Hay consenso: la película de "Chainsaw Man" por el arco de Reze es absolutamente espectacular, y ha gustado tanto que en España se ha convertido en la película más vista durante este pasado fin de semana. La realidad es que "Chainsaw Man" está completamente de vuelta y es fácil que sin anuncio de más anime (por ahora) haya quien esté contemplando la idea de pasarse al manga. Si estás entre estos indecisos, te dejo seguidamente todo lo que debes saber en este proceso de transición.
El manga de "Chainsaw Man" cuenta actualmente con 22 volúmenes publicados y un total de 217 capítulos. Dado que Tatsuki Fujimoto lleva 7 años con esta obra es lógico que haya ganado tanto material, aunque recuerdo que en su momento el autor estuvo durante bastantes meses sin trabajar en "Chainsaw Man" ya que decidió ponerse con una serie de one-shots de los que acabarían naciendo historias tan exitosas como "Look Back".
Dicho esto, considerando la película de Reze, el anime de "Chainsaw Man" ha cubierto hasta el momento los primeros 52 capítulos del manga. Es decir, con una temporada y una película llevamos aproximadamente el equivalente de una cuarta parte del relato de Fujimoto-sensei (que está sin finalizar). Esto, lógicamente, da mucho margen de trabajo para un anime que considero que se encuentra en un momento realmente dulce.
Consecuentemente, si estás interesado en saltar al manga después de ver la película de "Chainsaw Man", lo que debes haber es empezar a leer el manga por el capítulo 53 del mismo. Esto implica retomar la historia en el que sería el volumen 7 del manga de "Chainsaw Man", pues el capítulo 53 es justamente el que se encarga de abrir el tomo en cuestión. Y sí, en España es posible y muy cómodo poder hacer este cambio.
Actualmente, Norma Editorial (la editoria de "Chainsaw Man" en España) ha publicado hasta el volumen 20 de la historia de Denji y compañía. Esto quiere decir que tienes muchísimo material para consumir desde ya mismo. Además, en el caso de que acabes con todos los tomos de "Chainsaw Man" y quieras ponerte todavía más al día de la obra, siempre te queda la posibilidad de pasarte a MangaPlus, la plataforma oficial de Shueisha (la editoria japonesa) en la que se publican siempre primero los nuevos capítulos de "Chainsaw Man".
Personalmente siempre pienso en esto como una decisión puramente subjetiva, pues los pros y contras de seguir una serie ya sea por su manga o por su anime son en muchas ocasiones dependientes de los intereses del consumidor. En el caso de "Chainsaw Man", había tenido sentido hasta la fecha que se siguiera el relato mediante el manga dado que el anime no daba señales de vida. No obstante, el escenario es muy diferente ahora mismo.
Obviamente, consumir "Chainsaw Man" por su manga es siempre recomendable. Tatsuki Fujimoto es un artista fenomenal y si te gustan los diseños de personaje en el anime, en el manga los encontrarás todavía de forma más natural. Dicho esto, lógicamente la parte que se pierde siempre en esta transición es que la acción no se disfruta de la misma manera, y viendo el increíble trabajo de MAPPA es obvio que en este apartado el anime saca bastante ventaja actualmente.
Si la película de Reze te ha dejado la sensación en el cuerpo de que NECESITAS consumir más de "Chainsaw Man", entonces definitivamente dale caña al manga. Si por contrario crees que puedes aguantar y esperar a futuros lanzamientos del anime, entonces te recomiendo tener paciencia, pues MAPPA parece haber dado con la tecla.
Personalmente voy a esperar por el anime de "Chainsaw Man". Generalmente soy más de este modelo de entretenimiento, y dado que la única duda era si MAPPA iba a seguir o no con la adaptación, creo que el inconmensurable éxito de la película de 'Reze' responde por sí solo a ello. En cualquier caso, lo que está claro es que se viene una nueva era para "Chainsaw Man" muy potente.
NOTICIAS RELACIONADAS