Dragon Ball Daima: 5 grandes revelaciones del anime que cambian el lore de Dragon Ball para siempre
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
dragon ball daima novedades (1)

Dragon Ball Daima: 5 grandes revelaciones del anime que cambian el lore de Dragon Ball para siempre

Dragon Ball Daima no ha llegado simplemente como 'un anime más', sino que ha traido muchas sorpresas consigo

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"Dragon Ball Daima" es un proyecto pensado para conmemorar el 40 aniversario del nacimiento de "Dragon Ball", pero al final ha resultado ser muchísimo más que eso. Cuando Akira Toriyama dio forma a esta historia quiso aprovechar para indagar de muchas formas distintas en aspectos como la creación del universo de "Dragon Ball" o el pasado de ciertos personajes. Por ello, seguidamente os voy a dejar con las 5 grandes revelaciones que nos ha dejado "Dragon Ball Daima" hasta la fecha.

El origen de Shin y la raza de los Glinds

Empiezo por la que en un principio era la revelación más sencilla de todas: el nombre de Shin. Resulta que en cierto punto de "Dragon Ball Daima", este dios revela que su nombre verdadero no es Shin, sino que es un alias que adoptó cuando abandonó su mundo de origen. En realidad se llama Nahare, y sí, es un miembro de la raza de los Glinds, de la cual se nos dio información muy llamativa.

shin daima
Shin y los Glinds han recibido más contexto respecto a su origen

Como ya sabíamos, los Glind son una raza que nacían del fruto de un árbol sagrado, y hablo en pasado porque el propio Shin aclara en "Dragon Ball Daima" que los árboles en cuestión han perecido todos. Cuando se le preguntó al dios si eso implicaba que eventualmente la raza de los Glinds se extinguiría al no haber forma de que nacieran más miembros de la misma, este así lo afirmó. Un futuro bastante gris para una raza tan especial.

Neva, el misterioso namekiano

Sin lugar a dudas, el personaje que se lleva la palma en cuanto a grandes sorpresas de "Dragon Ball Daima" no es otro que Neva. Este anciano namekiano es el último residente de su raza en el Reino de los Demonios, y también se trata seguramente de uno de los seres que más tiempo lleva vivido. Pero más allá de ello, Neva ha demostrado unos poderes absolutamente ridículos:

  • Despetrifica y reúne Bolas de Dragón en una cuestión de segundos
  • Es el creador de las Bolas de Dragón del Reino de los Demonios
  • Es el creador de los Tamagami, los protectores de las Bolas de Dragón del Reino de los Demonios a los que puede reforzar hasta el punto de superar el poder de un Super Saiyan 2
  • Es el creador de los escudos de energía que evitan el viaje constante entre mundos del Reino de los Demonios.
neva daima
Neva es, sin lugar a dudas, el namekiano más poderoso que ha aparecido en Dragon Ball

Si hablamos de 'magia' en el universo de "Dragon Ball", difícilmente se encuentra a un personaje más habilidoso que Neva en dicho campo. Personalmente, todavía estoy pendiente de si en algún punto se traza alguna relación con Zalama, porque desde luego que no me parece algo descabellado a día de hoy.

El origen de los universos de Dragon Ball

Parecía una cuestión que nunca se iba a tocar, pero se tocó: ¿cómo surgieron los universos de "Dragon Ball"? ¿Fue cuestión de un Big-Bang? Pues no. Resulta que "Dragon Ball Daima" nos cuenta que todos los universos de "Dragon Ball" surgieron a consecuencia del deseo de expansión de un antiguo Rey de los Demonios. Dicho demonio ordenó al Majin Rymus que creara una serie de universos para hacer así que el territorio del Reino de los Demonios pudiera ser muchísimo mayor de cuanto se maneja.

rymus
El Majin Rymus fue el encargado de crear todos los universos de Dragon Ball

¿Qué ocurrió en el proceso? Lo cierto es que en el pasado el Reino de los Demonios era un lugar mucho más violento e injusto que a día de hoy. Eso fue, en gran medida, lo que motivó a Neva a crear unos escudos que impideran que los malechores de un mundo pudieran viajar a otro a desatar el caos. En última instancia, aquellos que no estaban de acuerdo con la gestión del Reino de los Demonios aprovecharon los universos de Rymus para encontrar un nuevo hogar. Ya asumiendo lo peor, el rey del Reino de los Demonios cerró todo acceso a este, permitiendo entrar solo a aquellos que contaran con una nave y contraseña adecuadas.

