Los "otros" Expedition 33: 8 juegos que batallaron (o ganaron) el GOTY sin una gran compañía a sus espaldas
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Los "otros" Expedition 33: 8 juegos que batallaron (o ganaron) el GOTY sin una gran compañía a sus espaldas

Juegos que lograron lo que parecía imposible, al igual que Clair Obscur: Expedition 33.

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Clair Obscur: Expedition 33
  • Plataformas: PC PS5 Xbox Series X|S
  • Fecha de lanzamiento: 2025
  • Desarrollador: Sandfall Interactive
  • Género: RPG por turnos
  • Multijugador: No

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Lo de Clair Obscur: Expedition 33 ha sido sorprendente para todos. Un estudio de desarrollo sin una gran compañía a sus espaldas que logra lo que parecía imposible, considerándose como uno de los mejores títulos del año, plantando cara a otros mastodontes de la industria. Pero no ha sido la única obra, a lo largo de los últimos años, que ha logrado lo mismo, y aquí es donde nos vamos a detener: ocho juegos que, al igual que ha ocurrido con el título de Sandfall, lograron ser considerados como uno de los mejores juegos de sus respectivos años, a pesar de las diferencias de poder económico -y de otros tipos- frente a otros mastodónticos desarrollos.

Cabe destacar que estos ocho juegos pueden tener, incluso, más valor que Expedition 33 si sólo nos fijamos, únicamente, en su capacidad económica. La obra de Sandfall Interactive está muy lejos de los grandes presupuestos de otros títulos de este año, pero se estima que ha costado unos 10 o 15 millones de euros (que podrían ser más del doble si contamos el proceso posterior de marketing), así que por eso te indico el presupuesto aproximado de cada una de estas obras.

Hollow Knight

  • Desarrollador: Team Cherry
  • Lanzamiento: 2017
  • Presupuesto aproximado: menos de 1 millón de euros

Una de las obras más representativas en este sentido, y que viene al pelo con el reciente anuncio de la fecha de lanzamiento de su secuela, Hollow Knight: Silksong. Un metroidvania que enamoró a millones de jugadores, a pesar de estar desarrollado por un equipo de 3 personas en su origen. Gracias a una campaña de financiación pudieron realizar un pequeño metroidvania que después se convirtió en el monstruo que ahora conocemos, logrando vender más de 15 millones de unidades.

No hay dudas sobre lo que representa Hollow Knight en lo que a juego pequeño con una aceptación masiva se refiere. No sólo se atrevió a codearse con algunos de los mejores metroidvania de los últimos años, sino que para muchos jugadores se trata del mejor que han jugado en toda su vida. Un impacto tremendo en la industria independiente que sobrepasó cualquier límite. A ver qué locura nos espera con Silksong.

Hades

Hades
  • Desarrollador: Supergiant Games
  • Lanzamiento: 2020
  • Presupuesto aproximado: 5-10 millones de euros

Aunque Supergiant Games llevaba unos cuantos años demostrando su valía, con juegos fantásticos como Bastion y Transistor, fue con Hades cuando rompieron cualquier techo imaginable. Tomaron todo lo que habían aprendido hasta el momento para llevar sus mejores virtudes a un entorno de roguelite excepcional, que revolucionó un género y que, además, permitió que se expandiera entre una enorme cantidad de jugadores.

No sólo destaca un diseño artístico y sonoro excepcional, donde el estudio siempre destaca, sino que Hades fue capaz de trasladar las estructuras típicas de los roguelikes, con su bucle constante de repetición, a una historia totalmente lineal, que se amolda a la perfección a esta estructura. Una clase magistral de cómo ir más allá de lo establecido hasta el momento en un género que, hasta su llegada, permanecía dentro del nicho. Hades arrasó en los premios y se llevó el premio a mejor juego del año en The Game Awards, GDC, DICE...

Celeste

Celeste
  • Desarrollador: Extremely OK Games
  • Lanzamiento: 2018
  • Presupuesto aproximado: Menos de 1 millón de euros

¿Quién no se enamoró (y se desesperó) con Celeste? Una obra capaz de destacar en la que podríamos llamar, seguramente, la edad dorada de los juegos independientes, donde las ideas novedosas fluían sin parar y los desarrollos más poderosos sucumbían a esta nueva forma de entender los videojuegos. Extremely OK Games fue capaz de crear un título escandalosamente preciso de plataformas, donde el jugador debía medir cada movimiento al milímetro si quería triunfar.

