El actor de Dodoria en Dragon Ball revela qué es lo más cansado del doblaje del anime (y no es lo que esperas)
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El actor de Dodoria en Dragon Ball revela qué es lo más cansado del doblaje del anime (y no es lo que esperas)

Manuel Navarro, quien ha trabajado en varios personajes de Dragon Ball, revela lo extenuante del proceso de doblaje

Pub:
2
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

"Dragon Ball" es una de las series de anime más épicas de toda la historia, y ello se explica en gran parte por la gran cantidad de acción que presenta la obra de Akira Toriyama. Como tal, los personajes de la franquicia deben ser lo suficientemente expresivos como para que toda secuencia de acción se vea debidamente plasmada en ellos. Ahora Manuel Navarro, actor de doblaje que ha prestado su voz a Dodoria, Androide 19 y más en la serie, ha revelado qué es lo más agotador de todo el doblaje de "Dragon Ball".

Dragon Ball y la complejidad de los gestos

Ha sido por medio del programa DragonCast de Yuluga que Manuel Navarro ha tenido la oportunidad de hablar acerca de lo que es trabajar en el doblaje de "Dragon Ball". Esta no es ni mucho menos la primera vez que un actor de doblaje de la franquicia se pasa por dicho podcast, y habitualmente lo que todo el mundo responde al hablar de lo más sacrificado de doblar "Dragon Ball" pasa por 'los gritos'. Sin embargo, Manuel Navarro ha ofrecido una alternativa interesante: los gestos.

Aunque sin estar muy metido en la materia el tema de los 'gestos' en el doblaje puede parecer algo secundario, hay que pensar que estos es relativo a toda clase de onomatopeyas o reacciones de los personajes. Es decir, imaginemos que Dodoria es golpeado por Vegeta, pues en ese caso Manuel Navarro realizar un sonido a consecuencia. Dado que "Dragon Ball" introduce muchísimas secuencias de acción, con reacciones muy activas, los gestos en "Dragon Ball" implican realizar toda clase de gruñidos, respiraciones, carraspeos y demás de manera constante.

Hay que considerar además que en el caso de Manuel Navarro, la mayoría de personajes que ha interpretado en "Dragon Ball" son personajes que si bien tienen sus pertinentes diálogos, destacan sobre todo por cómo son eliminados en combate. Esto implica que el input que se debe proporcionar como actor pasa en muchas ocasiones por todos esos gestos que reflejan tanto la ofensiva del villano como el hecho de verse posteriormente sometido por el 'héroe' en cuestión. Es fácil visualizar por qué, por lo menos en el caso de Manuel Navarro, los gestos son con diferencia el gran muro a escalar en el doblaje de "Dragon Ball".

Lo importante de trabajar en el doblaje de Dragon Ball

Una anécdota interesante que comparte Manuel Navarro en el DragonCast es que "Dragon Ball" tiene un bagaje inmenso en términos del doblaje de Andalucía. Aunque pueda parecer una obviedad dado el éxito de la franquicia y la de años que se lleva trabajando en el anime en cuestión, Manuel llega a expresar que realmente no se es nadie en el doblaje (de nuevo, en Andalucía) si uno no ha llegado a participar en "Dragon Ball".

Lógicamente esto no hay que entenderlo como un menosprecio de ninguna clase a otros proyectos o labores en el sector del doblaje, sino como un reflejo de lo relevante y reconocido que es "Dragon Ball". Manuel de hecho explica que recuerda lo impactante que fue ver cómo en su momento le llegó una convocatoria para trabajar en "Dragon Ball". Dice no recordar para qué personajes exactamente hizo la prueba en la serie, pero se encuentra tremendamente agradecido por haber recibido la oportunidad de trabajar con villanos como Dodoria, el Androide 19 y Yamu que, pese a ser secundarios, son muy recordados por los fans.

dodoria
Interpretar a un secundario tan recordado como Dodoria es una verdadera bendición

Solo hace falta escuchar un poco de Manuel Navarro para entender la magnitud que tiene en España el hecho de poder decir que uno ha trabajado en el doblaje de "Dragon Ball". Al fin y al cabo, es seguramente la única serie en la que el doblaje de nuevo anime no se plantea como una posibilidad, sino como una obligatoriedad. Esperemos por lo tanto que tarde o temprano tengamos noticias de un doblaje de "Dragon Ball Daima" que se está haciendo de rogar.

Etiquetado en :

Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Histórica Dragon Ball: rompe récord de ingresos y lidera las ganancias de Toei Animation

Después de batir récords con Bandai, Dragon Ball hace ahora lo propio con Toei Animation

2

Ni el doblaje ni lo efectos: Esto era lo más difícil de grabar Dragon Ball

Un técnico de sonido explica las mayores dificultades que se encontraban mientras grababan el anime de Dragn Ball

2

Dragon Ball: Así luce la nueva ilustración de Goku Ultra Instinto y Gohan Bestia, por Toyotaro

El dibujante de Dragon Ball ha sorprendido con una potente nueva ilustración de Goku y Gohan en su máximo poder

0

Dragon Ball hace historia: rompe récords de ingresos y recupera el trono de Bandai Namco

El nuevo informe financiero de Bandai Namco muestra a Dragon Ball siendo su IP número 1 con una fuerza descomunal

0

Malas noticias para los fans de Dragon Ball: la nueva colección de manga por el 40 aniversario solo se vende en Japón

Las reservas ya están abiertas para esta colección tan especial del manga de Dragon Ball, pero sin noticias a nivel internacional

0

"Era más romántica": La actriz de Krillin elige la Dragon Ball clásica sobre la moderna

Ángeles Neira ha demostrado una clara predilección por el pasado de Dragon Ball

0

Lamine Yamal cambia su foto de perfil por Goku y se declara fan de Dragon Ball

Lamine Yamal decide convertirse en Goku en Instagram: la estrella del Barça canaliza a Dragon Ball

0

'Lamine es Goku': La comparativa entre los jugadores del Barça y Dragon Ball que se ha hecho viral

El programa Qué T'hi jugues! nos dejó una muy original forma de entender a los jugadores del Barça en clave Dragon Ball

0

"Me pareció una cosa horrible": Un veterano actor de Dragon Ball habla sobre su primera impresión del anime

Javier Merchante, que dobló a Bojack y el Dr. Brief, habla sobre lo extraño que le pareció el anime de Dragon Ball en su momento

0

"Nunca hubiera pensado que Dragon Ball se convertiría en una serie de culto"

El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia

1

Akira Toriyama y el curioso inicio de Dragon Ball: "No tenía trabajo y necesitaba el dinero, realmente no quería dibujar manga"

Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos

2

Dragon Ball: El actor de Broly explica cómo de difícil es doblar al personaje

Jose Meco acudió al podcast DragonCast para comentar algunos aspectos sobre el doblaje de la franquicia

1