"Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita" llega a España durante el 12 de septiembre de 2025, en lo que seguramente se trata de uno de los estrenos más esperados por los fans del anime en la última década. Gracias a Crunchyroll y Sony he tenido la oportunidad de ver la película un poco antes, y lo cierto es que lo único que puedo decir es que se trata de una experiencia espectacular que os tendrá aferrados al asiento durante esas notorias 2 horas y 35 minutos de duración.
(Habrá ciertos spoilers sin entrar en detalles muy específicos, para no fastidiar así a nadie)
2 horas y 35 minutos MUY bien aprovechadas
Es poco habitual hoy en día contar con una película de más de 2 horas y 30 minutos de duración en la industria del anime, por lo menos si dicha película no lleva el sello de Studio Ghibli. Pero en el caso del final de "Kimetsu no Yaiba" era muy necesario por tal de poder adaptar todo el contenido del manga que queda por delante. Dicho esto, ¿se hace llevadera una película tan extensa? Total y rotundamente sí.
Además, he de decir que ufotable clava una musicalidad en el ritmo de la película que solo 'flojea' un poco en el tramo final, y no por la duración como tal, sino porque se altera un la fluctuación narrativa que se aprecia durante las primeras 2 horas digamos. En esencia, la película intercala constantemente acción trepidante con historias emotivas; la fórmula clásica de "Kimetsu no Yaiba", y como siempre el rendimiento es espectacular.
Como digo el único momento en el que se puede sentir lo larga que es la película es en los últimos minutos, pero porque cambia el ritmo que nos habían presentado hasta ese momento. Ahí, gana más fuerza que nunca la narrativa de trasfondo de uno de los principales personajes del largometraje, y durante un buen rato la acción se reduce a un mínimo. Eso no es un problema por lo general, pero se nota cuando vienes de estar surfeando olas que te hacen estar en un altibajo constante.
Ufotable, completamente superlativa en su labor
Honestamente, que en estos últimos años haya habido más ataques a "Kimetsu no Yaiba" por su 'peor animación' y no porque nos tuvimos que tragar una 'temporada' (si se le puede llamar de alguna forma) como fue El Entrenamiento de los Pilares, es algo que jamás entendí. 'Haters gonna hate' supongo, pero ya digo que todo hater que vea esta película se va a quedar sin argumento alguno a la hora de intentar criticar el trabajo de producción de ufotable.
Era lógico y sobre todo esperable, pero de ahí a que quede claramente plasmado en el producto final hay un trecho: ufotable se saca una película atronadora con una animación que te deja temblando a cada instante. Todas y cada un de las batallas, que no son pocas, cuentan con momentos increíbles en los que las coreografías, sorpresas, efectos y animación general son de lo mejor que ha hecho el estudio japonés en estos últimos años, y eso se entiende que solo puede ser sinónimo de grandeza.
Hay que comprender también que este es uno de los motivos por los que "Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita" es una película, así como también lo serán las siguientes dos películas que pondrán el broche de oro a este increíble fenómeno que es la historia de los hermanos Kamado; sería absolutamente imposible proporcionar un producto tan pulido pero a su vez tan espectacular en una producción semanal. ¿Trabajar en estas peleas durante múltiples semanas seguidas y esperando el mismo rendimiento? Acabarían todos los animadores de ufotable trabajando desde la cama de un hospital.
La música, rompedora como siempre
No voy a hacer mucho énfasis en la música ya que considero que en una película de una magnitud como esta queda en muchas ocasiones en segundo plano sin que ni siquiera tú mismo te des cuenta. No obstante, en los momentos en los que eres realmente consciente de aquello que está sonando, te das cuenta de que la pieza encaja y acompaña muy bien. De hecho, sin intencionalidad alguna salí de la sesión tarareando lo que es un clásico de "Kimetsu no Yaiba", pero que definitivamente nunca sobra como acompañamiento.
Unas historias emotivas y punzantes
Ya sabemos cómo funciona "Kimetsu no Yaiba": si en plena batalla te empiezan a meter la historia del pasado de un personaje, es bastante probable que a este se le apaguen las luces próximamente... o que reciba un power-up espectacular. En esta primera película pasan ambas cosas, pero dejando eso a un lado lo que puedo decir es que más de uno dejará caer un buen lagrimón conociendo según qué relatos.
No quiero entrar en detalles de si la historia de 'X' o 'Y' personaje porque entiendo que es revelar demasiado, pero del mismo modo que he mencionado antes que la última historia que presenta la película se puede sentir larga por romper un poco con el esquema narrativo hasta ese momento, también digo que se trata de una de las mejores historias que se pueden encontrar en la totalidad de "Kimetsu no Yaiba".
Al final, estos relatos son de lo que va "Kimetsu no Yaiba": somos nosotros mismos como sociedad los que en la gran mayoría de ocasiones creamos los demonios de los que tanto queremos escodernos, y por qué una persona que podría vivir una vida completamente normal está absolutamente obsesionada con entregarse por una causa abrumadora. Siempre lo he dicho, no soy el fan número 1 de "Kimetsu no Yaiba", pero hay que apreciar y mucho lo que intentan contarnos con estas historias.
Honestamente, no se puede empezar mejor una trilogía de cierre de la forma en la que lo hace "Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita". Es una película que tiene historias muy potentes y emotivas, así como combates espectaculares con secuencias que te dejarán con los ojos como platos. No sé cómo serán las siguientes dos películas, puede que incluso mejores por lo que queda ver, pero definitivamente "Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita" es un puñetazo sobre la mesa.
Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita es una película espectacular, con un ritmo trepidante que navega a las mil maravillas las dos corrientes que mueven esta franquicia: acción espectacular e historias increíblemente emotivas. Se convierte así en un inicio inmejorable para la trilogía final.
Producción
Historia
Personajes
Duración
Técnicamente brillante, ufotable vuela alto
Las nuevas historias de personaje te harán retorcerte como siempre
Akaza, simplemente Akaza
Un nuevo power-up espectacular que lo cambia todo
Una banda sonora que acompaña a las mil maravillas
Son 2 horas y 35 minutos que se llevan muy, muy bien, pero...
El final puede sentirse un poco largo al cambir el ritmo general de la película
Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector.
He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.