Tres juegos retro de Disney que demuestran por qué deberían volver las aventuras en 2D
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Tres juegos retro de Disney que demuestran por qué deberían volver las aventuras en 2D

Cuando Disney sabía hacer plataformas que te dejaban con la boca abierta y mejoraban a todo lo actual

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¿Te acuerdas de cuando los juegos de Disney no eran solo películas interactivas, sino auténticas obras maestras? Hubo una época en la que ver el logo de Disney en un cartucho era garantía de calidad, de jugabilidad perfecta y de bandas sonoras que se te quedaban en la cabeza para siempre.

Hoy en día los juegos de plataformas en 2D se consideran "retro" o "indies", pero en los años 90, Disney y los estudios con los que trabajaba demostraron que en dos dimensiones se podían hacer cosas más épicas que con cualquier gráfico en 3D. Y no, no es nostalgia barata. Estos tres juegos siguen siendo referentes absolutos del género.

Aladdin - Las animaciones que eran puro arte

El Aladdin de Mega Drive no era un juego. Era directamente una declaración de amor al género de plataformas. Lo desarrolló Virgin Games y lo mejor de todo es que contó con los propios animadores de Disney para hacer cada fotograma de Aladdin moviéndose, saltando o blandiendo su espada. Cada animación era una obra de arte.

Disney

¿Lo mejor? La versión de Mega Drive y la de Super Nintendo eran completamente diferentes. Mientras que Capcom hizo la versión de SNES (sin espada, más centrada en plataformas puras), la de Mega Drive de Virgin te dejaba atacar con la cimitarra y tenía un apartado visual que dejó por los suelos técnicamente a la Super Nintendo a pesar de tener menos potencia.

Datos curiosos:

  • Las animaciones las hicieron fotograma a fotograma los animadores reales de Disney
  • La polémica sobre qué versión era mejor (Mega Drive contra SNES) sigue viva a día de hoy
  • El nivel de "Un Mundo Ideal" volando en la alfombra mágica era un festival visual

¿Por qué debería volver este estilo? Porque la animación tradicional fotograma a fotograma tiene un alma que los gráficos 3D genéricos nunca van a alcanzar. Aladdin se movía como en la película, no como un muñeco de polígonos.

Hércules - De cero a héroe en 10 niveles

Hércules llegó cuando Disney Interactive y Eurocom decidieron demostrar que PlayStation también podía hacer plataformas 2D de primera. Y vaya si lo consiguieron. Salió en 1997, el mismo año que la película, y fue el último gran plataformas 2D de la época dorada de Disney. Mezclaba niveles 2D tradicionales con secciones 3D de persecución donde corrías hacia la cámara, algo revolucionario para la época.

Disney

Lo que hacía especial a Hércules era su variedad brutal: tenías niveles de plataformas clásicos donde Herc usaba su espada, niveles de carrera tipo "endless runner" esquivando obstáculos, batallas contra jefes que requerían estrategia especial, y hasta partes de naves. Todo en un solo juego.

Datos curiosos:

  • Incluía clips directos de la película entre niveles, con las voces originales del reparto
  • Los "Regalos de los Dioses" eran power-ups temporales: Espada de Relámpago, Espada de Bolas de Fuego, Espada Sónica
  • Si coleccionabas todas las letras que formaban H-E-R-C-U-L-E-S, podías saltar directamente al siguiente nivel
  • Había jarrones ocultos en cada misión que te daban contraseñas secretas
  • Ganó un premio "Gold" en el festival Milia de 1999 por ventas superiores a 15 millones de euros en Europa

Lo más recordado: Phil gritándote instrucciones aleatorias durante el entrenamiento, y Hades diciéndote "Juego, set y partido" en la pantalla de Game Over. Ese Hades te traumatizaba tanto como el propio jefe final.

¿Por qué debería volver este estilo? Porque la mezcla de géneros funcionaba de lujo. No era solo un plataformas genérico, era una experiencia completa que te mantenía enganchado con mecánicas diferentes en cada nivel. Y esos clips de la película hacían que sintieras que estabas jugando la película de verdad.

El Rey León - La dificultad que traumatizó a toda una generación

El Rey León no era un juego normal. Era directamente un examen de paciencia. Lo hizo Westwood Studios, los mismos tíos que luego se marcaron el Command & Conquer, y cuando salió en 1994 para Mega Drive y Super Nintendo dejó a medio planeta con la boca abierta por dos cosas: los gráficos eran una pasada (Simba se movía igualito que en la peli) y la dificultad era de las que te hacían plantearte tu vida.

Disney

El juego te llevaba desde que Simba es un cachorro hasta que se convierte en el rey, pasando por todas las escenas míticas: la estampida de los ñus, lo del "Yo Voy a Ser el Rey", el cementerio de elefantes... Todo muy fiel a la película. Hasta aquí, todo bonito.

