2025 es uno de los mejores años de Netflix en cuanto a contenidos, con series de estreno que abarcan desde la comedia (como la temporada 3 de 'Machos alfa') hasta el thriller político ('Día cero') o grandes superproducciones que llegan a su final ('El juego del calamar', 'Stranger Things').
Todas las novedades que han llegado al catálogo de la plataforma de streaming a lo largo de 2025 vienen a confirmar lo imprescindible que es estar suscrito a ella. Las mejores series de Netflix de 2025 son ejemplos de la enorme inversión que han realizado sus responsables en la última década, capaces de liderar los rankings de audiencia global y de demostrar la diversidad de géneros que existe en esta aplicación con más de 300 millones de suscritores en todo el mundo.
A continuación, te presento cuáles han sido las mejores series estrenadas en 2025 en Netflix, con una breve descripción de cada una de ellas.
'Machos alfa' vuelve con una tercera temporada de 10 episodios que sigue a un grupo de amigos que tiene que lidiar con la masculinidad en una sociedad feminista. Protagonizada por Gorka Otxoa, Fele Martínez, Fernando Gil y Raúl Tejón, esta comedia creada por los hermanos Caballero explora con humor la deconstrucción de estereotipos en clave contemporánea.
El potentísimo thriller 'El agente nocturno' retoma sus tramas con una temporada 2 que mejora algunos de los errores vistos en la primera. En ella, el agente del FBI Peter y la experta en ciberseguridad Rose destapan una conspiración política a nivel global. Creada por Shawn Ryan y protagonizada por Gabriel Basso, 'El agente nocturno' fue una de las series más vistas de 2023, aunque su segunda temporada no ha arrasado de la misma forma.
La esperadísima secuela de 'El juego del alma' continúa el misterio en Málaga con la periodista Miren Rojo, interpretada por Milena Smit, investigando desapariciones en un colegio elitista. Basada en la novela de Javier Castillo, vuelve a trasladar la acción desde Estados Unidos a Andalucía, abordando temas sensibles como la violación, el aborto y la religión, con un tono aún más oscuro que la primera temporada.
Serie alemana de suspense y ciencia ficción sobre una antigua IA doméstica reactivada en una familia. Lavinia Wilson da voz a Cassandra, una inteligencia que busca protegerse a toda costa. Intrigante mezcla de terror tecnológico y drama familiar, con buenos comentarios tanto por su guion (aunque sea un tanto clásico) como por su lograda ambientación.
El drama sureño regresa con más episodios centrados en amistad, familia y segundas oportunidades. La renovación para esta quinta temporada confirma su éxito sostenido, ampliando la saga con nuevas tramas románticas y conflictos personales en Serenity, Texas. Y podemos esperar todavía más temporadas, convirtiéndose en una serie con un largo recorrido como también lo es 'Un lugar para soñar'.
Parecía cancelada, pero Netflix rescató 'Valeria' y le dio el final que merecía: la escritora madrileña cierra su historia en esta última entrega protagonizada por la crisis creativa, la maternidad y el fin de un triángulo amoroso.
Robert De Niro encabeza un thriller político sorprendente en todos los sentidos de la palabra, en el que un ex presidente investiga un ciberataque global. Al reparto se unen Jesse Plemons y Lizzy Caplan, dando forma a una serie de conspiraciones de alto voltaje, que explora asuntos como el poder, los secretos y el uso de tecnología destructiva.
Adaptación histórica del clásico de Giuseppe Tomasi di Lampedusa ambientada en la Italia del siglo XIX. Con una alta producción visible desde el primer minuto, escenarios espectaculares y una poderosa puesta en escena, sigue la obsolescencia de la aristocracia ante la unificación nacional de Italia.
'Adolescencia' es probablemente una de las mejores series de los últimos años: grabada en plano secuencia, sus 3 episodios abordan un terrible asesinato que habría sido cometido por un joven adolescente. Quizás el último capítulo es un poco anticlimático, pero también fue uno de los mayores éxitos de Netflix de 2025.
Esta serie producida por Bambú Producciones pudo haber sido la nueva 'Los Bridgerton' de Netflix, pero la falta de publicidad y unos datos de audiencia bastante pobres impidieron que renovase por una segunda temporada. Detrás se esconde un buen trabajo de ambientación, peluquería y vestuario, además de un reparto a la altura y un guion con humor negro que me gustó bastante en lo personal.
La exitosa antología de ciencia ficción y distopía vuelve con nuevos episodios, incluyendo la esperadísima secuela del mítico capítulo 'USS Callister'. Un elenco estelar y una trama que aborda la tecnología y sus consecuencias más actuales son las claves de 'Black Mirror', una de las mejores series que puedes encontrar en el catálogo de Netflix.
Creada por Miguel Ángel Carral y protagonizada por Álvaro Rico y Cecilia Suárez, este thriller dramático de 6 episodios sigue la historia de Elmer y de su controladora madre, La China Jurado, quien transforma a su hijo en un arma para matar aprovechando que un accidente le privó de sentimientos. Sin embargo, un buen día, Elmer se enamora de una de sus víctimas...
