La industria del manga y el anime es una que se retroalimenta de forma continua: primero surge el manga, y luego el anime trae una adaptación televisiva que siempre viene seguida de una mejora en los datos de venta de la obra. Obviamente hay variantes en estos terrenos, como los animes originales que acaban derivando en ser adaptados como manga, o los mangas que llevan tantísimo tiempo activos que apenas notan el impacto del anime. Con todo esto, ¿es mejor leer manga o ver anime?
El anime es fácilmente el medio más popular de los dos, y es por ese motivo que cuando un manga recibe la confirmación de una adaptación se considera como un inmenso logro para el mangaka. Al fin y al cabo, dar la luz verde a un anime implica que se tiene la confianza en que compensará todos los gastos de contratar a animadores, directores, realizar procesos de distribución y demás que ello supone.
Asimismo, para el espectador resulta posible rescatar múltiples razones por las que un anime puede valer más la pena que leer un manga:
Por lo general, la idea es que ver anime permite disfrutar del producto base de una forma mucho más accesible. Pero lógicamente el manga también cuenta con sus claras ventajas en comparación al anime, las cuales repaso a continuación.
Como el anime, el manga tiene algunos puntos muy ventajosos por los que optar por su consumo. Estos son algunos verdaderamente notorios:
Creo que queda bastante claro que leer el manga es una opción también más que viable. Si uno considera además lo rápido que fluye la información en Internet y la gran cantidad de filtraciones y spoilers de contenido que ocurren semanal y mensualmente, seguir un manga es cada vez más necesario para evitar enterarse de cosas de forma inadecuada.
Al final, lo de ver anime o leer manga depende más de los gustos personales de cada uno. Por ejemplo, hablando en un tono personal, siempre he preferido el anime al manga ya que considero que hay muchos autores que introducen mucha acción en sus obras pero que no acaban de representarla de forma clara. Aunque de nuevo todo tiene sus pegas, y a adaptaciones como la mencionada "The Promised Neverland" también podría sumarles otras como "Tokyo Ghoul" o la etapa posterior a la Edad de Oro de "Berserk". En la variedad está el gusto.
CONTENIDO RELACIONADO
La gira de conciertos oficial de 'One Piece' actuará por primera vez en en nuestro país
Una entrevista desvela que el final de Daima no se definió hasta después de iniciar la producción
El nuevo tráiler de la temporada 3 de One Punch Man sigue en la línea de los anteriores: no muestra nada
Kouhei Horikoshi ha querido darle un nuevo impulso a una obra que arrasó prácticamente desde su primer capítulo
El director de obras como La chica que saltaba a través del tiempo o Belle regresa con un nuevo trabajo que llegará a finales de año a nuestro país
Eiichiro Oda habló extensamente en una entrevista sobre su pasión por el trabajo de Toriyama-sensei
Rin e Isagi se preparan para marcar otro gol para Japón, ¿Sentenciarán el partido con esta jugada?
Justo cuando parecía que la villana iba a ser derrotada, Enjin y el resto deben enfrentarse a una divinidad
Horizontes Pokémon: En busca de Laqua, la segunda temporada del anime de Liko, Rod y Doti, llega este mismo mes a Clan
Toei Animación da la sorpresa al confirmar que ya prepara un teaser del próximo arco del anime
Tras el rescate de Shakky en God Valley, ¿Veremos un enfrentamiento directo entre Rocks y Roger?
El Incidente de God Valley contó con crossovers alucinantes pero, ¿Dónde está Xebec?