Desde que el Torneo del Poder pusiera el punto y final a la emisión del anime de "Dragon Ball Super" que los fans de la obra de Akira Toriyama hemos buscado incesantemente el regreso episódico de Goku y compañía. Sin embargo, lo que en su lugar nos ha ofrecido Toei Animation han sido películas bastante separadas en el tiempo, aunque la cosa empezará a cambiar con el estreno de "Dragon Ball Daima". Y digo 'empezará' porque se ha confirmado que la siguiente década de contenido de "Dragon Ball" será, con toda probabilidad, una de las más agresivas en toda la historia de la IP.
Seguidamente os dejo con las palabras de Akio Iyoku según las ha recogido DBSChronicles de una nueva entrevista oficial del productor:
De hecho, las declaraciones de Iyoku-san dan a pensar en que realmente podríamos ver una expansión sin precedentes a nivel de contenidos de "Dragon Ball", algo que exploro más en profundidad en el artículo que os he compartido sobre estas líneas. En cualquier caso, la idea general es que parece que nos podemos olvidar de esto de que el universo anime de "Dragon Ball" se quede completamente congelado, dependiente solo de películas que llegan cada buen puñado de años. Cierto es que todavía es pronto para ver las implicaciones reales de los comentarios de Iyoku-san, pero me reafirmo en la idea de que todo luce muy prometedor.
CONTENIDO RELACIONADO
Lamine Yamal decide convertirse en Goku en Instagram: la estrella del Barça canaliza a Dragon Ball
El programa Qué T'hi jugues! nos dejó una muy original forma de entender a los jugadores del Barça en clave Dragon Ball
Javier Merchante, que dobló a Bojack y el Dr. Brief, habla sobre lo extraño que le pareció el anime de Dragon Ball en su momento
El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia
Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos
Jose Meco acudió al podcast DragonCast para comentar algunos aspectos sobre el doblaje de la franquicia
Toyotaro ha elaborado una increíble ilustración para homenajear la carrera de Akira Toriyama como mangaka
Luis Fernando Ríos discutió recientemente lo más desafiante a la hora de trabajar con el anime de Goku
Luis Fernando Ríos habla del mal estado del doblaje en España, y hace un llamamiento a la necesidad de acción
Akira Toriyama tuvo un par de hijos de los que realmente nunca ha llegado a conocerse demasiado
El anime original cumple 40 años en 2026 y sería un magnífico punto de partida para una nueva era
¿Por qué se mantuvo en secreto la posibilidad de que el autor de Dragon Ball falleciera?
Parece que este año la sequía de DB llegará a su fin. Si Iyoku tiene razón, acabará siendo cierto eso de que Dragon Ball nunca morirá.
Que dejen a Dragon Ball en paz, que si súper que si GT…….Para mi y creo que para mucha gente Dragon Ball acabó con la Saga de Buu y la finalización del manga original…todo lo demás no le hace justicia a la obra original aunque entiendo que las nuevas generaciones quieran más y más aunque sea
infinitamente inferior, pero claro hay una industria detrás y el nivel de vida de Toriyama hay que mantenerlo con más dinero. Es solo mi opinión 😉
Entiendo perfectamente lo que dices Pagot, y está claro que por muchos motivos puedes tener razón. A mí por otra parte, como ya he comentado alguna vez con Carnicero, me parece que se ha utilizado muy poco todo el lore que creó Toriyama en su momento. Entre razas, universos, eras pasadas y futuros alternativos... hay un sinfín de posibilidades que, personalmente, me encantaría que miraran de explorar de forma que verdaderamente valiera la pena.