte de los Saiyans que el proceso de recogida de los Saibaman era complejo. Si tenían ese dato, es de interpretar que se debe a que eran los propios Saiyans los que encontraron el punto de origen de los Saibaman, fuera el Reino de los Demonios u otro 'planeta'. Aunque con lo difícil que es acceder al Reino de los Demonios por cuenta propia, es complicado imaginar a los Saiyans yendo y viniendo de dicha localización, sobre todo cuanto demonios como Panzy o Glorio parecen no tener ni idea de las capacidades de los Saiyans.
Lo cierto es que con el cambio introducido por parte de "Dragon Ball Daima", no se hace mucho más claro el origen de los Saibaman. Como he comentado, no son excluyentes las posibilidades de que Marba y los Saiyans encontraran a los Saibaman en el mismo planeta o incluso en planetas distintos, ya que si realmente se trata de formas de vida como planta evolucionadas es de suponer que lo único necesario son una serie de condiciones atomsféricas que hagan posibles su nacimiento. En cualquier caso, de nuevo "Dragon Ball Daima" muestra que está más que sumergido en las raíces del lore de "Dragon Ball".
CONTENIDO RELACIONADO
Javier Merchante, que dobló a Bojack y el Dr. Brief, habla sobre lo extraño que le pareció el anime de Dragon Ball en su momento
El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia
Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos
Jose Meco acudió al podcast DragonCast para comentar algunos aspectos sobre el doblaje de la franquicia
Toyotaro ha elaborado una increíble ilustración para homenajear la carrera de Akira Toriyama como mangaka
Luis Fernando Ríos discutió recientemente lo más desafiante a la hora de trabajar con el anime de Goku
Luis Fernando Ríos habla del mal estado del doblaje en España, y hace un llamamiento a la necesidad de acción
Akira Toriyama tuvo un par de hijos de los que realmente nunca ha llegado a conocerse demasiado
El anime original cumple 40 años en 2026 y sería un magnífico punto de partida para una nueva era
¿Por qué se mantuvo en secreto la posibilidad de que el autor de Dragon Ball falleciera?
Kazuhiko Torishima habló largo y tendido acerca de las razones que provocaron el fracaso del live-action
Los editores que trabajaran años atrás en la publicación de Dragon Ball no comprenden el trato que recibió el autor