La trama que vertebra la saga 'Jurassic Park', y por ende la trilogía 'Jurassic World', se centra en la posibilidad de revivir a los dinosaurios y otras especies de animales ya extinguidas. Desde que 'Parque Jurásico' se estrenase en el año 1993, científicos y paleontólogos han elogiado el proyecto de Steven Spielberg por adelantarse a algunos de los avances más recientes que se han realizado en el campo de la biotecnología, clonación y edición genética. Y es que hoy en día, la denominada 'de-extinción' es cada vez más explorada.
Sin embargo, surge una pregunta que nos devuelve una vez más a 'Jurassic Park'. ¿Hasta qué punto estamos cerca de traer de vuelta a los dinosaurios o a otras especies de animales? Esto es lo que dice la ciencia.
Uno de los conceptos más populares de 'Jurassic Park' es la clonación de dinosaurios a partir de ADN fosilizado en ámbar. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que esta idea es poco viable. El ADN es una molécula extremadamente frágil que se degrada con el tiempo. De acuerdo con estudios recientes, el ADN tiene una vida media de aproximadamente 521 años en condiciones óptimas, lo que significa que tras millones de años, cualquier rastro genético de los dinosaurios habría desaparecido por completo. Esto impide extraer material genético intacto de los dinosaurios por mucho que queramos.
La clonación de dinosaurios sigue siendo inalcanzable con los conocimientos científicos que existen hoy en día. Sin embargo, algunos científicos están explorando la edición genética, es decir, modificar el ADN de parientes cercanos de los dinosaurios modernos, tales como aves, con el objetivo de recrear al menos algunas de sus características. Jack Horner, paleontólogo y asesor científico de 'Jurassic Park', ha propuesto 'ingenierizar' un 'pollosaurio' a través de la reactivación de genes ancestrales en pollos.
Es difícil de explicar, pero intentaré resumir lo mejor posible. La técnica CRISPR permitiría modificar el genoma de estas aves para devolverles algunos rasgos propios de los dinosaurios, tales como dientes, la enorme cola o las garras. Sería como crear un dinosaurio partiendo de un ave, de ahí que hablemos de 'ingeniería'.
Como habrás comprendido ya, traer de vuelta a los dinosaurios todavía es un sueño lejano, pero varias empresas y equipos de investigación trabajan en la resurección de especie extintas más recientes. Entre los proyectos destacados se encuentran:
Sí, la idea de un parque jurásico como el que vemos en 'Jurassic Park' o 'Jurassic World' sigue siendo una utopía, pero la ciencia está avanzando más rápido de lo esperado en la 'de-extinción' de especies más recientes. Es cierto que la clonación de dinosaurios auténticos sigue siendo inviable debido a lo mucho que se ha degradado el ADN, pero la edición genética puede acercarnos poco a poco a la creación de criaturas con rasgos parecidos a los dinosaurios.
No, no vamos a ver velocirraptores ni tiranosaurios en zoológicos a corto plazo, pero proyectos como el 'pollosaurio' demuestran que la ciencia está explorando caminos impensables hace tan solo unos cuantos años. 'Jurassic Park' sigue siendo ficción, está claro, pero quizás en unas décadas la ciencia avance tanto que la ciencia ficción se acabe convirtiendo en realidad.
CONTENIDO RELACIONADO
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable