Si Ubisoft es conocida por algo en la industria de los videojuegos, no es solo por darle vida a sagas como Far Cry e incluso Assassin's Creed, sino también, a Watch Dogs, que se estrenó en 2014 con su primera entrega en la consola de PlayStation 3 y que tras ella, le seguirían otras dos hasta completar una trilogía que fue protagonizada por diferentes protagonistas. Actualmente, la franquicia no solo parece estar de capa caída, sino incluso abandonada y no se espera una nueva entrega ni a corto ni largo plazo.
Teniendo en cuenta estas tres entregas, voy a hacerte un listado ordenándolas de peor a mejor según sus notas conseguidas a través de la plataforma de Metacritic. De antemano adelanto, que esto no será más que un post informativo teniendo en cuenta unas puntuaciones, ya que cada jugador tendrá su propia opinión sobre las entregas de Watch Dogs.
No fue hasta 2020 cuando Ubisoft lanzó la que sería la tercera y última entrega de la franquicia, bajo el nombre de Watch Dogs Legion. La intención de la desarrolladora no fue otra que la de ofrecer algo innovador y lo hizo añadiendo al juego la opción de poder reclutar y jugar con cualquier personaje o NPC que te encontrases por las calles de la ciudad de Londres. En esta tercera entrega, había que hacer frente a un grupo de hackers corruptos llamado Zero Day y para ello, era necesario reclutar a los mejores profesionales posibles, necesitando para ello, cumplir ciertos requisitos.
Aiden Pierce se encargó de protagonizar la que fue la primera entrega sandbox de mundo abierto basada en hackeos desarrollada por Ubisoft. Watch Dogs tiene probablemente una de las mejores tramas a diferencia del resto de entregas de la franquicia. Y es que, Aiden Pierce sufre la pérdida de su sobrina a manos de unos criminales y tras esto, se convierte en un auténtico justiciero que no tiene otro objetivo en mente que darles caza.
Si por algo se caracterizaba esta franquicia de Ubisoft, no era solo por su mundo abierto repleto de oportunidades, sino especialmente por su trama, ya que el mundo del hackeo estaba a la orden del día. Esta entrega estaba protagonizada principalmente por Marcus Holloway, un hacker quien en compañía de otros amigos también hackers e informáticos, se encontraban en una lucha desde el Dedsec en la ciudad de San Francisco, donde tendrá que hacer frente a fuerzas corruptas y exponer los peligros del ctOS 2.0, que busca controlar y manipular a los ciudadanos. Marcus destacó por su gran carisma entre los jugadores y en esta entrega, no solo podíamos hackear a las amenazas, sino también, tomar el control de semáforos, coches e incluso drones. En esta entrega, también nos podíamos poner en la piel de otros personajes, como Wrench y Sitara, entre otros, a través de sus propias misiones.
Todas y cada una de estas entregas contaron con contenido adicional que expandía sus historias y por tanto, sus horas de entretenimiento. Sorprendentemente, mi TOP de juegos de Watch Dogs, coinciden al 100% con esta lista basada en las notas de Metacritic. ¿Los jugaste? De ser así, ¿serías capaz de ordenarlos de mejor a peor?
CONTENIDO RELACIONADO
Os ofrezco un repaso de cómo ha cambiado la potencia de las consolas de la casa PlayStation desde la primera hasta la siguiente
MachineGames ha celebrado su 15 aniversario con Indiana Jones y el Gran Círculo... ¿y su próximo proyecto?
El equipo detrás del beat 'em up roguelike confiesa el principal motivo por el que no sale en todas las plataformas
Lo de Battlefield 6 empieza a irse de las manos, y su éxito llega a superar a otros grandes shooters free to play.
Y por menos de un euro si no lo eres: aprovecha esta ofertaza de PS Plus ahora mismo.
Por tiempo limitado puedes llevarte estas tres entregas míticas de la saga Tomb Raider por muy poco dinero.
La enorme cantidad de jugadores de Battlefield 6 está impidiendo que todos puedan jugar.
Ha dedicado 150 horas únicamente a analizarlo en Borderlands 4.
Tras el enorme éxito de Clair Obscur: Expedition 3, ¿cuál es el siguiente paso de su estudio?
Ninguna ilusión de seguridad ni promesa de riqueza, fama o poder vale la pena sacrificar tu salud
The Elder Scrolls VI incorporará a este personaje en forma de emotivo homenaje.
El beat 'em up roguelike de Dotemu combina la acción clásica de arcade con profundidad de RPG y una banda sonora repleta de leyendas