Sin embargo, fue la combinación de genuina jugabilidad y salud mental, unidas de forma experimental (con un resultado tremendo) lo que llevaron a encumbrar a Celeste a las cúspides más altas de 2018. No en vano se trata de uno de los videojuegos independientes más exitosos de la historia, y por eso seguimos esperando con muchas ganas el próximo juego de sus creadores, Earthblade, a ver si vuelven a lograr un efecto similar.

Oxenfree

Oxenfree
  • Desarrollador: Night School Studio
  • Lanzamiento: 2016
  • Presupuesto aproximado: Menos de 2 millones de euros

Es uno de mis títulos independientes favoritos, porque es capaz de hacer algo que no he visto replicado con mayor maestría en ningún otro juego: narrar a través del texto que aparece en las cajas de diálogo, incluyendo las posibles elecciones. Sé que es difícil de explicar, pero si juegas a Oxenfree te darás cuenta de la capacidad que tiene de proporcionar información relevante con sus diálogos y, sobre todo, con las elecciones mostradas en pantalla. Lo que es capaz de hacer a nivel narrativo es una locura.

Además, su atmósfera, su impresionante banda sonora y una historia misteriosa que te invita a descubrir sus secretos hicieron que Oxenfree destacara sobre otros grandes desarrollos en 2016, ganando y siendo nominado en grandes entregas de premios como la de los BAFTA. No es un éxito tan voluminoso como el de otros títulos de la lista, pero sí que puede enmarcarse en ella perfectamente. Y no dejes de jugarlo si todavía no lo has hecho, también a su segunda parte.

Cuphead

Cuphead
  • Desarrollador: Studio MDHR
  • Lanzamiento: 2017
  • Presupuesto aproximado: 3-5 millones de euros

No sé si recuerdas la locura que provocó Cuphead nada más presentarse con ese arte animado al estilo de los años 30. Yo sí, porque de repente todo giraba alrededor de esta obra y no importaba nada más. Su espectacular banda sonora, su dificultad extrema y un diseño fabuloso catapultaron al juego de Studio MDHR en un año con otros grandes desarrollos. Fue capaz de destacar a pesar de su presupuesto reducido, y de un equipo formado por muy pocas personas.

El éxito de Cuphead se tradujo en una expansión, The Delicious Last Course, lanzado en 2022, y ya se especula sobre una posible secuela, muy esperada debido al éxito de esta primera entrega. Todavía no se sabe nada, pero cualquier nuevo movimiento del estudio después de esta locura va a ser objeto de muchas miradas.

Inside

Inside
  • Desarrollador: Playdead
  • Lanzamiento: 2016
  • Presupuesto aproximado: 3 millones de euros

No creo que el pequeño estudio danés Playdead fuera consciente, mientras desarrollaban Inside, de lo mucho que iba a trastocar la mente de tantos jugadores. Si lo has jugado, seguro que te ha marcado de alguna manera -no conozco a nadie que haya transitado por esta obra sin ninguna reacción-. Se trata de un título que abrió el camino para que otros muchos juegos siguieran un sendero similar, con plataformas y puzzles enmarcadas en una atmósfera de silencioso misterio.

Aquí, Inside jugaba con la oscuridad y con un mensaje potentísimo que fue capaz de transmitirse con el silencio como herramienta más poderosa. Es una de esas obras que se deben jugar, que siempre es recomendada y que también forma parte de ese pequeño olimpo de los juegos independientes que consiguieron destacar por encima de obras que mutliplicaban (por mucho) su presupuesto.

Night in the Woods

Night in the Woods
  • Desarrollador: Infinite Fall
  • Lanzamiento: 2017
  • Presupuesto aproximado: Menos de 2 millones de euros

Aunque no fue una obra tan exitosa como otras de la lista, el impacto de Night in the Woods también fue mayúsculo. Con su estilo visual, tan único, y con unos personajes tan profundos, fue capaz de ir más allá de la inmensidad de su bosque. Un pueblo, unas sencillas mecánicas de diálogos y pequeñas plataformas fueron suficientes para que se convirtiera en uno de los mejores juegos independientes de todos los tiempos.

