La industria del manga y el anime es una que se retroalimenta de forma continua: primero surge el manga, y luego el anime trae una adaptación televisiva que siempre viene seguida de una mejora en los datos de venta de la obra. Obviamente hay variantes en estos terrenos, como los animes originales que acaban derivando en ser adaptados como manga, o los mangas que llevan tantísimo tiempo activos que apenas notan el impacto del anime. Con todo esto, ¿es mejor leer manga o ver anime?
El anime es fácilmente el medio más popular de los dos, y es por ese motivo que cuando un manga recibe la confirmación de una adaptación se considera como un inmenso logro para el mangaka. Al fin y al cabo, dar la luz verde a un anime implica que se tiene la confianza en que compensará todos los gastos de contratar a animadores, directores, realizar procesos de distribución y demás que ello supone.
Asimismo, para el espectador resulta posible rescatar múltiples razones por las que un anime puede valer más la pena que leer un manga:
Por lo general, la idea es que ver anime permite disfrutar del producto base de una forma mucho más accesible. Pero lógicamente el manga también cuenta con sus claras ventajas en comparación al anime, las cuales repaso a continuación.
Como el anime, el manga tiene algunos puntos muy ventajosos por los que optar por su consumo. Estos son algunos verdaderamente notorios:
Creo que queda bastante claro que leer el manga es una opción también más que viable. Si uno considera además lo rápido que fluye la información en Internet y la gran cantidad de filtraciones y spoilers de contenido que ocurren semanal y mensualmente, seguir un manga es cada vez más necesario para evitar enterarse de cosas de forma inadecuada.
Al final, lo de ver anime o leer manga depende más de los gustos personales de cada uno. Por ejemplo, hablando en un tono personal, siempre he preferido el anime al manga ya que considero que hay muchos autores que introducen mucha acción en sus obras pero que no acaban de representarla de forma clara. Aunque de nuevo todo tiene sus pegas, y a adaptaciones como la mencionada "The Promised Neverland" también podría sumarles otras como "Tokyo Ghoul" o la etapa posterior a la Edad de Oro de "Berserk". En la variedad está el gusto.
CONTENIDO RELACIONADO
Tras el éxito de la película del arco de Reze es posible que os hayan entrado aún más ganas de las que ya teníais de ampliar vuestra colección
Netflix ha reunido piezas muy interesantes para crear un anime que aterriza a principios de 2026
Más allá del Mundial, Nagi está a gastando su última bala para poder seguir jugando al fútbol
Si estabas buscando un anime que capturara la esencia del K-Pop, Girl Crush puede ser lo que andabas buscando
Yoru desata todo su poder y le da el golpe de gracia a Chainsaw Man, ¿Ha terminado la batalla?
Los descuentos que tenemos siempre por estas fechas son una gran oportunidad para aumentar nuestra colección por poco dinero
Los suculentos descuentos que dejan estas fechas nos permiten añadir a nuestra colección a algunos de los personajes y escenas más relevantes del anime y su live-action
AJ Lee, que llegó a ser uno de los grandes rostros de la WWE, está trabajando junto al estudio japonés
Las filtraciones ya circulan por internet y confirman que este capítulo encantará a los fans de Shanks
Ahora que el anime está a punto de terminar, estamos en un momento inmejorable para aprovechar los descuentos y aumentar nuestra colección
Se ha confirmado que Black Clover estará presente en uno de los mayores eventos de Shonen Jump
La franquicia de Akira Toriyama está claramente preparando anuncios, pero ninguno es lo que intentan colarte