Quizás eres de los que piensa que la space opera es un género demasiado intenso y complejo para ti, pero eso quiere decir que nunca antes has visto 'Battlestar Galactica' ('Galáctica: Estrella de combate' en España), no solo la mejor space opera que jamás se haya rodado. También una de las mejores series de televisión de todos los tiempos, a la altura de las grandes como 'Juego de Tronos' o 'Breaking Bad', que todavía hoy en día puede disfrutarse sin muchos problemas técnicos: tiene 21 años, pero luce correcta, y la tienes disponible tanto en SkyShowtime como en Movistar Plus+ Ficción Total.
El caso es que guardo especial cariño a 'Battlestar Galactica' porque fue la serie que me hizo descubrir al mismo tiempo 'Star Wars'. Aunque parezca mentira, vi 'Battlestar Galactica' al poco de terminar, allá por el año 2009, y hasta entonces no sabía lo que era 'La guerra de las galaxias'. Yo era más de 'Harry Potter'. Pero me tragué toda esta space opera en cuestión de semanas y me quedé con ganas de más aventuras espaciales. Y fue entonces cuando descubrí en una revista 'Star Wars' y comencé aquella saga de la que hoy queda apenas un esbozo.
Volviendo a 'Battlestar Galactica', creo que es justo decir que si no es la mejor serie de la televisión, es la mejor serie de ciencia ficción, superando a otras grandes como 'Doctor Who' o 'Star Trek'. Su argumento complejo, sus personajes, su potente apartado técnico y sus batallas espaciales a gran escala son brutales 21 años después.
¿Todavía no has pillado por qué le guardo tanto cariño a 'Battlestar Galactica'? Hablo de una serie que no solo destacó por su espectacularidad visual (para los estándares de la época en televisión) o por su acción espacial. Lo que me enganchó como pocas series fue su trama y la forma en la que abordó algunos temas universales que con 14 años, únicamente conocía de oídas. La lucha por la supervivencia, la fe, la identidad y la política se entrelazan en un universo donde los límites entre humanos y máquinas acaban difuminándose. Cada capítulo es una reflexión acerca de lo que significa ser humano y pocas series me han hecho pensar tanto como 'Battlestar Galactica'.
En su momento, el elenco me importaba más bien poco: no entendía de interpretaciones. Sin embargo, revisitando la serie años después, me he dado cuenta de que el reparto es brillante: Edward James Olmos como el comandante Adama y Mary McDonnell como la presidenta Roslin son fundamentales, con actuaciones que merecen un reconocimiento, pero que no la recibieron por el género tan infravalorado al que pertenece la serie.
A día de hoy, 'Battlestar Galactica' sigue siendo una referencia ineludible para cualquier amante de la ciencia ficción como yo. Su influencia se percibe en otras series como 'The Expanse' o las nuevas temporadas de 'Star Trek'.
Si nunca antes le has dado una oportunidad, tienes disponibles todas las temporadas en SkyShowtime y Movistar Plus+ Ficción Total. Y puede que sea el momento perfecto para embarcarte en la nave Galactica y acompañar a su tripulación en la búsqueda de la Tierra, a medida que descubres una trama intensa, filosófica y muy emocional acerca de lo que significa ser humano.
CONTENIDO RELACIONADO
'El misterio de Cementery Road' es el último thriller original de Apple TV+
Aquí encontrarás todas las fechas de estreno de la segunda temporada de 'Hazbin Hotel'
'One Piece' regresa a comienzos de 2026, y su tercera temporada ya está en producción
Te explico cómo puedes ver estos canales FAST sin necesidad de estar suscrito a Prime Video
'Crash Bandicoot' se suma al catálogo de Netflix, una serie de animación basada en un videojuego más en su catálogo
Ya no está en 'La que se avecina', pero todos quieren a Fernando Tejero
'La agente encubierta' es un thriller danés muy entretenido que ya está en el Top 1
Corría el mes de mayo de 2025 cuando RTVE apostó por el estreno de 'Weiss & Morales' para cubrir una noche un tanto extraña para la ficción: los sábados. Que una producción protagonizada por Miguel Ángel Silvestre se estrenase un fin de semana era raro, y el público no tardó en darle la espalda pese […]
Estos son los 6 estrenos que debutan en Amazon Prime Video esta semana
Estos son todos los estrenos que debutan en Netflix esta semana
La temporada 4 de 'The Witcher' viene con el mayor cambio hasta la fecha: nuevo actor protagonista
¿Habrá temporada 2 de 'La agente encubierta' en Netflix?