El origen de los namekianos

Desde que vimos al primer namekiano que algo quedó claro: no son una raza como las demás. Mientras que los terrícolas y los saiyans comparten muchísimas similitudes a nivel físico y además son altamente compatibles en términos géneticos, los namekianos se presentaban como unos seres verdes con antenas que encima tenían la capacidad de regenerarse partes del cuerpo perdidas, entre muchas otras peculiaridades. Pues bien, resulta que "Dragon Ball Daima" ha dado una buena explicación para ello.

namek en daima
El Reino de los Demonios tiene un espacio que los namekianos recrearon perfectamente en el Universo 7

Los namekianos son seres cuyo origen radica en el Reino de los Demonios. Son mucho más ancianos que la propia creación del multiverso de "Dragon Ball", al que de hecho huyeron ya que en el Reino de los Demonios se les trataba como esclavos dadas sus increíbles capacidades mágicas. 'Daima' revela también que si un ser posee magia y sobre todo orejas puntiagudas, entonces hay una muy alta probabilidad de que como los namekianos su origen se encuentre en el Reino de los Demonios.

Vegeta SÍ puede utilizar el Super Saiyan 3

Vimos a Goku usarlo primero y posteriormente a Gotenks: el Super Saiyan 3 era una transformación que rompía con los esquemas estéticos de las previas formas del Super Saiyan y otorgaba al usuario un poder inmenso, aunque a cambio de consumir una gran cantidad de energía del mismo. Pero dejando esas explicaciones técnicas a un lado, la realidad es que jamás llegamos a ver a Vegeta utilizando el Super Saiyan 3 después del auge de la transformación en la Saga de Buu. Ahora, "Dragon Ball Daima" se encarga de solucionar eso mismo.

vegeta super saiyan 3
Vegeta Super Saiyan 3 es la revelación de mayor hype que nos ha dejado Dragon Ball Daima

Fue contra el Tamagami #2 que Vegeta demostró que sí que podía utilizar el Super Saiyan 3, alcanzando además una variante algo distinta a la de Goku. Dicho esto, en este punto no se ha especificado el motivo por el que Vegeta no llega a utilizar la transformación en ninguna otra ocasión, aunque parece fácil asumir que el consumo de energía derivado de la misma es algo que no le llega a convencer con el paso del tiempo.


Ningún otro anime ha hecho tanto por el lore de "Dragon Ball" como "Dragon Ball Daima" en tan pocos episodios. A pesar de que esta sea una aventura muchísimo más compacta que las historias presentadas en animes previos, la huella de "Dragon Ball Daima" se va a notar para siempre dado todo lo que ha supuesto para completar y expandir el 'world building' de la obra de Akira Toriyama. Y es que no se podía esperar menos del último trabajo del creador de Goku y compañía.

Etiquetado en :

Dragon Ball Daima

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Dandadan: horario y dónde ver el episodio 6 de la temporada 2

Pese a que ya habían regresado a casa y todo parecía estar más tranquilo, está a punto de comenzar una nueva batalla contra Mal de Ojo

Dr. Stone: Science Future - horario y dónde ver el episodio 17 de la temporada 4

Senku y compañía siguen su camino hacia el origen de la petrificación mientras Joel desentraña todos los secretos de la medusa en Ciudad Maíz

El anuncio del anime de Akane Banashi podría ser inminente: La nueva pista que así lo adelanta

Desde hace meses se rumorea con el anuncio de anime de un manga de gran éxito, y ahora podría estar más cerca que nunca

The Rising of the Shield Hero: horario y dónde ver el episodio 5 de la temporada 4

El duelo protagonizado por Fohl y Atla se ha convertido en una batalla a gran escala que decidirá el futuro de nuestros protagonistas

One Piece 1156: los primeros spoilers del esperadísimo capítulo del manga exponen el gran plan de Rocks

Oda vuelve a la carga y nos revela más detalles sobre el pasado de Rocks, Roger e incluso las Piratas Kuja

El anime de Rent-a-Girlfriend ya tiene su propio doblaje en castellano

Mientras disfrutamos del simulcast de la temporada 4, se ha añadido la opción de audio en español de España para la primera tanda

¡Atención cazadores de demonios! Ya hay fecha para la preventa de entradas de Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita

Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita aterrizará en nuestros cines durante septiembre, pero las entradas se pondrán a la venta mucho antes

One Piece supera a Dragon Ball y vuelve a ser la IP más valiosa de anime

Después del gran salto de Dragon Ball a consecuencia de Daima, los datos financieros vuelven a caer del lado de los piratas

Increíble pero real: The Future I Saw, el manga que 've el futuro', predijo el tsunami de Japón en julio

Ryo Tatsuki anticipó que este julio iba a ocurrir un tsunami en Japón y, aunque con fechas dispares, se queda muy cerca

El manga de One Piece volverá por todo lo alto: el capítulo 1156 apunta a ser increíble, según insiders

Varios 'leakers' avisan de que habría que 'abrocharse los cinturones de seguridad', ¿Qué veremos a continuación?

Sakamoto Days: horario y dónde ver el episodio 15

Haciendo una increíble demostración de fuerza y habilidad, Nagumo ha acabado con Minimalist, mientras que ahora Taro se enfrenta a Apart

Blue Lock 313: Se filtra el capítulo al completo y el Japón-Nigeria pinta muy loco, ¿marcará Isagi?

El manga de Blue Lock se encuentra justo al comienzo de uno de sus arcos más esperados