ARTÍCULO
dragon ball inspira one punch man (1)

Cómo One Punch Man se inspira en Dragon Ball para crear el épico arco de monstruo de Garou

El anime de One Punch Man ha revelado cómo un humano puede convertirse en un monstruo, y es un claro guiño a Dragon Ball

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La temporada 2 del anime de "One Punch Man" nos introdujo a Garo, un humano que siempre había sentido una enorme devoción por los monstruos. Garou solamente deseaba una cosa en la vida: ser lo suficientemente fuerte como para precisamente convertirse en uno de estos. Pero, sobre el papel debería ser imposible que un humano se convierta en semejante criatura... ¿verdad? Pues no. La temporada 3 de "One Punch Man" nos explica lo contrario, y además lo hace con un claro sabor a "Dragon Ball".

Cómo un humano se puede convertir en monstruo en One Punch Man

El principal estratega de la Asociación de Monstruos se dio cuenta desde el primer instante de que Garou era especial; se trata de un absoluto genio de las artes marciales, un guerrero único con una capacidad de adaptación increíblemente asombrosa. Pero, ¿por qué motivo un monstruo iba a creer en el potencial de un humano? Pues precisamente porque no es la primera vez que se da una situación como la de Garou.

Durante su encuentro más reciente, el estratega de los monstruos revela una realidad muy llamativa: Orochi, el Rey de los Monstruos, fue un humano en su momento. Sí, esa monstruosa criatura de gigantescas proporciones y apéndices de mil y una criaturas distintas fue exactamente igual que Garou muchos años atrás. Entonces, ¿cómo logró pasar a ser la mayor referencia de las fuerzas a nombre de los monstruos? Pues con muchísimo sufrimiento.

orochi one punch man

Es así que el estratega de los monstruos explica claramente el procedimiento por el que un humano normal y corriente puede trascender a la categoría de monstruo: debe alcanzar constantemente un estado de casi muerte, pero a su vez lograr recuperar la conciencia. Y ciertamente esto es algo que ha ocurrido ya con Garo en varias ocasiones, lo que explica por qué paulatinamente ha vivido cambios físicos: el color de su pelo, de uno de sus ojos, el repentino desarrollo de su musculatura... todo ello son pruebas de que Garo lleva ya tiempo sumergido en un claro proceso de transición.

¿Cómo se inspira esto en Dragon Ball?

Si uno es fan de toda la vida de "Dragon Ball", es bastante probable que este proceso de transformación de humano a monstruo le suena a una innata característica de los Saiyans: el impulso por Zenkai. Los Saiyans, raza a la que pertenecen Goku, Vegeta y Broly (y más), se caracteriza por estar plenamente orientada a la batalla. Es por ese motivo que todos aquellos Saiyans que se quedan cerca de la muerte acaban regresando con un poder mucho mayor.

Incluso los Saiyans híbridos se benefician del aumento de poder Zenkai

Lógicamente existe una diferencia clave entre cómo funciona esto en "One Punch Man" y cómo lo representó "Dragon Ball" en su momento: los Saiyans no cambian su condición. Un Saiyan es un Saiyan de principio a fin, y el impulso de poder por Zenkai forma parte de su genética. Por contra, en "One Punch Man" el 'Zenkai' es algo forzado; sí, cualquier humano puede intentar hacerlo, pero nada garantiza que dé los mismos resultados.

Lo cierto es que la vertiente de "One Punch Man" es genuinamente interesante, ya que presenta el modelo Zenkai como una herramienta altamente peligrosa a la que todo humano tiene acceso y no como un elemento natural restringido a seres de una condición particular. Imaginad si en "Dragon Ball", Freezer hubiera tenido la oportunidad de hacerse más fuerte cada vez que estuvo cerca de morir o que llegó a morir propiamente.

Saitama, la vía ridículamente diferente

Conocer cómo Garou y Orochi trascienden los límites de la humanidad para alcanzar un poder superior al convertirse en monstruos, hace que la historia de Saitama sea todavía más sumamente ridícula. Hasta la fecha no hemos visto todavía a un solo monstruo que haya sido capaz de poner en aprietos al protagonista de "One Punch Man", y eso se debe a que él hizo lo imposible: eliminar por completo su limitador de poder.

Esta tercera temporada del anime también nos habló acerca de cómo Saitama logró hacer algo que jamás se ha registrado en toda la historia del universo de "One Punch Man": destruir por completo un límite de poder natural que todo ser vivo posee. De hecho, tal fue el impacto de esta revelación que causó que se detuviera por completo un programa para crear seres 'híbridos' como Zombieman, ya que se cayó en la realidad de que jamás se lograría alcanzar un resultado como el visto de forma 'natural' por Saitama.

Sí, es cierto que Saitama pagó el precio de perder su pelo por una fuerza inigualable, pero parece hasta 'barato' cuando te ahorras el hecho de tener que escapar a la muerte en innumerables ocasiones y de perder tu humanidad en el proceso. Aunque en cierta forma plantea una duda un tanto filosófica: ¿quién es el verdadero monstruo? ¿El humano que debe transicionar a este para aumentar su poder o el que logra destruir por completo toda lógica que rige a cada ser vivo sin apenas consecuencias?


La tercera temporada de "One Punch Man" estará siendo muy floja desde un punto de vista técnico, pero a nivel narrativo está introduciendo nociones muy interesantes para tener un mayor entendimiento sobre el sistema de poder de esta historia. De hecho, si soy sincero me está generando ganas de leer el manga de "One Punch Man" en este punto. Y tú, ¿qué opinas de todo este curioso esquema de poder del anime?

Etiquetado en :

Dragon Ball One Punch Man

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.