'Lilo y Stitch' ya se ha estrenado en prácticamente todo el mundo y se ha convertido en uno de los mejores lanzamientos de Disney de los últimos años: 341 millones de dólares recaudados en su primer fin de semana (vía Box Office Mojo) que preparan el camino para que este live-action supere la barrera de los 1.000 millones con facilidad.
¿Cómo es posible que 'Lilo y Stitch' sea uno de los mayores éxitos del año después de que 'Blancanieves' fracasase en salas? Es una buena pregunta, ya que 'Blancanieves' no es tan mala que muchos dicen, al igual que 'Lilo y Stitch' no es tan redonda. Sin ir más lejos, ciertos cambios no han sentado muy bien al fandom. Si no quieres enterarte de detalles relacionados con la trama de la película, mejor que no sigas leyendo.
Aunque son varios los cambios polémicos, uno de los más llamativos ha sido la ausencia de Gantu, el verdadero villano del clásico animado. En el live-action de Disney, no vemos a este enviado de la Federación Galáctica a la Tierra cuyo objetivo era capturar a Stitch.
Consciente del enorme revuelo que se ha creado en torno a esta ausencia, Dean Fleischer Camp, director de la nueva 'Lilo y Stitch', ha explicado las razones que le obligaron a prescindir del icónico personaje en una entrevista publicada por CinemaBlend: "Gantu era una de esas cosas que no funcionaban muy bien en acción real. Lo exploramos un poco, pero al final tuvimos que tomar esta decisión".
No nos enfademos. Dean Fleischer Camp adora 'Lilo y Stitch', siendo este el primer motivo por el que aceptó grabar el live-action. Pero tuvo que hacer ciertos cambios para que el salto a la acción real no fuese demasiado abrupto: "hoy mantengo esta decisión porque, al intentar darle más raíces a estos personajes y contar una historia con un poco más de profundidad emocional, especialmente entre las hermanas, siento que tienes que liberar espacio para permitir ese respiro".
Además, el director destaca que "todos estábamos enamorados de la original. Siempre ha sido mi película Disney favorita. Y por eso creo que había muchos personajes, y a veces tienes que dejar ir a algunos de ellos porque simplemente no funcionan, por cualquier motivo".
'Lilo y Stitch' no solo es uno de los live-action más taquilleros por el momento; también uno de los mejor valorados por los fans. Dean Fleischer Camp ha realizado un magnífico trabajo que él mismo ha destacado en la misma entrevista: "creo que lo más importante es centrarnos en algo y conseguirlo, y estoy muy orgulloso de haberlo hecho. Creo que el diseño de Stitch y su personalidad fue uno de estos logros. Creo que traer de vuelta a muchos de los Ohana originales que hicieron especial a la película, como Chris Sanders y Tia Carrere, y consultar con gran parte del equipo de la animación original fue muy importante. Y por eso funcionó".
'Lilo y Stitch' se estrenó en cines el pasado 23 de mayo de 2025 y desde entonces es todo un éxito en gran parte del mundo. En España recaudó casi 6 millones de euros en su primer fin de semana y va camino de convertirse en la película más taquillera del año.
CONTENIDO RELACIONADO
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida
Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda
De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial
Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno
Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto
Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía
Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición
El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque