Se convirtió en la última gran sorpresa de un Opening Night Live algo decepcionante que dio el pistoletazo de salida a la Gamescom 2025. Pero, casualmente, se trata de uno de los juegos de los que menos información se ha proporcionado. Black Myth: Zhong Kui será una nueva entrega de la que ahora ya podemos llamar saga tras el éxito de Black Myth: Wukong. Y acudir a la mitología china nos abre la puerta a multitud de posibles respuestas, aquellas que nos pueden hacer teorizar sobre lo que está por llegar. Y cuidado, porque se vienen curvas.
Lo primero que podemos dar casi por sentado es que Zhong Kui, que da nombre al videojuego, será el protagonista de esta nueva entrega, al igual que Sun Wukong hizo lo propio con el primer Black Myth. Lo vemos representado en este primer tráiler oficial como la figura montada a lomos de un impresionante tigre, con piel oscura y barba rojiza. Se trata de un personaje del folklore chino conocido como "el subyugador de demonios" y un protector ante los espíritus malignos. Encontramos multitud de leyendas y mitos diferentes, así que vamos a profundizar en ellos para conocer quién puede ser el Zhong Kui que nos encontremos en el juego.
La leyenda más extendida sobre Zhong Kui (y, quizás, la más probable de ver representada en el videojuego), es aquella que nos habla sobre esta figura como la de un erudito brillante, capaz de obtener la mejor calificación en los exámenes imperiales de la antigua China. Sin embargo, se le despoja de sus logros debido a su aspecto, por ser más feo que un pie deforme, vaya, lo que no le sienta muy bien y desemboca en su suicido golpeándose contra la puertas del palacio imperial.
Una vez en el inframundo, el juez de los muertos, Yanluo Wang, es capaz de ver más allá de su aspecto y alumbrarse por sus capacidades, otorgándole el título como Rey de los Fantasmas. Y aquí empieza lo bueno, porque junto a esta distinción llega un gran cometido: encargarse de vigilar y someter a los espíritus malignos, gobernando sobre 80.000 demonios (cifra arriba, cifra abajo). Como ves, esta historia no sólo es la más extendida, sino la que más cuadraría dentro del marco de un videojuego como Black Myth: Zhong Kui, pues tendríamos una historia tremenda de redención, enemigos, espíritus y poderes sobrenaturales alucinantes (de los que tocará hablar más adelante). Pero hay otras leyendas que también se cuentan sobre Zhong Kui que no está de más conocer, puesto que también podrían ser las elegidas para trasladarse en el videojuego (o, quizás, podamos ver una mezcla de todas ellas).
La leyenda del sueño también es impresionante; en ella, durante la dinastía Tang, el emperador Xuanzong cae gravemente enfermo y en uno de los sueños que tiene durante su malestar, aparece una figura imponente llamada Zhong Kui, que captura y devora a un demonio que se dedicaba a robar objetos por su palacio, presentándose como un vengador y protector del imperio a sus órdenes. Una vez despierto de ese curioso sueño, el emperador comenzó a abandonar la enfermedad y atribuyó esa mejoría a la figura protectora de su ensoñación, ordenando que la imagen de Zhong Kui se plasmara en talismanes que sirvieran de protección ante los espíritus malignos. De esta historia me cuadra más la figura de Zhong Kui como algo verdaderamente impresionante, más acorde con lo visto en el tráiler y no tanto con la que se encuadraría en el mito anterior, más extendido.
Otra versión nos lleva a conocer al conocido como Emperador Amarillo, Huang Di. En este mito, Zhong Kui vuelve a ser una figura poderosa encargada de cazar fantasmas y proteger a los vivos ante amenazas sobrenaturales como los demonios, sirviendo al emperador. Sin embargo, una vez completada su misión, no puede regresar al cielo y queda condenado a vagar eternamente cumpliendo con su deber como cazador y protector. Esta leyenda plantea un interesante punto de partida para el personaje del juego, ya que se puede representar como un ser encargado de mantener el equilibrio entre el bien y el mal, condenado a vagar eternamente casi como una figura celestial. Reconoce que esta versión también es una potencialmente adaptable a Black Myth: Zhong Kui.
Para terminar, hay otros muchos mitos, leyendas y cuentos con la figura de Zhong Kui como protagonista presentes en el Taiping Guangji (los Extensos Registros de la Era Taiping), donde encontramos una cantidad innumerable de cuentos, relatos y mitos sobre varias figuras sobrenaturales a nivel histórico y mitológico en la antigua China. Pero la mayoría coinciden en algo importante: se trata de una especie de figura protectora contra el mal, un exorcista, un subyugador de demonios que se termina convirtiendo no sólo en un personaje folclórico impresionante, sino en un símbolo cultural de China, una figura protectora que se coloca en las estanterías de las casas para alejar a los malos espíritus. Estas historias nos sirven para determinar, de forma bastante clara, cómo puede ser Zhong Kui en el videojuego.
Aunque no está confirmado, sería una sorpresa mayúscula que Black Myth: Zhong Kui no compartiera su núcleo jugable con Black Myth: Wukong, centrado en el combate y en la acción. Y para eso hacen falta armas, ¿verdad? La mitología también pone sobre la mesa dos elementos muy definitorios de la figura de este nuevo protagonista que, si tuviera que poner la mano en el fuego, creo que estarán presentes en el futuro videojuego de Game Science: su espada y su pincel.
