Como todo sector de entretenimiento, la industria del anime no ha parado de cambiar a lo largo de las décadas. No solo por la parte técnica y de exposición global, sino también en relación a cuáles han sido los pilares que han definido cada nueva era de esta industria.
Personalmente, creo que si hablamos de la última década definitivamente hay que usar los nombres de "Kimetsu no Yaiba" y "Jujutsu Kaisen", y por dos razones bien marcadas.
Considero que, a día de hoy, este es el cambio más obvio y significativo que han forzado "Jujutsu Kaisen" y "Kimetsu no Yaiba": los animes de larga duración están mayormente extinguidos.
Sí, hablamos de producciones del tipo "Naruto", "Dragon Ball Z" o "Bleach", con cientos de episodios a sus espaldas en emisiones ininterrumpidas, sencillamente ya no son lo que 'se lleva' en la industria de la animación japonesa.
¿Por qué este cambio? Pues porque "Jujutsu Kaisen" y "Kimetsu no Yaiba" han demostrado que las temporadas breves (máximo de +20 episodios) con una calidad técnica excepcional hacen mucho más bien a las franquicias.
Es un claro reflejo de frases hechas a lo 'vísteme despacio que tengo prisa' o 'menos es más'; no por tener más episodios en emisión vas a tener necesariamente más éxito, sobre todo si la calidad del show sufre a consecuencia de ello.
Ya no es solo que prácticamente todo nuevo anime en emisión se planifica como un show trimestral o semestral, es que incluso animes que 'toda la vida' habían sido trabajados como proyectos a largo plazo también han cambiado por completo.
La primera prueba de ello llegó con "Bleach: Thousand-Year Blood War", la temporada final de la obra de Tite Kubo cuya emisión se divide en cuatro partes distintas de +10 episodios cada una. ¿El resultado de ello? Sensacional, "Bleach" jamás se ha visto tan bien.
Luego llegó "Dragon Ball Daima", el más reciente anime de Goku y compañía de +20 episodios. Y lo más reciente y 'loco' que se vio fue el anuncio del cambio del modelo de "One Piece": a partir de 2026, solo se estrenarían 26 episodios al año. DE "ONE PIECE".
Si eso no es tener una influencia histórica en la industria del anime, la verdad es que no sé de qué otra manera definirlo. Y no, no es exagerado decir que "Jujutsu Kaisen" y "Kimetsu no Yaiba" son las literales razones de todos estos cambios en el sector.
Compañías como Pierrot y como Bones han creado subdivisiones especializadas en producciones cortas y de gran calidad técnica también a consecuencia de ello. Toei Animation no ha creado un sello así todavía (distinguido con la coletilla 'Film' que sigue al nombre del estudio), pero como ya he demostrado la influencia sigue siendo la misma.
No hablamos de que "Kimetsu no Yaiba" y "Jujutsu Kaisen" han sido solo éxitos comerciales, es que han logrado que se cambie la forma en la que se ve esta industria desde el corazón de la misma.
Tranquilos, no voy a decir que "Kimetsu no Yaiba" y "Jujutsu Kaisen" han inventado las películas de anime. No obstante, lo que sí voy a asegurar es que han creado una forma completamente nueva de sacarle rentabilidad a las películas, y sobre todo de hacer que haya un auge claro en torno a ir al cine a ver producciones japonesas. Obviamente, la película que lo inició todo fue no otra que "Kimetsu no Yaiba: El Tren Infinito".
Hasta hace bien poco, al hablar de dicha cinta uno lo hacía de la película más taquillera de toda la historia para la industria del anime... hasta que llegó 'La Fortaleza Infinita', otro éxito completamente demoledor.
Que "Kimetsu no Yaiba" cuente con las dos películas más taquilleras de la historia manifiesta de forma bastante clara la relevancia de esta IP. Sin embargo, cuando hablo de 'revolucionar el cine de anime' me centro todavía más en una clase de producción atípica: las recopilaciones con previews.

Sí, hablo de esas películas en las que se resume el contenido de una temporada previa y generalmente se introducen un par de episodios de la temporada que está por llegar. Literalmente se trata de cobrar por una preview, y funciona.
Y no solo le funciona a "Kimetsu no Yaiba", sino que a "Jujutsu Kaisen" también tal y como se ha visto con 'Ejecución'. Es tal el interés de los fans en tener más material de estas franquicias, que no les importa tener que pasar por caja para tener un pequeño adelanto que podrán disfrutar de todos modos unas semanas más tarde.
Obviamente, con producciones como estas haciendo dinero, el volumen de películas de anime ha incrementado ya que también se ha logrado que el anime en el cine no sea una visión tan extraña. Antaño, seguramente uno lo que se encontraba eran las películas de Studio Ghibli, Makoto Shinkai y... poco más.
Ahora, por otro lado, "Jujutsu Kaisen" y "Kimetsu no Yaiba" han demostrado que si una IP es lo suficientemente magnética, puede arrasar en el cine. Mirad si no la película de "Chainsaw Man" por el arco de reze: éxito total.
No sé si es pura coincidencia que justamente en el mismo período las películas de una franquicia como "Detective Conan" hayan empezado a hacer más dinero que nunca antes, y hablamos de una IP que tiene decenas de largometrajes a su nombre en este caso.
Dicho esto, personalmente me queda la sensación de que la gran victoria de "Kimetsu no Yaiba" y "Jujutsu Kaisen" en el cine ha sido normalizar el anime en las salas, y eso es algo tremendo para la industria.
¿Cuál es tu opinión sobre todo esto? ¿Crees que la influencia de "Kimetsu no Yaiba" y "Jujutsu Kaisen" sobre la industria del anime es tan grande como comento o he derrapado? Obviamente no son los únicos factores a considerar; el mercado en streaming y la digitalización de contenidos han ayudado mucho a expandir la cultura del anime, pero sigo pensando que son dos nombres que lo han cambiado todo.
CONTENIDO RELACIONADO
Tras el éxito de la película del arco de Reze es posible que os hayan entrado aún más ganas de las que ya teníais de ampliar vuestra colección
Netflix ha reunido piezas muy interesantes para crear un anime que aterriza a principios de 2026
Más allá del Mundial, Nagi está a gastando su última bala para poder seguir jugando al fútbol
Si estabas buscando un anime que capturara la esencia del K-Pop, Girl Crush puede ser lo que andabas buscando
Yoru desata todo su poder y le da el golpe de gracia a Chainsaw Man, ¿Ha terminado la batalla?
Los descuentos que tenemos siempre por estas fechas son una gran oportunidad para aumentar nuestra colección por poco dinero
Los suculentos descuentos que dejan estas fechas nos permiten añadir a nuestra colección a algunos de los personajes y escenas más relevantes del anime y su live-action
AJ Lee, que llegó a ser uno de los grandes rostros de la WWE, está trabajando junto al estudio japonés
Las filtraciones ya circulan por internet y confirman que este capítulo encantará a los fans de Shanks
Ahora que el anime está a punto de terminar, estamos en un momento inmejorable para aprovechar los descuentos y aumentar nuestra colección
Se ha confirmado que Black Clover estará presente en uno de los mayores eventos de Shonen Jump
La franquicia de Akira Toriyama está claramente preparando anuncios, pero ninguno es lo que intentan colarte