Shigeru Miyamoto es leyenda viva de los videojuegos. Uno de los más veteranos y un auténtico pionero en muchas características de esta industria. Fichado por Nintendo cuando todavía era muy joven, fue capaz de crear sagas que incluso siguen a día de hoy, solo vigentes, sino siendo aún muy influyentes. Muchos los conocéis por Mario o or The Legend of Zelda.
Pero Shigeru Miyamoto ha hecho mucho más que Mario y Zelda, siendo responsable de otras franquicias que también forman parte del compendio de sagas archiconocidas de Nintendo. Por ello, en este artículo os voy a ordenar las series creadas por este creativo japonés de peor a mejor.
La saga F-Zero fue muy influyente dentro del género de carreras a alta velocidad de ciencia ficción, dando lugar a sagas posteriormente muy conocidas como WipeOut. Sin embargo, es una de las series más olvidadas de todas aquellas en las que Shigeru Miyamoto participó muy activamente en su dirección inicial.
Esta franquicia compuesta únicamente por dos entregas fue una de las principales responsables del gran éxito que supuso Nintendo DS, siendo actualmente una de las consolas más vendidas de toda la historia. Este primer título fue todo un éxito, aunque es cierto que en comparación con el resto de sagas de Shigeru Miyamoto, no tiene tanta chicha y/o potencial para mantenerse en el futuro con más y más entregas.
El primer juego de esta saga fue una auténtica revolución en el combate aéreo en 3D, muy primitivo en la época pero siendo uno de los pioneros en ello. Shigeru Miyamoto creó esta saga junto a Katsuya Eguchi, siendo el creador de Mario el que aportó la idea de usar animales antropomórficos y el combate aéreo. Sin embargo, es otra de esas sagas que se han quedado un poco atrás, y no se encuentran entre las prioridades ni de los fans ni de la propia Nintendo.
Él también creó esta saga que, si bien se encuentra entre los buques insignia de Nintendo, no es la más reconocida de ellas. Pero siguen manteniendo viva la franquicia a día de hoy y su última entrega fue muy exitosa a nivel comercial y bastante laureada a nivel jugable tanto por prensa como por comunidad. Pero se queda en el cuarto lugar, porque para hablar de buques insignia, ya están los tres primeros puestos de este ranking.
El primer gran éxito de Nintendo ya en los años 80 y que fue la originaria de la saga más conocida de la compañía japonesa y una de las más populares del mundo entero, Mario. Pero centrándonos en Donkey Kong, se mantuvo como una IP separada que poco tiene que ver con el primer juego pero que ha mantenido una esencia única e impecable que le vale para seguir siendo todo un éxito a día de hoy y que sus juegos tengan un cariño impresionante detrás.
Miyamoto fue el creador del que probablemente se trate del personaje más conocido de la historia de los videojuegos. Absolutamente todo el mundo conoce al fontanero vestido de rojo y peto azul, independientemente de si han jugado alguna vez a videojuegos o no. Mario ha trascendido tanto que es imposible no saber quién es, y eso se logró gracias a la revolución que supusieron todos sus primeros juegos y que a día de hoy siguen suponiendo cada uno de sus juegos, siendo referentes absolutos en el género de plataformas y aventuras.
Sé que es objeto de debate colocar en el primer puesto a Zelda o Mario, siendo esta última más popular, por muy famoso que sea Zelda. Pero en términos de calidad, de sensaciones y de hablar de una de las sagas que han tenido varios de los juegos mejor valorados de la historia, me quedo con Zelda. Estamos hablando de una franquicia que tiene títulos como The Legend of Zelda: Ocarina of Time o Breath of the Wild, siendo el primero de ambos el videojuego mejor valorado de la historia en Metacritic.
Shigeru Miyamoto ha sido uno de los creativos más importantes de la historia del videojuego junto a grandes nombres como Hideo Kojima. Alguien que sigue detrás de muchas entregas actuales de Nintendo y que fue un auténtico pionero en muchísimos aspectos. Alguien, además, que se hace querer por su buen corazón y que quedará en el recuerdo de todo jugador en la historia al igual que lo hizo el legendario Satoru Iwata.
CONTENIDO RELACIONADO
Nintendo desmiente las recientes afirmaciones del insider KiwiTalkz y mantiene el lanzamiento de Metroid Prime 4 para finales de 2025
Altas temperaturas y consolas no se llevan bien: si no sigues estos consejos de Nintendo, podrías lamentarlo
Con el mercado digital al alza, Nintendo da la oportunidad de transmitir cómo se sienten los jugadores sobre este formato
El mercado ya da señales claras: esperar podría salirte caro
BioShock 4 y un remake del primer BioShock parecen estar sufriendo mucho a nivel interno.
Weappy Studio presenta su ambicioso metroidvania dibujado a mano desde el THQ Nordic Showcase
Tarsier Studios presenta el sucesor espiritual de Little Nightmares con horror cooperativo más intenso que nunca
THQ Nordic presenta el regreso a Ancaria con combate refinado y texturas en alta resolución
Purple Lamp desarrolla una nueva aventura cargada de novedades que llegará en septiembre
CD Projekt RED ha anunciado de forma oficial Legacy, un nuevo juego de mesa de The Witcher.
Nintendo ha anunciado de forma oficial y con efecto casi inmediato el aumento de precio de la primera Switch.
Así puedes conseguir Relojes de Arena gratis en JCC Pokémon Pocket de forma muy sencilla.