A nivel personal, es otro de esos juegos que me marcaron, que supieron tocar la tecla y que me atraparon de una manera especial. Cómo es capaz de tratar la juventud y los problemas sociales con un aspecto que, de primeras, no invita a pensar en su tremenda profundidad. Es de los que te dejan huella, también al público del momento, capaz de encontrar su hueco entre otros grandes desarrollos.

Dead Cells

Dead Cells
  • Desarrollador: Motion Twin
  • Lanzamiento: 2018
  • Presupuesto aproximado: Menos de 3 milllones de euros

Una de las mezclas más explosivas y mejor ejecutadas que se ha visto en el terreno independiente en los últimos años. La barbaridad que consiguió Dead Cells al combinar los mapas al estilo metroidvania con la estructura más pura de los roguelike, sirvió para que los jugadores quedaran prendados de una propuesta que, todavía hoy, sigue atrayendo a más y más personas.

Es un ejemplo perfecto, al igual que Hades, de tomar un género de nicho y saber llevarlo hasta el siguiente nivel, con un apartado visual tremendo, un combate excepcional y una capacidad de engancharte para tratar de avanzar un poco más en el siguiente intento fuera de toda duda. Sorprende que fuera desarrollado por un pequeño equipo francés, que ha sido más que premiado por su brillante trabajo.

Obras que, más allá de sus capacidades y presupuestos, supieron ir más allá, conectar con los jugadores de una forma especial sin grandes artificios. Todos ellos son títulos muy recomendables que, de forma personal, te invito a probar. Si Clair Obscur: Expedition 33 parece haber logrado lo imposible, lo cierto es que otros títulos, incluso con muchas menos capacidades, lo lograron antes. ¿Cuál es tu favorito?

Redactado por:

Más de 10 años en medios digitales, especializado en videojuegos y entretenimiento. De pequeño me metí dentro de una tubería con Mario y acabé en Shadow Moses. Desde entonces sigo por allí.

CONTENIDO RELACIONADO

Expedition 33 sorprende con esta espectacular nueva edición, colección incluida, que ojalá nos dé buenas noticias

Nueva edición física de Clair Obscur: Expedition 33, totalmente espectacular, con varios regalos.

Este jugador ha completado Expedition 33 de la forma más loca: sin esquivar ni bloquear... y en máxima dificultad

Y ha mostrado cómo ha conseguido esta hazaña en Clair Obscur: Expedition 33, no apto para todos los jugadores.

¿Culpa del mundo abierto? El director de Expedition 33 cree saber por qué hay tanto prejuicio con los RPGs por turnos

Guillaume Broche ha hablado acerca de por qué los RPG por turnos no son tan famosos como antaño

Expedition 33 se actualiza a lo grande e incorpora una nueva opción que muchos jugadores estaban pidiendo

La nueva actualización 1.4.0 de Clair Obsucr: Expedition 33 ya está disponible con estas novedades.

Clair Obscur: Expedition 33 se puede jugar en VR gracias a este fascinante mod

La comunidad ha creado un mod increíble para poder disfrutar de Clair Obscur: Expedition 33 en realidad virtual

Los excéntricos gestrales de Expedition 33 recreados en estas increíbles figuras talladas a mano

Son criaturas simpáticas en Clair Obscur: Expedition 33 y esta artista las ha recreado a mano de manera espectacular.

Expedition 33 lanza una línea de joyas que no puedes comprar

El videojuego de Sandfall Interactive protagoniza una colaboración con la joyería Hannah Martin para crear un proyecto peculiar

¿Habrá secuela de Expedition 33? Sandfall Interactive da respuestas a muchas preguntas

Sandfall Interactive tiene claro cuáles son los pasos a seguir tras el éxito de Expedition 33

Esta es la Edición de Coleccionista de Clair Obscur: Expedition 33 que puedes conseguir a precio reducido: 119€ vs 800€ del mercado

El éxito del RPG francés permite el regreso de su pack exclusivo con estatua pintada a mano y una decisión polémica

Lo que pudo ser y no fue: Clair Obscur: Expedition 33 estuvo a punto de ser algo muy distinto

Estuvieron trabajando durante seis meses en una idea que finalmente fue desechada