Y entonces llegabas al segundo nivel. Ese maldito nivel de las jirafas donde suena "Yo Quisiera Ya Ser el Rey" y Simba tiene que saltar de cabeza en cabeza mientras todo se mueve. Ahí se quedó atascada media humanidad. No es broma, ese nivel era un muro infranqueable para la mayoría de críos. Si conseguías pasarlo, ya podías presumir en el patio del colegio.

Datos que flipas:

  • Las animaciones de Simba estaban tan curradas que parecía que habían metido la película dentro del cartucho
  • La versión de Mega Drive tenía un fallo: a veces el mando no te hacía ni caso cuando pulsabas, así que muchas muertes ni siquiera eran culpa tuya
  • Se vendieron la friolera de 4,5 millones de copias entre todas las versiones
  • El nivel de la estampida, donde Simba corre hacia ti esquivando ñus, era algo que no se había visto antes en 1994
  • Había dos minijuegos con Timón y Pumba donde tenías que zampar bichos a contrarreloj
  • Existían trucos para elegir nivel y hacerte invencible (y créeme, los necesitabas)

Lo gracioso es que las versiones eran distintas: en Super Nintendo los colores eran más vivos y Simba se veía mejor, pero en Mega Drive las animaciones iban más fluidas y los cambios de color entre zonas quedaban más chulos. Además, el rugidito de Simba pequeño sonaba más real en la versión de Sega.

¿Y lo peor? Cuando por fin te hacías mayor y pensabas "ahora sí que voy a arrasar con todo", resulta que los niveles se ponían todavía más jodidos. Las partes de lava con Simba adulto eran directamente un infierno.

¿Por qué debería volver este estilo? Porque el reto era de verdad. Nada de tutoriales eternos ni flechitas que te dicen dónde ir. El Rey León te soltaba en mitad del mundo y te decía "apáñatelas o revienta". Y cuando por fin te cargabas a Scar al final, la satisfacción era brutal.

Etiquetado en :

Coleccionismo Disney Retro

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...

CONTENIDO RELACIONADO

Todo lo que debes saber sobre Assassin's Creed Mirage - Valle del Recuerdo: lanzamiento, historia y más

Ubisoft acaba de presentar la primera expansión del título protagonizado por Bassim

Broken Sword - The Smoking Mirror: Reforged es oficial y llega en 4K

Revolution Software acaba de levantar el telón sobre Broken Sword - The Smoking Mirror: Reforged, y la verdad es que tiene una pinta increíble. Estamos hablando de una reimaginación fiel del segundo juego de esta saga legendaria de aventuras gráficas que, para los que crecimos con ella, es prácticamente una reliquia sagrada. Después del éxito […]

¿Tenías dudas con la moto de Samus? Estos detalles de Viola te van a resolver las dudas de Metroid Prime 4: Beyond

Nintendo muestra en profundidad la moto futurista que cambiará la exploración en el esperado juego, confirmado para el 4 de diciembre

La propia PlayStation filtra que Ghost of Yotei ha vendido una barbaridad en su primer fin de semana

El director de operaciones de ventas de PlayStation China parece haber tenido un pequeño desliz

El DLC de Silent Hill 2 Remake ya tendría fecha de lanzamiento y sería lo más lógico para Konami, según esta pista

Una filtración asegura que la compañía japonesa tiene intenciones de lanzar una expansión para el juego de Bloober Team

Ninja Gaiden 4 sorprende a todos antes de su estreno: primer DLC con nueva historia y armas para 2026

Team Ninja anuncia el primer contenido adicional que promete ampliar el universo de Ryu Hayabusa

Minecraft no es infinito: tras 14 años, este streamer ha alcanzado el extremo final del mapa y esto es lo que ha encontrado

Se trata de una de las hazañas más seguidas en los últimos años desde la comunidad del juego de Mojang

¿Infravalorado? Este Assassin's Creed está a solo 5 euros en PS Store

Es uno de los que menos éxito tuvo a pesar de sus altos defensores

Little Nightmares III sale dentro de nada: estos son los horarios por países a los que estará disponible

Descubre desde qué momento puedes empezar a jugar al nuevo juego de terror de Bandai Namco

El tiempo se le acaba a Xbox Series: varias tiendas españolas dejarían de venderla muy pronto

Según el importante insider eXtas1s, Microsoft dejaría de distribuir consolas dentro de no mucho tiempo

Microsoft responde tajantemente a los rumores: 'no hemos cancelado la próxima Xbox'

La compañía se pronuncia frente a la preocupación de su comunidad de fans en torno a su siguiente generación de consolas

El port de Red Dead Redemption 2 para Switch 2 y su actualización next-gen existen, según este fiable insider

El famoso NateTheHate ha asegurado que esos ports existen, aunque no sabe cuándo serán lanzados