La espada y el pincel de Zhong Kui son dos símbolos muy icónicos sobre su figura, y cada uno representa la mitad más poderosa y la más inteligente. Su espada, arma principal que, probablemente, utilizaremos en el juego para someter a todo tipo de criaturas sobrenaturales, amplifica su figura como guerrero al que temer, feroz y despiadado, alguien que aterroriza a los demonios. Además de su poder físico, la espada se utiliza para exorcismos y rituales, volviendo a hacer hincapié en su papel como expulsador de espíritus. La espada es su herramienta principal para acabar y ahuyentar a los demonios, literal y espiritualmente.
El pincel de Zhong Kui, por otro lado, simboliza su inteligencia y sabiduría. Tal y como hemos visto en una de las leyendas sobre el personaje, es extremadamente inteligente, y en la mitología china la escritura está ligada al poder espiritual. En algunos relatos, Zhong Kui utiliza su pincel para crear talismanes, sellos mágicos y escudos protectores. Es el acompañamiento perfecto para su espada, por lo que esta combinación sería idónea para un videojuego, representando su dualidad como personaje fuerte y feroz, a la par que inteligente y sabio. Parece hecho a propósito para un videojuego como Black Myth, en realidad.
Pero Zhong Kui no sólo depende de su espada y de su pincel, ya que su representación en los mitos también incluye una vasta cantidad de poderes especiales y habilidades únicas que, perfectamente, podríamos ver como parte de la experiencia jugable de Black Myth: Zhong Kui. Y aquí entra en juego su papel como exorcista y comandante de ejércitos de demonios porque, como hemos visto entre las leyendas del personaje, era alguien capaz de liderar a decenas de miles de estas criaturas. ¿Te lo imaginas?
Zhong Kui, en estos mitos, tenía en su mando a un ejército de unos 80.000 demonios que podían combatir a su lado, después de haberlos exorcizado y dominado. Esto suena como una posible mecánica que explorar en el videojuego, con la capacidad de invocar a diferentes criaturas o de capturar, de alguna manera, a los enemigos que nos atormentan para usarlos a nuestro favor. Quizás, incluso, podríamos ver batallas multitudinarias entre los ejércitos de nuestro protagonista y los de algún enemigo a la altura. Sería la bomba.
Pero hay otras habilidades interesantes, como la posibilidad de cambiar de forma, lo que aportaría a Zhong Kui la capacidad de transformarse en mitad del combate, quizás en animales, o en demonios, o en cualquier otra figura con poderes únicos. Esto también abriría una puerta repleta de posibilidades en combate y también en la exploración, porque otro de los elementos que considero que no deberían faltar en Black Myth: Zhong Kui son los acertijos y rompecabezas que pongan en jaque la sabiduría de este personaje. ¿No dice que es tan inteligente? Pues habrá que ponerlo a prueba.
Y, tras conocer la enorme cantidad de relatos, cuentos y mitos donde Zhong Kui aparece, ¿por qué tener que elegir entre todos y no incluir una buena cantidad de estas historias dentro del videojuego? Que las leyendas como la del sueño del emperador Xuanzong o la del Emperador Amarillo formen parte de la historia del juego, quizás con saltos temporales, con mundos alternativos o flashbacks, pero sería genial poder contar con los más representativos dentro de Black Myth: Zhong Kui. ¿No te parece?
Las posibilidades, como ves, son enormes, y eso que no hemos podido rascar ni la superficie de lo que Black Myth: Zhong Kui nos propone. Esta figura mitológica es brutal, una elección fantástica que abre las posibilidades jugables a límites insospechados, y que aporta un interés extra a lo que Game Science pueda hacer con el título a un nivel más superficial, aunque también sea importante, desde luego. Conociendo todo esto, ¿a que tienes más ganas de conocer más detalles sobre la obra? Me da a mí que vamos a tener que esperar bastante, pero ojalá tengamos noticias pronto.
CONTENIDO RELACIONADO
Evil Empire y Ubisoft lanzan la versión 1.0 del roguelite con más de 15 actualizaciones implementadas
Ya sabemos qué juegos abandonan PS Plus el mes que viene... y estos dos son imprescindibles.
Uno de los mejores videojuegos de Nintendo Switch aterriza en nuevas aguas, ¿le darás una oportunidad?
Os cuento todo lo que tenéis que saber sobre la sinergia que habrá entre esta prueba y el servicio de suscripción
Se había filtrado, pero ahora conocemos oficialmente la fecha de lanzamiento de ROG Xbox Ally y Ally X.
Recuerdo con cariño cada paseo y una de las sorpresas más grandes que me han dado nunca en un videojuego.
No olvides que esta tarde tienes una cita muy importante con Xbox y sus anuncios
PlayStation no solo apostó por el juego, también por salvar al estudio que lo creó
El nuevo título de la franquicia de WoT se inclina por un combate por equipos cinemático y explosivo
El Legado de la Forja llegará con una brutalidad de opciones de personalización
Con un combate que mezcla conceptos de Sekiro y Ghost of Tsushima, este juego se posiciona como algo que quiero probar ya mismo
Como es habitual, Activision está preparando un evento centrado en la nueva entrega de la saga y promete grandes novedades