'Carlos Alcaraz: A mi manera' es una docuserie que muestra al tenista español durante la temporada 2024, año en el que logró el número 1 mundial y triunfos en Roland Garros y Wimbledon. Una mirada muy íntima a su vida dentro y fuera de la pista que arrasó en el catálogo de Netflix.
La última temporada del brillante thriller psicológico regresa con Joe Goldberg retando su pasado y obsesionado con un futuro seguro. Reencuentros inesperados, nuevos rostros y una nueva tanda de episodios que pone punto y final a una de las historias más rocambolescas que puedes encontrar en la plataforma.
Mientras Netflix trabaja en la temporada 2 de 'El eternauta', la serie más cara que jamás se haya producido en Argentina, sus fans nos mordemos las uñas. Una historia de ciencia ficción y extraterrestres que bebe de clásicos del género y de series como 'The Last of Us', protagonizada por un Ricardo Darín en pleno estado de forma.
Tina Fey, Tracey Wigfield y Lag Fisher son las creadoras de 'Las cuatro estaciones', una comedia dramática protagonizada por Tina Fey, Steve Carell, Will Forte, Colman Domingo y Kerri Kenney que narra la amistad entre 3 parejas casadas y cómo esta se pone a prueba cuando una de ellas se divorcia, complicando su tradición de hacer escapadas de fin de semana cada 3 meses.
Al igual que 'Black Mirror', esta antología de animación es una de las mejores series que puedes encontrar en el catálogo de Netflix. Una nueva tanda de cortometrajes creados por auténticos visionarios que reflexionan acerca de la tecnología y nuestro hipotético futuro.,
Carlos Montero, Pablo Alén y Breixo Corral dieron forma a un interesante drama empresarial que, si bien bebe de 'Succession' y otros grandes clásicos del cine y la televisión, tiene personalidad propia gracias a un inmenso José Coronado y a un reparto de lo más coral: Belén Cuesta, Diego Martín, Natalia Huarte o María Morera son algunos de los protagonistas.
Devon sospecha que su hermana Simone tiene una relación muy extraña con su nueva jefa, la enigmática socialité Michaela Kell. La lujosa vida de Michaela es como una droga para Simone. Devon decide que es hora de intervenir, pero no sabe que Michaela es una oponente a la que temer. Protagonizada por Julianne Moore, Meghann Fahy y Milly Alcock, se trata de un entretenido producto que arrasó.
Si te gustan los buenos thrillers policíacos, 'Dept. Q' fue una de las grandes sorpresas del año en el género. Una serie protagonizada por Matthew Frank que adapta las novelas homónimas de Jussi Adler-Olsen y que explora la vida de Carl Morck, un antiguo inspector de policía de Edimburgo que es destinado a un nuevo caso sin resolver.
Quienes hayan visto las 2 temporadas anteriores de 'Ginny y Georgia' saben muy bien qué esperar: nuevas tramas y giros imposibles, con sorprendentes interpretaciones de sus protagonistas, encarnadas por Brianne Howey y Antonia Gentry. Más temporadas están en camino.
Kevin Williamson, creador de algunas películas de 'Scream', sorprende en Netflix con este drama basado en hechos reales que narra la historia de la familia Buckley, desesperada por mantener el control del declive de su imperio pesquero en Carolina del Norte. Para salir a flote, tendrán que recurrir a medios cada vez más cuestionables...
Aunque hayas escuchado hablar de 'Olympo' y lo 'mala' que es, lo cierto es que esta serie española que bebe de 'Élite' al mismo tiempo que se distancia de ella es mejor de lo que parece, sobre todo por el retrato que hace del mundo del deporte de élite. Un thriller de lo más entretenido que merece una segunda temporada.
'El juego del calamar' alcanza su tercera y última temporada en pleno estado de forma, mejorando los problemas de ritmo de la segunda y con 6 episodios apoteósicos que abren las puertas a su primer spin-off, 'El juego del calamar: América'.
CONTENIDO RELACIONADO
Antena 3 emitirá 2 capítulos semanalmente por ahora: miércoles y jueves
Estos son los estrenos más esperados de Disney+ a lo largo de julio de 2025
'La encrucijada' es el último éxito turco: se emitirá dos días a la semana, por ahora
'El verano en que me enamoré' vuelve con su esperada temporada 3 a Amazon Prime Video
Hwang Dong-hyuk no ha podido cerrar del todo 'El juego del calamar', y tiene un buen motivo para ello
George RR Martin habla en su blog de este libro escrito por Joe Abercrombie
3 películas son los estrenos de Amazon Prime Video de esta semana
Las acusaciones a Neil Gaiman: demandado por violación y trata de seres humanos
'Sandman' y 'La vieja guardia 2', los estrenos más potentes de la semana en Netflix
De qué trata 'El gran salto', la polémica serie de ATRESplayer Premium que llega con 8 meses de retraso
Un episodio cargado de emoción, nostalgia y un toque de su habitual crítica social
'Smoke' es una serie basada en hechos reales, que narra la historia de una detective atormentada y un enigmático investigador de incendios provocados