Este pasado fin de semana se produjo un evento histórico para el anime en España: "One Piece" estrenaba sus primeros 16 episodios en Netflix... con un doblaje español completamente nuevo. Y esto es especial porque Netflix tiene planeado seguir con el doblaje de la serie poco a poco. Obviamente, estamos ante noticias tremendamente positivas en cuanto a la accesibilidad de "One Piece" en España, pero incluso estas buenas noticias nos han dejado su debida polémica.
Esencialmente, toda la polémica en torno al nuevo doblaje de "One Piece" en Netflix se resume a una sola palabra: 'Nakama'. Sí, ese término que antaño conocimos como 'camarada' es el utilizado activamente por Luffy para hablar acerca de sus compañeros de tripulación. ¿Dónde está el problema? Pues que Netflix ha tomado la decisión de retener el término 'Nakama' en el nuevo doblaje en español. Y hay claros argumentos a favor y en contra de ello.
Uno de los argumentos más recurrentemente utilizados es el que dice que mantener el término 'Nakama' en el doblaje español permite retener una de las características más distintivas de "One Piece". 'Nakama' es una palabra importante porque es con la que se identifica a los personajes más relevantes de "One Piece", esos piratas con sus historias individuales que deciden sumarse al viaje de grandeza iniciado por Monkey D. Luffy.
Retener el término 'Nakama' y no otros es un claro reflejo de que se entiende que esa palabra es realmente importante en el contexto de "One Piece", quizá como el propio 'One Piece' como tal. Por extrapolar, es una situación un tanto similar a la del clásico conflicto de 'Onda Vital vs Kamehameha' de España. Aunque a día de hoy el término japonés se mantiene, Onda Vital estuvo presente en muchos momentos de la historia de "Dragon Ball".
Hay un problema claro al utilizar un término como 'Nakama' en un doblaje en español: la accesibilidad. Si bien por contexto se comprende a qué se hace referencia, es obvio que el japonés es un idioma que se sigue viendo con claras barreras desde nuestro país. Es por ello que alguien que escuche constantemente el término 'Nakama' puede no sentirse del todo cómodo con la emisión.
Al fin y al cabo, el trabajo de un doblaje es de establecer un puente que la audiencia sea capaz de cruzar. Incluso si "One Piece" es uno de los shows más famosos de todos los tiempos, cada nuevo año alguien se suma a este espectacular viaje. En tal sentido, quizá el anuncio del redoblaje de Netflix ha servido para que gente que nunca le ha dado una oportunidad a "One Piece" se haya determinado a hacerlo, y el uso de palabras como 'Nakama' obviamente no ayuda a consolidar una decisión como esa.
No es por no querer mojarme, pero personalmente veo que se trata de una discusión de grises y plenamente subjetiva. He vivido en mis carnes todo el tema que he mencionado sobre el Kamehameha y la Onda Vital de "Dragon Ball", y siempre he disfrutado ambos términos. Incluso cuando había mofas por el 'Onda Vital', personalmente nunca tuve problemas para disfrutar "Dragon Ball" con ello.
Creo que es un caso en el que se pueden entender ambas posturas: el doblaje es una herramienta de accesibilidad, y mantener un término japonés se puede sentir como algo 'a medias'. No obstante, 'Nakama' es un término tan distinguible del contexto de "One Piece" que retenerlo puede entenderse como una especie de guiño a la propia serie. Eso sí, si he de apostar me sorprendería que esta fuera una situación por la que Netflix cambia sus ideales.
¿Cuál es tu opinión en cuanto al nuevo doblaje de "One Piece" en Netflix? ¿Consideras que es un acierto aguantar una palabra japonesa como 'Nakama' o es un error por lo que debe ser un doblaje? Por otro lado, ¿te has encontrado con otras situaciones parecidas como las que he mencionado o es la primera vez que ves una traducción en la que se dejan elementos del idioma original?
CONTENIDO RELACIONADO
No tendrás que esperar demasiado para descubrir cómo la Gala Pirata 2025 se convertirá en toda una fiesta
Luffy y sus piratas se preparan para un espectacular cambio de look en el anime de One Piece
Esta semana nos quedaremos sin nuevo episodio del anime de One Piece, aunque la emisión se mantendrá
Esta semana no hay nuevo capítulo del manga, pero los fans de 'One Piece' podrán disfrutar del regreso del anime con otro episodio muy esperado del clímax del arco de Egghead. Ahora que Vegapunk ha comenzado a revelar la verdad acerca del hundimiento del mundo, el Gigante de Hierro entra en escena para dejar a […]
El artista Tatsuya Miki decidió abordar la última gran polémica del anime de Toei Animation
El Incidente de God Valley ha llegado a su fin, ahora es el momento de despedir al gran Xebec
Los spoilers confirman que estamos ante el final de God Valley y que toca despedirse de Rocks
Vegapunk acaba de revelar una verdad muy impactante que concierte al destino del mundo, ¿Qué pasará ahora?
El evento por excelencia de One Piece en España vuelve a la carga un año más con muchas sorpresas
Los insiders comienzan a filtrar detalles del impresionante combate final entre Xebec, Roger y Garp
Los lectores del manga están impacientes por conocer qué pasará en la batalla final contra Rocks
El 113º tomo del manga se ha puesto a la venta en Japón acompañado de esta gran sorpresa